Inicio Brooks La 5 zapatillas de trail running más TOP de Brooks

La 5 zapatillas de trail running más TOP de Brooks

mejores brooks trail running

Os seleccionamos las mejores zapatillas Brooks para tus salidas de trail running según sean tus necesidades como corredor/a.

Ya que a la hora de salir a correr por la montaña todos lo hacemos con algún propósito en mente:

  • Unos para poder desconectar del trabajo gracias a una salida de trail suave (y sin mucho más objetivo que conectar con la naturaleza)
  • Otros porqué simplemente quieren entrenar un poco pero se quieren olvidar del reloj y el ritmo y van en busca de sus caminos y senderos favoritos
  • Y también hay quienes van más en serio y se lanzan a la montaña para realizar un entrenamiento programado más o menos exigente

Y así, iremos encontrando un puñado de razones y motivaciones diferentes que nos van a servir como excusa para echarnos al monte y vernos recompensados por las bondades de la práctica del trail running, indistintamente de los quehaceres que tengamos por delante.

La clave es equiparnos con unas zapatillas de trail running acordes a nuestras necesidades, según el tipo de corredor o corredora que seamos, nuestro terreno habitual, el entrenamiento programado que toque o la competición que vayamos a hacer.

Por ejemplo, ¿de qué nos sirve comprarnos una zapatillas de trail tope de gama si solo queremos salir a disfrutar un poco por la montaña?

Las mejores zapatillas Brooks de trail running

Selección de zapatillas Brooks de trail running

Brooks Divide 4

Son para ti si eres un/a corredor/a que busca una zapatilla con una fantástica relación calidad-precio. Perfectas para iniciarte en el trail o para salir desde la puerta de casa sin más preocupación que disfrutar de tu rodaje por caminos no muy técnicos.

Review Brooks Divide 4

Brooks Divide son ideales para corredores/as de asfalto (por convicción o por obligación) que desean iniciarse en el trail running, o para quien -siendo ya un corredor de montaña más consolidado- no quiere complicarse mucho la vida y quiere utilizar unas únicas zapatillas para salir de casa y recorrer unos buenos kilómetros hasta llegar a la naturaleza.

Es una zapatilla de trail apta para realizar entrenamientos y rodajes sin muchas complicaciones, -que no nos engañemos- será la mayoría de veces que salgamos a correr.

Review Brooks Divide 4

También, para quien no quiera realizar un gran desembolso y con una especie de 2×1 conseguir una zapatilla para utilizar en estos dos entornos.

Es una zapatillas door to trail, que es el tipo de zapatillas de trail diseñadas para brindar versatilidad y adaptabilidad al trail a los corredores y corredoras.

Estas zapatillas están fabricadas con el objetivo de que puedas salir corriendo desde la puerta de tu casa (door) dirigiendo tus zancadas directamente al monte (trail), ya sean caminos, pistas o senderos, sin -obviamente- necesidad de cambiarnos de zapas.

Consulta aquí el análisis detallado de la Brooks Divide 4

Brooks Cascadia 19

Son para ti si eres un/a corredor/a que busca una zapatilla todoterreno que nunca te defraude hagas lo que hagas, es igual el ritmo, la distancia, la tecnicidad del recorrido… versatilidad como punto fuerte.

review brooks cascadia 19

Pocas zapatillas de trail running pueden presumir de una trayectoria como la de la Brooks Cascadia. Con casi dos décadas a sus espaldas, este modelo ha sido sinónimo de versatilidad, estabilidad y durabilidad para miles de corredores de montaña.

La saga Cascadia de Brooks se ha ganado un lugar especial en el corazón de muchos corredores y corredoras de trail por su gran polivalencia, confort y rendimiento sobre terrenos cambiantes.

Ahora ha llegado a nuestros pies la Cascadia 19, una versión que mantiene ese ADN ya legendario pero que introduce mejoras claras en amortiguación, tracción y ajuste.

¿El resultado? Una Cascadia más moderna, más ligera y con una pisada más amable sin sacrificar control ni seguridad.

Uno de los cambios clave en esta Brooks Cascadia 19 es la incorporación de DNA Loft v3, la espuma con nitrógeno infusionado que Brooks ha ido introduciendo en sus modelos más avanzados y premium tanto en asfalto como en trail.

¿Qué aporta? Más suavidad, más ligereza y más respuesta, lo que se traduce en una pisada más cómoda, sobre todo en salidas donde vayamos a acumular muchos kilómetros o esas bajadas prolongadas que nos dejan agujetas en el cuádriceps durante una semana.

Este  material es el que ofrece más comodidad de toda la gama de Brooks, y que continuamente la marca estadounidense trabaja para hacerlo más ligero cada versión.

Se le insufla nitrógeno para lograr potenciar aún más la comodidad de uso (a través de la suavidad que provoca este proceso), además de la ligereza y la capacidad de respuesta resultante de este material.

Brooks Cascadia 19 es la zapatilla de trail running polivalente referencia de la marca norteamericana, muy indicada para todo tipo de terrenos cambiantes.

Cascadia 19 es una gran opción para corredores y corredoras de todo tipo que quieran ir protegidos, amortiguados y cómodos en trails cortos y medios donde quieran ir a buen ritmo.

Pero es que para trails de larga distancia no deja también de ser una buena opción, más si cabe si en la larga distancia se va pasando por diferentes terrenos, momento donde sacará a relucir sus máximas prestaciones.

Consulta aquí el análisis detallado de la Brooks Cascadia 19

Brooks Catamount 3

Son para ti si eres un/a corredor/a que busca una zapatilla ligera y muy dinámica -y con un extra de propulsión- para competir o para ir lo más rápido posible por montaña ¡GAS!

review brooks catamount 3

Nacida para la competición y para ser usada por corredores y corredoras que busquen dinamismo y velocidad en sus carreras por la montaña.

Es la zapatilla de trail running más “rápida” de Brooks, (con permiso de su versión ultra-ligera Catamount Agile). Con esta afirmación sencilla ya te puedes imaginar por dónde van los tiros.

Claro está que también es ideal para utilizarla en entrenamientos en los que la velocidad y el ritmo es el factor a trabajar, ya sea en series o cambios de ritmo por montaña.

Gracias a su placa de propulsión SkyVault y la tecnología DNA Flash (utilizada en las zapatillas de competición cómo la Hyperion Elite 4) hacen en conjunto que la tercera versión de esta zapatilla de trail siga siendo muy ligera y con la capacidad de respuesta necesaria para que sea una opción muy interesante para la competición sobre cualquier terreno y distancia.

Eso si, como toda zapatilla de competición, para sacarle el máximo rendimiento es interesante disponer de una buena técnica ser un corredor o corredora que no supere el peso medio. Y obviamente, que sea capaz de circular a ritmos altos por montaña.

Esto no significa que no pueda servir a corredores más lentos (o con una técnica no tan pulida) que quieran competir, pero en ese caso también podrían valorar otras zapatillas no tan agresivas y que además, son algo más baratas (véase por ejemplo Brooks Cascadia).

Consulta aquí el análisis detallado de la Brooks Catamount 3

Brooks Caldera 8

Son para ti si eres un/a corredor/a que busca una zapatilla muy amortiguada y cómoda para largas distancias con una gran absorción de impactos.

Brooks Caldera 8 es una zapatilla de trail running maximalista pensada para correr con ellas durante muchas horas por terrenos no muy muy técnicos asegurando la máxima amortiguación, comodidad, protección y estabilidad.

Maximalismo en estado puro: 38.5mm en el talón y 32.5mm en el antepie, lo que da un drop de 6mm.

Una mediasuela DNA LOFT v3 con nitrógeno infusionado que ofrece la confortabilidad más premium de Brooks. Suavidad, ligereza pero también capacidad de respuesta del material.

Una mediasuela que crece por los laterales para ayudar a encapsular al pie, pero también se va ensanchando a medida que baja hasta la suela logrando una base de apoyo más ancha y estable.

Tanto volumen no penaliza en el peso ya que queda en 301 en el acabado de hombre y 266 en el de mujer.

La suela es tremendamente ancha (más estabilidad) y utiliza un caucho TrailTack Green con el que construye unos tacos grandes e incisivos para terrenos principalmente compactos.

Por arriba utiliza una malla muy optimizada que asegura una buena transpirabilidad a la vez que nos protege de cualquier elemento que vaya a dañar nuestra zapatilla. Además, nuestros pies se van a mantener secos (capacidad de secado rápidos) y suficientemente ventilados para afrontar grandes distancias.

A nivel de sensaciones, Caldera 8 te ofrece esa seguridad de que te da un poco igual el terreno que te venga por delante (piedras, raíces, etc) porqué la absorción de impactos de la zapatilla es tal que estos elementos simplemente ‘desaparecen’ bajo tus pies, y eso, te libera un poco a nivel mental, y no tienes que estar tan ‘preocupado’ de pisar perfectamente y en el sitio indicado en cada zancada.

Además aporta un plus de seguridad en las bajadas, por lo que vas a poder soltarte un poco más cuesta abajo ergo vas a poder descender mejor que con otro tipo de zapatillas (consulta aquí nuestros 7 consejos para bajar mejor en trail running).

Muy válida también para utilizarla en esos días en los que quieres realizar un rodaje por montaña a ritmo tranquilo y además necesitas un descanso en tu musculatura.

Sin olvidar que detrás de de tanta ‘amabilidad’ y confortabilidad, Caldera 8 sigue manteniendo un cierto dinamismo que nos va a ir muy bien si la quieres apretar en algún momento, como por ejemplo en la parte final de tu carrera.

Obviamente para ritmos rápidos, Brooks dispone de las maravillosas Catamount (zapatilla de competición de trail para distancias más cortas) y para más versatilidad, la super-ventas Cascadia.

Si alguna vez tienes dudas sobre qué tipo de zapatilla te puede ir bien para disputar una ultra, te podemos asegurar que la saga Caldera nunca te va a defraudar.

Consulta aquí el análisis detallado de la Brooks Caldera 8

Brooks Ghost Trail

Son para ti si priorizar mantener la comodidad y el “feeling Ghost” y añadir lo justo de tracción y resistencia para el door-to-trail del día a día.

review brooks ghost trail

La -gran- familia Ghost sale de su zona de confort.

Si hasta ahora el apellido Ghost era sinónimo de rodadora fiable en carretera versión a versión, Brooks abre un nuevo camino (y es de tierra) con la Ghost Trail: una versión con más agarre y protección pensada para quienes encadenan aceras, parques, pistas y senderos suaves sin complicarse con zapatillas “agresivas” de trail.

Spoiler: la Ghost Trail es ideal para tí si combinas el asfalto con el trail ligero, con una amortiguación DNA Loft v3 (la misma espuma con nitrógeno infusionado de la Ghost 17, adaptada al terreno) y una suela específica TrailTack Green con tacos de 3 mm.

review brooks ghost trail

El objetivo de la zapa no es competir con un modelo como la Cascadia en terreno técnico -ni mucho menos- sino convertir el trayecto hasta el monte en parte del plan, sin cambiar de zapatillas.

¿Son para tí?

  • Corredores/as de door-to-trail: sales de casa, sumas kilómetros en ciudad y enlazas con pistas, ribera del río o senderos facilitos.
  • Quien quiera priorizar comodidad y estabilidad por encima de lo agresivo: no necesitas unos tacos de 5 o 6 mm ni un chasis rígido, pero sí agarre fiable en húmedo y tierra suelta.
  • Usuarios Ghost de carretera que quieren “la misma sensación” con un plus de tracción y durabilidad fuera del asfalto.

Si lees esto porqué eres un/a fan de la Ghost y tu terreno es “mixto tirando a fácil”, la Ghost Trail tiene todo el sentido.

Si tu plan es pedrera, crestas y llenarte de barro, te irá mejor mirar algo más agresivo.

Qué nos gusta

  1. Continuidad de sensaciones Ghost con un extra de agarre y protección.
  2. Suela 3 mm: suficiente para tierra y grava, tolerable en asfalto.
  3. Upper pensado para durar fuera del asfalto sin sacrificar confort.

review brooks ghost trail

A tener en cuenta

  1. No es una zapatilla de trail técnica: si tu terreno de juego es exigente (rocas, terrenos húmedos, senderos técnicos, etc.) su perfil cercano a la Ghost puede quedarse corto.
  2. Peso: se mueve en el rango de las híbridas. Si buscas ligereza de competición en tierra, no es para nada su objetivo como zapatilla.

La Brooks Ghost Trail es exactamente lo que promete el nombre: una Ghost con instinto de comer tierra.

Mantiene el ADN de comodidad, transición amable y protección de la saga, añadiendo lo necesario para que el trayecto a la pista o al bosque sea tan natural como el rodaje en la ciudad.

Una opción muy lógica para quien hace 70–80% asfalto y 20–30% tierra, o para quienes quieren simplificar el cajón (y minimizar costes que ya son suficientemente caras) con una sola zapatilla polivalente.

Consulta aquí el análisis e la Brooks Ghost Trail

Para gustos colores

¿Y tú, qué tipo de corredor o corredora de trail eres,? y ¿cómo te gusta correr por montaña?

Escríbenos en los comentarios y te intentaremos ayudar en la selección de la mejor zapatilla de trail running Brooks para tus pies.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí