Todo está listo para una nueva edición del XIII Trail Menorca Camí de Cavalls ConectaBalear, que del 2 al 4 de mayo convertirá la isla en punto de encuentro para el trail running nacional e internacional.
Con más de 2.500 corredores inscritos y participación de atletas de más de 18 países, la prueba se consolida como una cita imprescindible del calendario europeo, tanto por la singularidad de su recorrido como por su impacto en el territorio y su firme compromiso con la sostenibilidad.
El trazado, que recorre el histórico sendero GR-223 del Camí de Cavalls, brinda una experiencia única para descubrir la isla desde otra perspectiva: la de los caminos que bordean el mar, atraviesan calas vírgenes, bosques mediterráneos y enclaves patrimoniales.
El evento representa una fusión entre deporte, naturaleza, cultura local y dinamización económica, en una propuesta que va mucho más allá de lo puramente competitivo.
Corredores élite
En la distancia de 185 kilómetros participarán corredores como Pablo Ibáñez, que vuelve tras su emotivo segundo puesto en 2024, Juan María Jiménez, Cedric Chavet, Roberto Mastrotto, Albert Martínez, Guillem Caldés, Joan Farràs, Joan Solanas, Laia Díez, Irene Güembe y María Fiol.
En la Trail Costa Nord 100K destacan Isla Smith, Mari Allés, Elena Moya Ripoll, Enric Pons Mir, Enrique Gomis, José Luis García Pujadas, Óscar Alonso Tore y el francés Sylvain Heraud.
La Trail Costa Sud 85K contará con Xavi Villalonga, Josep Jansa, Marc Sánchez Pons, Francesc Arbat Guillem y la francesa Céline Aujogues.
En la Trek 58K se vivirá un duelo entre dos referentes mundiales: Pau Capell y el mallorquín Tòfol Castanyer, junto a Koen Willems y Claire Banwarth.
En la Short Trek 44K estarán presentes Damià Ramis Pons, Roger Comellas y el italiano Donatello Rota.

Ocho distancias para recorrer Menorca de norte a sur
El Trail Menorca Camí de Cavalls ConectaBalear propone ocho distancias adaptadas a todos los perfiles de corredores, desde grandes desafíos de ultra resistencia hasta opciones más accesibles pensadas para quienes se inician en el trail. Cada recorrido permite descubrir una Menorca distinta, conectando paisaje, historia y esfuerzo a través de senderos que transcurren junto al mar o entre bosques y caminos rurales.
La prueba reina, la Camí de Cavalls 185K, ofrecerá dos horarios de salida desde Ciutadella de Menorca el viernes 2 de mayo: una primera tanda a las 8:30h y una segunda a las 15:30h. Se trata de una vuelta completa a la isla a través del GR-223, con un trazado de 185 kilómetros y más de 3.200 metros de desnivel positivo, que combina tramos muy técnicos con playas, acantilados, pistas forestales y zonas de gran valor ecológico como el Parc Natural de s’Albufera des Grau.
Es una travesía física y mental, marcada por la belleza cambiante del entorno y la exigencia del terreno.
La noche del sábado, a la 1:00h, comenzará en Maó la Trail Costa Nord 100K (TMCN), que recorre el sector norte de la isla, el más agreste y salvaje.
Con cerca de 2.000 metros de desnivel positivo, esta prueba atraviesa tramos pedregosos, calas vírgenes y zonas como Cavalleria, Cala Pilar o el barranco de Algaiarens, hasta alcanzar la meta en Ciutadella.
El sábado 3 de mayo se disputará la Trail Costa Sud 85K (TMCS), con salida a las 6:00h desde Es Castell. A lo largo de sus 1.600 metros de desnivel, esta distancia recorre la costa sur de Menorca, con un perfil más rodador, pero igualmente técnico, pasando por playas emblemáticas como Mitjana, Macarella, Trebalúger o Son Saura, y finalizando también en Ciutadella.

Ese mismo sábado, a las 8:00h, se celebrarán dos pruebas de media distancia. Por un lado, la Petit Trail Costa Nord 58K (PTCN) saldrá desde Fornells, con un recorrido que combina tramos litorales e interiores, bordeando acantilados y atravesando antiguas zonas de cultivo, con un desnivel acumulado cercano a los 1.000 metros positivos.
Por otro lado, la Petit Trail Costa Sud 44K (PTCS) saldrá desde Es Migjorn Gran con un perfil más explosivo y técnico, diseñado para corredores que buscan velocidad y exigencia en un formato más compacto, con un desnivel positivo de 850 metros.
La programación se completa con dos pruebas más cortas. La Short Trail Costa Nord 27K (STCN) se celebrará el sábado a las 15:00h con salida desde La Vall (Ciutadella), en un trazado accesible, pero con segmentos técnicos, ideal para quienes quieren experimentar el Camí de Cavalls en formato reducido.
A las 17:00h partirá desde Cala Binimel·la (Es Mercadal) la Starter 11K, pensada para corredores populares y debutantes en el trail, con un recorrido atractivo y sin grandes dificultades técnicas.

Más sostenibilidad, más servicios
La edición de 2025 mantiene los recorridos consolidados, pero introduce mejoras significativas en la experiencia del corredor.
Una de las principales novedades será la ampliación de la Feria del Corredor, que contará con más espacio, nuevos expositores, actividades paralelas, degustaciones de productos locales y zonas de descanso. La feria se convertirá en un auténtico punto de encuentro previo a la competición.
En paralelo, la organización refuerza su compromiso con el medioambiente. Entre las medidas implantadas figuran la eliminación progresiva de plásticos de un solo uso en los avituallamientos, el uso de materiales reciclables y reutilizables en señalización y logística, la promoción del transporte compartido mediante autobuses lanzadera y la instalación de puntos de recogida selectiva de residuos.
Estas acciones se completan con campañas de sensibilización ambiental dirigidas a corredores y voluntarios.
La tradicional fiesta de clausura del evento se celebrará el sábado por la noche en la sala Jazzbah, en el Port de Ciutadella. Será un espacio abierto para participantes y acompañantes, con música, ambiente y celebración tras la exigencia del fin de semana.