Inicio Noticias La ‘superpista’ que puede hacer correr los 100 metros en menos de...

La ‘superpista’ que puede hacer correr los 100 metros en menos de 9 segundos. La tecnología que espera revolucionar el atletismo

La marca de los 100 metros en menos de nueve segundos es considerada una meta inalcanzable por el ser humamo. Usain Bolt dejó su huella en 2009 con un tiempo de 9.58 segundos, pero desde entonces, nadie ha logrado acercarse.

Ahora, un equipo en Cambridge cree que esa frontera podría estar más cerca de lo que muchos piensan gracias a una pista “inteligente” que asegura mejorar significativamente el rendimiento de los corredores.

Alvina Chen, exvelocista y ahora empresaria, lidera el proyecto Feldspar que ha desarrollado esta pista de atletismo revolucionaria. Según Chen, para The Telegraph, “existe el potencial de lograr nueve segundos o incluso menos para un ser humano”, gracias a la innovación en la superficie de carrera, que podría ser hasta un 20% más rápida que las pistas olímpicas actuales. Esta pista no solo es más rápida, sino que también es capaz de proporcionar datos en tiempo real que podrían cambiar la manera en que los entrenadores y atletas se preparan y compiten. Incluso la manera de consumir por parte de los espectadores.

Las pistas de atletismo han evolucionado a lo largo de los años, desde la ceniza hasta las actuales estructuras de caucho. La nueva pista diseñada por Feldspar utiliza una superficie de “caucho y composite”, con un material natural empleado en campos de tiro, con un sistema de voladizo angular que convierte la energía descendente en impulso hacia adelante. A su vez,  se destaca que no se crea energía artificialmente, sino que se maximiza la que el corredor genera, subrayando que todos los atletas competirían bajo las mismas condiciones, a diferencia de los avances en las superzapatillas de hace apenas unos años.

Así, uno de los puntos clave de esta pista es su capacidad para devolver la energía al corredor de manera más eficiente. De acuerdo con el ingeniero senior de Cambridge Design Partnership (CDP), Karlheinz Lamprecht, la superficie está diseñada para convertir el impacto de cada zancada en un impulso hacia adelante. “La pista devuelve aproximadamente un 90% de la energía que los atletas producen, en comparación con el 70% de las pistas tradicionales”, señala Lamprecht.

Darren Campbell, director de velocidad y relevos en British Athletics, avierte: “Estamos entrando en una era en la que la tecnología está a la vanguardia de todos los deportes”.Y es que las primeras pruebas han arrojado resultados prometedores según la misma fuente.

El diseño modular de la pista también es un punto a favor, al permitir que se instale en una variedad de entornos, incluso por encima de una pista existente. Esta versatilidad aumenta las posibilidades de uso, una pista sobre la que World Athletics -el máximo regulador de este deporte- ya ha mostrado interés, de acuerdo a la creciente adopción de la tecnología en otros deportes, hecho que podría suponer un cambio radical para el atletismo.

 


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí