Cada mes, la industria deportiva produce millones de zapatillas. Una parte significativa de ellas –se estima que más de 22 mil millones de pares al año, según la plataforma Fashion for Good, referente en moda sostenible- termina en vertederos, donde puede tardar siglos en descomponerse.
NNormal se ha propuesto abordar este problema desde una perspectiva más amplia. A sus distintas iniciativas orientadas a reducir su impacto ambiental, alineadas con su filosofía YOUR PATH, NO TRACE, la empresa suma ahora un nuevo programa de reciclaje, con el que busca seguir avanzando en el desafío global de la economía circular.
Take Back Box: el nuevo programa de reciclaje de la marca
NNormal ha puesto en marcha Take Back Box, un programa gratuito de recogida y reciclaje destinado a zapatillas de la propia marca que hayan llegado al final de su vida útil.

La iniciativa está orientada a productos NNormal porque los modelos se diseñan pensando en su segunda vida, lo que facilita su transformación en nuevos materiales o artículos. Por ahora, el material recuperado se empleará en la producción de cajas de goma reciclada, aunque la marca ya está evaluando aplicaciones adicionales para usos más cotidianos y versátiles.
Las devoluciones de las zapatillas podrán realizarse tanto en tiendas físicas seleccionadas como a través de la página web de la compañía, que gestionará su recogida sin coste adicional.
Primeros pasos para no dejar huella
El resultado más reciente de este proceso es la creación de las primeras Take Back Boxes, elaboradas íntegramente a partir de zapatillas recicladas y utilizadas en las tiendas como contenedores donde los usuarios podrán depositar sus propios pares para su posterior reciclaje.

Durabilidad y ciclo de vida del producto
La durabilidad constituye uno de los ejes principales del enfoque de NNormal. La marca lleva tiempo realizando pruebas específicas para medir el desgaste real de sus zapatillas en diferentes condiciones y distancias, cuyos resultados quedan recogidos en los estudios de durabilidad de sus distintos modelos.
Cuando un modelo presenta daños menores, NNormal ofrece una garantía de reparación de por vida mediante la red global de zapateros certificados por Vibram. Asimismo, cuando la suela se desgasta pero la mediasuela y el upper siguen en buen estado, es posible resolar el producto para prolongar su uso.
Estas medidas persiguen un objetivo concreto: fabricar menos, alargar la vida útil de cada producto y reducir la huella de carbono asociada a la producción de nuevo material.

Una iniciativa que requiere participación colectiva
Aunque el proyecto supone un primer paso, NNormal subraya que el reciclaje solo puede resultar realmente eficaz si se lleva a cabo a gran escala.

Más cerca de una circularidad completa
Con Take Back Box, NNormal da un primer paso tangible hacia un modelo más responsable para sus productos. Aunque todavía quedan varios desafíos por resolver antes de alcanzar un sistema plenamente optimizado, esta iniciativa acerca a la marca a su objetivo de diseñar, producir y gestionar sus zapatillas de manera que su impacto ambiental se reduzca al mínimo.
La circularidad se convierte así en uno de las líneas prioritarias de NNormal, guiando tanto el desarrollo de nuevos productos como su compromiso con la comunidad y con el sector en general.


















































