Analizamos adidas Supernova Rise 2 una zapatilla de running para el entrenamiento y con la pretensión de ayudar a progresar de manera muy cómoda.
Supernova es el pilar donde se enfoca el calzado técnico de la marca alemana para las sesiones diarias, y el modelo Rise 2, el mayor exponente de ello.
Es continuista en cuanto al ajuste, a la superespuma Dreamstrike+ o el compuesto que hace las funciones de Support Rods, señales de que la zapa funciona. Así, el lugar donde vamos a encontrar las mayores novedades en Supernova Rise 2 va a ser en el corte superior, donde se aprecia un nuevo diseño en la malla.
Otras mejoras (por ejemplo, en la manera cómo se protege, ajusta y acomoda al talón), son indicativas de que el nivel de confort de esta zapa va a ser muy alto.
Algo en lo que también vemos que cambia respecto a su predecesora, es en el peso (ahora es más ligera) ya que desciende hasta los 275gr en el acabado de hombre y los 230gr en el de mujer.
Lo vemos todo.
Mediasuela
La mediasuela de adidas Supernova Rise 2 ofrece una amortiguación cómoda, ideal para cualquier tipo de entrenamiento en el que acumular kilómetros sea importante. La cosa es que repite la mediasuela de Supernova Rise 1.
Esto normalmente sucede cuando algo funciona y es evidente que aquí es el caso.
Así, encontramos el material estrella Dreamstrike+ propio de adidas y que es un Elastómero de Poliéster Termoplástico (TPEE). Este nombre tan raro lo que viene a decir es que el material es una superespuma ligera y amortiguada para ofrecer una pisada muy cómoda a lo largo de la vida útil de la zapatilla…
Y que van a ser muchos kilómetros, ya que esta es otra característica de Dreamstrike+: la durabilidad.
Fijémonos ahora en la mediasuela a través de la suela, centrándonos en el material en color rojo, en las fotos, que va desde el talón hasta casi la puntera… Se trata de Support Rods.
Como quiera que para adidas no es suficiente y parece que por ideas y capacidad para aplicarlas no es problema, entre La espuma Dreamstrike+ (en blanco) y la suela, ha insertado el sistema de varillas Support Rods, para aportar estabilidad desde el talón hasta la puntera, gracias a su mayor densidad. Y es que la distribución de Support Rods integrándose en la propia mediasuela ayuda a que la pisada sea más estable.
Por resumir, se podría decir que Dreamstrike+ se encargaría de la amortiguación (incluyendo la reactividad), y Support Rods de la estabilidad del conjunto.
A todo esto, todavía no habíamos mencionado que la mediasuela está pensada para un tipo de pisada neutra o plantillera. Está construida con unas alturas bastante adecuadas para el perfil de la zapatilla: 36mm en la zona del talón y 26mm en la zona del antepie, lo que da un drop de 10mm.
Suela
La suela de Supernova Rise 2 tiene un diseño en waffle que la hace ideal para el asfalto (o cualquier otra superficie dura, como las aceras o el cemento). Pero no es obstáculo para ser utilizada en zonas de tierra compactada como la de los parques, o pistas a las afueras de las localidades, o incluso senderos sin demasiada complicación.
Es buena por el diseño del taqueado, pero también por el material…
…El material: Adiwear. Hay que decir que es un tipo de goma sólida que tiene una gran relación entre durabilidad y tracción. Se trata de un caucho resistente que, aunque no está mezclado con carbono, tiene una alta durabilidad.
Además, el que no incluya carbono es una de las cosas que ayuda a que el precio final de la zapa esté bastante más recatado que en otros modelos de la marca alemana.
Y, una vez más, adidas no se queda en lo fácil y le mete hasta tres densidades diferentes según la zona. Por suerte es muy fácil de entender sólo con darle la vuelta a la zapa ya que adidas ha seguido la norma no escrita de cambiar de color para hacer más visible la diferencia.
Así, si la giramos podemos ver que la suela está dividida en tres grandes bloques: Talón, mediopie y metas+puntera. La placa del mediopie (semi-transparente en las fotos) sería un Adiwear estándar.
En cambio, la placa del talón (en rojo en las fotos) es la versión de Adiwear optimizada para mayor durabilidad. Finalmente, la placa de los metatarsos + puntera es la versión de Adiwear que mejor tracción muestra, justo donde el agarre es fundamental para lanzar cada zancada.
Upper
El upper de adidas Supernova Rise 2 es la parte que más ha evolucionado respecto a su predecesora. La malla sigue siendo más recia que transpirable, pero sin duda ha mejorado en esta segunda parcela ya que es más ventilada. La flexibilidad del material es algo agradecido ya que favorece la transición de la pisada.
Eso sí, en los laterales, una malla más recia garantiza que el pie vaya bien sujeto. Es evidente que adidas le ha metido mucho cuidado a mantener al pie protegido (sobre todo si lo combinamos con la estructura de la mediasuela), pero al menos, esta parte es algo más transpirable ahora.
Es en la zona de los dedos donde más se aprecia el trabajo de ventilación. Y es precisamente ahí donde más se necesita así que bien por esta parte. Si subimos y vamos a la zona de la lazada, lo que vemos son unos cordones planos que están pasados por unos ojales donde es más fácil trastear precisamente con los cordones.
Por debajo de ellos, la lengüeta también ha cambiado y ahora es menos voluminosa, lo que la hace algo más ligera.
Por atrás, hay que destacar que han cambiado la zona que envuelve al talón y ahora utiliza una espuma acolchada de menor volumen, pero con un revestimiento de tejido suave para que, durante la cantidad de kilómetros que se van a recorrer con ellas, se hagan de la manera más cómoda posible. Y visto el talón desde fuera, por atrás, se aprecia el rebaje necesario en la zona externa del talón que primero contacta contra el suelo.
Resumen
adidas Supernova Rise 2 es una zapatilla de running de entrenamiento para pisada neutra (o plantillera). Y es perfecta para diario (si se quiere) porque utiliza una serie de materiales, como Dreamstrike+ en la mediasuela, caucho Adiwear en la suela, o un tejido muy transpirable en el upper. I
ncluye una serie de soluciones técnicas que, si bien no son lo más top de la marca, sí la hacen una de las mejores opciones en cuanto a calidad-precio, que es bajo respecto a las zapatillas de competición, por ejemplo.
En lo que a la amortiguación se refiere, adidas ha buscado potenciar estas cuatro características en Supernova Rise 2: comodidad, estabilidad, ligereza y durabilidad.
Y aunque la mayoría están en todas las partes de la zapatilla, la más importante incluye la cuatro: la mediasuela. El uso de una material amortiguado, cómodo y ligero como es Dreamstrike+ se combina con Support Rods para lograr que la pisada sea, además, fluida y estable.
Por debajo, en la suela, un caucho Adiwear se reparte en tres bloques siendo el más resistente al desgaste el del talón, y el que más tracción aporta el situado bajo los metatarsos. Por arriba, la malla ha sido mejorada respecto a su predecesora para aportar sujeción ligera, aparte de transpirabilidad, flexibilidad.
La ligereza es algo que ha salido mucho en este análisis. No es que sea increíble, pero para una zapatilla de entrenamiento diario no está nada mal ya que su peso total se sitúa en 275gr en el acabado de hombre y 230gr en el de mujer, y eso teniendo en cuenta la cantidad de material y protecciones que incluye.
Hablando de números, está bien decir que el drop es de 10mm gracias a la diferencia de altura entre el talón y el antepie: 36mm y 26mm respectivamente.
Supernova Rise 2 es una gran elección para muchos perfiles de corredor@s ya que va a ir bien para correr esporádicamente o a diario; para utilizarlas sin ninguna intención de participar en carreras, o precisamente para prepararlas recorriendo muchos kilómetros; o incluso llevársela directamente a alguna competición en ruta, si a alguien le gusta ir sobre todo cómod@, incluso con un dorsal en el pecho.
El precio oficial de adidas Supernova Rise 2 es de 150€.





