Inicio Noticias Pichardo: oro con recado y un gesto frío hacia la plata

Pichardo: oro con recado y un gesto frío hacia la plata

worldathletics

Pedro Pablo Pichardo volvió a ser protagonista dentro y fuera del foso. El triplista portugués conquistó el oro en los Mundiales de Tokio con un último intento de 17,91 metros, arrebatando la victoria al italiano Andrea Dallavalle (17,64). Sin embargo, más allá del salto, el momento que dio la vuelta al estadio fue su reacción: mirando fijamente a la cámara, repitió varias veces “¿Quién es el mejor, baby? ¿Quién es el mejor?”, y acto seguido rechazó el saludo del recién proclamado subcampeón.

El gesto no tardó en levantar interpretaciones. Para muchos, se trataba de un mensaje envenenado hacia Jordan Díaz, el español que no pudo disputar la final por lesión tras superar la clasificación. El propio Díaz respondió con ironía: “¿Mensaje a mí? Si yo no competí”, dejando claro que no piensa alimentar más la rivalidad.

Una rivalidad que viene de lejos

El desencuentro entre ambos no es nuevo. En 2024, tras el oro continental de Jordan Díaz con un salto de 18,18 metros en Roma, Pichardo sembró la duda en redes sociales: “Me gustaría una rápida respuesta y aclaración sobre lo que pasó en el foso en el momento en el que el atleta de España hace esa gran marca. En una competición de ese nivel no es normal hacer una gran marca con la tabla de medición electrónica apagada”.

Aquella insinuación encendió la mecha de una rivalidad que se trasladó a los Juegos de París, donde el español volvió a imponerse. Entonces pareció calmarse la tensión, pero Tokio ha vuelto a agitar las aguas.

Un palmarés brillante, una carrera turbulenta

Pichardo, de 31 años, cuenta con un historial que lo sitúa entre los grandes del triple salto: campeón olímpico en Tokio 2020, plata en París 2024, dos oros mundiales (Eugene 2022 y Belgrado 2022 bajo techo), título europeo en Múnich 2022 y doble campeón continental indoor (Torun 2021 y Estambul 2023). También fue subcampeón mundial en Moscú 2013 y Pekín 2015, además de bronce en Sopot 2014 con Cuba.

Conflictos dentro y fuera de Portugal

El saltador de origen cubano protagonizó un duro enfrentamiento con su club, el Benfica, que incluso derivó en tensiones con el Comité Olímpico portugués. Entonces lanzó un mensaje de desahogo: “Tengo que hacer algo por mi familia. No puedo volver a Cuba. Tengo tres hijas pequeñas que necesitan ir a la escuela, necesitan seguro médico y otras cosas. Si no haces nada ahora, serán ellos los que sufrirán en el futuro. No quiero enojarme con nadie y tampoco quiero que ellos se enfaden conmigo. No quiero que el Benfica y los portugueses me vean como un desagradecido, pero quiero irme a otro lugar para continuar mi vida”.

El choque con Nelson Évora

Incluso contra otro histórico del triple salto portugués, Nelson Évora, Pichardo mantuvo un enfrentamiento público. El campeón mundial acusó a Portugal de “comprar” atletas para obtener resultados inmediatos. La respuesta de Pichardo, en Instagram, fue un ataque sin filtros: “Cuando dices que me compraron me estás faltando al respeto. Ni soy una prostituta ni soy como tú. Cuando llegué a Portugal yo ya era un campeón y nunca me habías ganado. En tu carrera lo has hecho dos veces y tu mejor marca es 17,74. Yo salto más con leggins largos y gorra. Deja de hablar de mí, eres guapo, pero no soy gay. Cuando ganes la Diamond League, saltes 18 metros y tengas mis títulos, entonces hablamos de campeones. Soy mejor que tú… acéptalo”.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí