El Garmin Forerunner 970 representa el siguiente paso en la evolución de la familia Forerunner, y lo hace con una estrategia clara: incorporar funciones hasta ahora reservadas a modelos premium como el Fenix 8, Epix o el Venu 3, sin abandonar su ADN. Para quien esté valorando la compra de un reloj multideporte tope de gama, este modelo plantea una propuesta ambiciosa, tanto en funcionalidades como en precio. Vamos a desgranar qué aporta realmente para quien corre, pedalea o simplemente quiere lo mejor en la muñeca.
Diseño, materiales y pantalla: continuidad con mejoras selectivas
A simple vista, el Forerunner 970 no rompe moldes respecto al 965. Mantiene la caja de 47 mm, el panel AMOLED de 1,4” y la navegación táctil combinada con botones. La novedad aquí es el paso del Gorilla Glass 3 DX al cristal de zafiro, una mejora para quienes entrenan en montaña o en contextos donde los roces son frecuentes.
También es ligeramente más delgado (0,3 mm menos) y algo más pesado (sube a 56 g). No es un cambio dramático, sobre todo por la integración de nuevos elementos de hardware como el altavoz, el micrófono y, por fin, la linterna LED.
Novedades clave en hardware: más cerca del Fenix que nunca
El Forerunner 970 incorpora el nuevo sensor óptico Garmin Elevate Gen5, con capacidad para realizar electrocardiogramas (ECG), y medir temperatura.
A esto se suma el altavoz y micrófono, que permiten responder llamadas y usar asistentes de voz (siempre que el móvil esté cerca, por bluetooth).
Destaca la linterna LED, una función que Garmin ya había testado con éxito en la gama Fenix. Aquí llega en versión con luz blanca y roja, ideal para entrenos nocturnos o situaciones de emergencia.
Funciones deportivas nuevas: enfoque aún más avanzado en running
Donde realmente Garmin marca la diferencia con este modelo es en el apartado de métricas deportivas, especialmente para corredores. Se incorporan funciones nuevas como:
Economía de carrera: requiere la correa HRM 600, y permite analizar la eficiencia en zancada, incluyendo métricas como la pérdida de velocidad al impactar el pie.
Tolerancia al correr: estima cuánto deberías correr según tu carga previa para evitar sobreentrenamiento.
Carga de impacto: ajusta la carga de una sesión según la pendiente y tipo de superficie, útil para quienes entrenan en trail o entornos con mucha variabilidad.
Predicción de ritmo y línea de meta sugerida: herramientas pensadas para planificar estrategias en carrera real.
Autolap por puertas de tiempo: detección automática de vueltas virtuales según objetivos establecidos.
Estas funciones, junto con otras como la estimación de ovulación o el nuevo Informe vespertino (complemento del ya clásico informe matutino), demuestran una orientación hacia la personalización del entrenamiento y el seguimiento integral del estado del usuario.
Nuevos perfiles y multideporte real
Con este lanzamiento, Garmin suma 15 nuevos perfiles deportivos que amplían su versatilidad: triatlón en piscina, carrera de obstáculos, movilidad, snorkel, caza, pesca o rucking son algunos ejemplos. También mejora el diseño de entrenamientos estructurados multideporte y añade un nuevo entrenador para triatlón.
Autonomía: mejora en música, caída en modo reloj
Garmin ha hecho ajustes en la duración de batería, con resultados mixtos:
- Modo reloj inteligente: baja de 23 a 15 días.
- GPS solo: de 31 a 26 horas.
- GPS + música: mejora notable (de 10,5 a 14 horas).
- Modo multibanda + música: pasa de 8,5 a 12 horas.
En la práctica, la autonomía es suficiente para entrenamientos largos, incluso ultras, pero pierde terreno como reloj de uso cotidiano respecto al Forerunner 965.
Interfaz y experiencia de uso
Garmin ha retocado la interfaz del Forerunner 970 para alinearla con el estilo del Fenix 8. Se ve una navegación más fluida y clara, sobre todo en mapas, gracias a una mejora de su representación gráfica. También hay cambios menores pero útiles, como la posibilidad de migrar directamente los ajustes del reloj anterior o personalizar los modos de energía según el tipo de entrenamiento o actividad.
¿Para quién es este reloj?
El Garmin Forerunner 970 está claramente enfocado a deportistas avanzados que en realidad no necesitan las funciones de outdoor extremo del Fenix 8 (mapas topográficos detallados, navegación por puntos de interés, buceo avanzado, mapas preinstalados, sensores de presión barométrica, altímetro etc), pero sí quieren lo último en métricas de carrera, y disfrutar de una experiencia visual superior (AMOLED con zafiro) con linterna, añadiendo todas las funciones de smartwatch avanzadas (llamadas, voz, ECG).
Si vienes de un Forerunner 965 o un 955, las mejoras no son drásticas pero sí relevantes si entrenas mucho o usas el reloj también como dispositivo de salud. Si vienes del 255 o anteriores el cambio es más que importante.
¿Merece la pena?
El Forerunner 970 es una evolución, no una revolución. Garmin afina su propuesta más ambiciosa dentro del universo Forerunner, cruzando claramente la frontera que le acerca al Fenix 8, pero sin solaparse.
Su precio, eso sí, da un salto importante: 749€. Es un modelo claramente premium, tanto en precio como en intenciones. Para quien busca el mejor reloj para correr, entrenar variado y llevarlo también en el día a día, sin necesidad de todas las funciones de navegación extrema mencionadas, el 970 se presenta como una de las opciones más completas del mercado. No es para todos los públicos, pero puede ser una inversión justificada (si su uso le acompaña, claro).