Parece que ni los rodillos de entrenamiento ni las competiciones virtuales de ciclismo en Zwift están dispuestos a quedar en el olvido.
El enorme éxito que tuvo la plataforma durante las largas semanas de confinamiento ha destapado el tarro de las esencias.
Si hace más de uno año y con la aparición del primer caso de dopaje virtual ya especulaba en esta misma web sobre la posibilidad de que la UCI diera luz verde a un mundial de ciclismo virtual, hoy podemos confirmar que el 8 y 9 de diciembre tendremos a los primeros campeones del mundo de ciclismo virtual.
Todavía no se conocen con exactitud los detalles de la competición, pero lo que si sabemos a día de hoy es que esta se desarrollará en Zwift y contará al menos con una prueba masculina y una de femenina. Ambos podrán lucir oficialmente durante un año el maillot arcoíris oficial de campeón del mundo.
Se desconoce la posible participación, pero será la UCI quien en base a diferentes criterios reparta invitaciones a las distintas federaciones nacionales.
Italia, Bélgica, Francia, Países Bajos, Australia, España, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Suiza, Canadá, Dinamarca, Polonia, Austria, Colombia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Noruega, Irlanda y Japón tienen ya plaza asegurada en la carrera masculina.

En la femenina por el momento España no cuenta con ninguna plaza y serán Países Bajos, Italia, Australia, Francia, Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Gran Bretaña, Polonia, Canadá, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Japón las federaciones que tendrán seguro al menos a una corredora en la línea de salida.
La UCI ya ha confirmado también que se reserva el derecho de otorgar invitaciones especiales a corredores individuales. En este sentido no me extrañaría que viéramos la participación de alguna vieja gloria del pelotón.