Inicio Entrenamientos El día después de la Marató de Barcelona, ¿y ahora qué?

El día después de la Marató de Barcelona, ¿y ahora qué?

marato de barcelona 2025 bcteam
Foto: bcteam.club

¡Felicidades! Has cruzado la meta de la Marató de Barcelona y eres un o una finisher.

Has sudado, has sufrido y, si todo ha ido bien, también la has disfrutado. Pero ahora, el problema es otro: bajar escaleras sin parecer un robot oxidado, levantarte de la silla sin hacer ruidos sospechosos y explicarle a tus amigos del trabajo por qué caminas como un pingüino con resaca.

Tranquilo/a, aquí van algunos consejos para recuperarte y no maldecir cada vez que tengas que bajar una escalera.

1. Disfruta

La satisfacción por cumplir un objetivo como este después de tantas semanas de preparación y de tanto tiempo robado al ocio, a la familia e incluso al trabajo merecen una buena celebración.

En nuestro caso por ejemplo del BCTEAM, el club de running al que pertenecemos ya tenemos fecha para la cena de celebración de la Maratón, y están invitados los finishers, los que no pudieron presentarse en la línea de salida por lesión (solo llegar a conseguir correrla ya es un triunfo), entrenadores y también los supporters que ese día inundaron la calle dándonos soporte, algo, que también es super-importante.

Consulta aquí la galería de fotos de cómo se vivió nuestra particular Maratón de Barcelona 2025.

Y sí, búscate otra vez en los resultados de la Marató de Barcelona 2025 y en las galerías de fotos, seguro que hará que rememores algunos de los mejores momentos que viviste en esos largos 42 kilómetros de asfalto.

Fotos y resultados Maratón de Barcelona 2025.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de BCTEAM (@bcteamclub)

Y una vez que ya tenemos en cuenta este primer e importante paso toca ponerse en materia de cómo recuperarte de una animalada como correr un maratón.

2. Hidratación: agua y isotónicos

Después de 42 kilómetros, tu cuerpo está más seco que un chiste malo (como este).

No basta con beber agua, necesitas reponer electrolitos (sí, esas sales que tu cuerpo ha expulsado junto con el sudor y el alma en el kilómetro 35).

Opta por bebidas isotónicas, agua con un poco de sal y limón, o incluso un caldo caliente si el cuerpo te lo pide.

Y, ojo, la cerveza post-maratón es un clásico, pero mejor como premio y no como método de hidratación principal (por mucho que tu amigo diga que la ciencia dice que es buena para la post-carrera).

3. Comida: no es momento de ponerse a dieta

Tu cuerpo necesita gasolina para reparar el destrozo que le has hecho. Las 24 horas posteriores son clave:

  • Proteínas para reconstruir los músculos (huevos, pollo, pescado, legumbres).
  • Carbohidratos para reponer el glucógeno perdido (pasta, arroz, patata, pan, avena).
  • Grasas saludables para reducir la inflamación (aguacate, frutos secos, aceite de oliva).

No es excusa para engullir como si no hubiera un mañana, pero sí para comer bien y recuperar fuerzas.

marato de barcelona 2025 bcteam
Foto: bcteam.club

4. Recuperación activa: sí, vas a tener que moverte

La tentación de quedarte durante una semana entera en el sofá con Netflix y no moverte hasta que se acaben los documentales de crímenes es fuerte, pero la clave para recuperarte es la recuperación activa y sin impacto.

Un paseo tranquilo ayuda a que la sangre circule y a reducir la rigidez. Si tienes acceso a una piscina, un chapuzón con movimientos suaves te hará sentir menos como un tronco con piernas.

Unas sesiones muy suaves de elíptica o de bicicleta encima del rodillo también pueden venir de perlas para la recuperación.

5. Estiramientos y masajes: sin pasarse de entusiasmo

Los estiramientos suaves pueden ayudar, pero sin hacer posturas imposibles y que acabes en urgencias.

Prioriza movimientos suaves y dinámicos. ¿Masaje? Sí, pero con moderación. Un masaje muy intenso justo después del maratón puede hacer más daño que beneficio.

Mejor uno muy muy suave y esperar 48 horas para un masaje un poco más profundo.

6. Sueño: el mejor recuperador gratuito

Tu cuerpo también se ha ganado un descanso digno de un oso en hibernación.

Intenta dormir bien, ya que durante el sueño el cuerpo repara los músculos y procesa todo lo que acabas de hacer. Si te duelen hasta las pestañas, dormir con las piernas elevadas puede ayudar con la circulación.

marato de barcelona 2025 bcteam
Foto: bcteam.club

¿Y ahora qué?

Después de un maratón, puede llega el famoso “bajón post-carrera” ya que durante muchas semanas te has preparado para este momento, y de repente… se acabó.

Es normal sentirte un poco vacío. No tomes decisiones drásticas en caliente (como inscribirte a otro maratón al día siguiente).

En nuestro club de running ya estamos pensando en el próximo maratón, pero eso no llegará antes de 2026, que nos veamos las caras con el Maratón de Madrid.

Ahora toca disfruta del descanso del guerrero, reflexionar sobre la carrera y, cuando el cuerpo lo pida, volver poco a poco a correr.

El Maratón de Barcelona ha quedado atrás, pero el running sigue. Descansa, recupérate y, cuando menos te lo esperes, estarás de nuevo corriendo hacia un nuevo objetivo.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí