Inicio Noticias Katie Schide y Miguel Arsénio, favoritos en la edición de la recuperación...

Katie Schide y Miguel Arsénio, favoritos en la edición de la recuperación de la MIUT Madeira

MIUT Madeira

El 14 de agosto de 2024 en el centro de la isla de Madeira se desencadenó un pavoroso incendio que quemó durante diez días el 14 % de la isla hasta ser extinguido.

Madeira es conocida en el mundo de las carreras de montaña como una isla donde se han celebrado multitud de carreras entre las que destaca MIUT – Madeira Island Ultra-Trail, una de las clásicas del calendario mundial del circuito Gran Canaria World Trail Majors.

El recorrido de MIUT quedó seriamente trastocado por los incendios y llevó tiempo tomar las decisiones adecuadas a la situación entre las que se barajó no realizar la edición 2025. Finalmente, y con mucho esfuerzo, cambiando buena parte de los recorridos, la edición 2025 se celebrará con un 60 % nuevo.

117,8 km y 6640 m de desnivel positivo son los datos de la carrera estrella, unos números equivalentes a ediciones anteriores.

MIUT Madeira

MIUT 2025, una edición por la recuperación

Las carreras de montaña cumplen también la labor de mostrar lugares bellos del mundo, descubrirlos a corredores y espectadores de todo el mundo como destinos deseables para la práctica de deportes al aire libre.

MIUT ha sido un gran escaparte de Madeira usando el vehículo conductor del trail running y a pesar de los problemas se han conseguido resolver en el que puede considerarse un año para volver a encajar las piezas y recuperar lo que un incendio estuvo a punto de despojar. Afortunadamente, más de 2500 corredores han vuelto a confiar en MIUT.

Los caminos cerrados por riesgo de caída de piedras se han eliminado pero las distancias y desniveles prácticamente se han mantenido para no perder esa esencia propia.

En Madeira han vencido Caroline Chaverot, Andrea Huser, Mimmi Kotka, Manon Bohard o Courtney Dauwalter entre las mujeres y Julien Chorier, Zach Miller, François D’Haene o Jim Walmsley entre los hombres.

En 2024, en su estreno en Gran Canaria World Trail Majors vencieron Martina Valmassoi y Ben Dhiman. Los récords de Courtney —14h40’— y Jim —12h58’— son meramente orientativos por los cambios en el recorrido.

Para 2025 la estrella es, sin duda, Katie Schide.

MIUT Madeira

Katie Schide, la estrella de MIUT

Katie Schide (Estados Unidos, On, ITRA 847) es actualmente la segunda en el Índice de Rendimiento de ITRA sólo superada por Courtney Dauwalter. Hay quien opina que Katie es la “pupila” de Courtney y si nos atenemos a su creciente currículo no le falta fuerza al argumento: posee ya victorias en Grand Raid de La Réunion, Western States Endurance Run y UTMB, las tres en diez meses. Por supuesto tiene más victorias y podios en Val d’Aran, Eco-Trail de París o Lavaredo lo que la convierte en una de las corredoras con mejores resultados del mundo. Lo que la convierte, también, en un aliciente para sus rivales.

Katharina Hartmuth (Alemania, Hoka, ITRA 782) es la última ganadora de Tor des Géants y Andorra 100 by UTMB siento tercera en Western States, En 2023 fue segunda en UTMB y en los Campeonatos del Mundo de Innsbruck y cuarta en The North Face Transgrancanaria. Y en 2022 venció en Eiger Ultra-Trail y Swiss Canyon Trail. Si Schide quería una fuerte rival sin duda que Katharina lo es.

La eslovena Martina Klančnik Potrč (On, ITRA 744) recientemente fue tercera en The North Face Transgrancanaria, su mejor resultado hasta la fecha en la isla española ya que es una asidua. Eva Sperger (Alemania, Salomon, 739) acabó el año siendo tercera en RMB Ultra-Trail Cape Town aparte de ser segunda en Eiger Ultra-Trail y haber vencido en Tenerife Bluetrail. Fresca de carreras en esta temporada opta claramente a todo.

Y finalmente destacamos Dominique Van Mechgelen (Bélgica, Arista, 710) que fue décima en la Transgrancanaria 83K, una excelente preparación para MIUT.

Arsénio, a revalidar Gran Canaria World Trail Majors

Miguel Arsénio (Portugal, SportHG/AML Sport/Kailas, ITRA 917) fue el ganador de Gran Canaria World Trail Majors en 2024 gracias a su victoria en Swiss Canyon Trail y el segundo en RMB Ultra-Trail Cape Town. Compitiendo 15-20 veces al año es capaz de rendir al más alto nivel mundial y llegará a Madeira con unas siete carrera ya en las piernas algo que parece no mermar sus fuerzas. Sin embargo no es profeta en su tierra y el año pasado abandonó MIUT con lo que es buen momento de sacarse la espina.

Miguel tendrá buenos rivales como Germain Grangier (Francia, On, ITRA 906) y aunque 2024 no fue su año tiene podios en Le Grand Raid de La Réunion, UTMB, Val d’Aran by UTMB o Swiss Canyon Trail. Al igual que Arsénio, su única participación en MIUT se saldó con abandono y sin carreras aún este año tendrá ganas de demostrar el resultado del trabajo invernal.

Raul Butaci (Rumanía, BigK, ITRA 898) fue duodécimo en Hong Kong 100 en enero, primera carrera del circuito y ganó en The North Face Transgrancanaria Advanced, un aviso de su estado de forma la cual ganó en su versión larga el año pasado.

Jean-Philippe Tschumi (Suiza, Hoka, 891) tiene tres podios en la durísima Diagonal de los Locos de Reunión y ha sido dos veces tercero en MIUT, en 2021 y 2022.

Finalmente, Beñat Marmissolle (Francia, La Sportiva, 865) fue noveno en Gran Raid de Pyrenees a modo de “entrenamiento” para ser segundo en Tor des Géants dos semanas después. Beñat fue séptimo en MIUT en 2021 pero abandonó la pasada edición. Sin duda, competitividad hay de sobra.

MIUT 60, la Short Series de Madeira

Sobre 56 kilómetros y 3350 metros de desnivel positivo la MIUT 60 es la prueba elegida para formar parte de las Short Series by Gran Canaria World Trail Majors. Por las modificaciones del recorrido parte de Calhau de São Jorge y finaliza, esto no se altera, en Machico, en un recorrido muy alterado por los incendios comentados y que a los primeros les llevará unas 5h30’.

Entre las mujeres, MIUT 60 contará con la presencia con Laure Rebuffet (Francia, Inov8, ITRA 703) ganadora el año pasado en Mascareignes de Reunión y tercera en Marathon du Mont-Blanc. Claudia Sieder (Italia, Sportraum Trail Team, 687) con dos top 10 en Wildstrubel by UTMB – Wild 50 y victorias el año pasado en Garda Trentino Xmas Trail y Kalkkoegeltrail. Jo Meek (Reino Unido, Scott, 659) que ganó el año pasado Montane Dragon’s Back Race, disímil a MIUT 60 pero también con victorias en pruebas análogas como CUT 73K de Chianti o Betong50 de Amazean Jungle. Y por último las locales Sara Pedrosa (Saca Trilhos Anadia, 662) con victorias en Trail Serra da Freita y Maxi Race Madeira – 25km y Vera Barbosa (Opticenter, 637) que este año ya ha vencido en Santo Thyrso Ultra Trilhos.

Por el lado masculino destaca Tiago Vieira (Portugal, Joma, ITRA 879) que viene de ser tercero en The North Face Transgrancanaria con lo que un segundo resultado le pondría líder en la general del circuito Short Series. También destacan el griego Konstantinos Paradeisopoulos (Scarpa, 870) puede ser un ser un candidato a la victoria al igual que el sudafricano Daniel Claassen (833).

Desde el verano Madeira y MIUT han vivido tiempos difíciles pero confiamos que el deporte ayude, en la medida de lo posible, a la recuperación. En un fin de semana largo de puro trail running en Japón y Madeira a buen seguro se vivirán dos interesantes capítulos de Gran Canaria World Trail Majors.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí