Inicio Noticias Claudia Tremps a por la conquista del Monte Fuji

Claudia Tremps a por la conquista del Monte Fuji

claudia tremps fuji
claudia tremps en japón. Foto Instagram Claudia Tremps

El fin de semana del 25 al 27 de abril llega la exótica ultra Mt.FUJI 100. Una carrera de montaña ultra con historia, celebrada en una isla, y en lugar envidiable para la práctica del deporte en la naturaleza y además, con un buen nivel deportivo.

Mt.FUJI 100 rodea parcialmente la montaña más icónica del país del Sol naciente durante 168 kilómetros y 6254 metros de desnivel positivo, algo que deberá lograrse en un tiempo máximo de 45 horas.

Nacida en 2012 ha visto las victorias de Courtney Dauwalter, Núria Picas, Kristin Moehl, Xavier Thevenard, Dylan Bowman y François D’Haene, entre otros, que disfrutaron de tener el Fuji siempre a la vista mientras cruzaban infinitos bosques y transitaban junto a bellos lagos en una carrera que no deja a sus participantes indiferente por su belleza.

ultra trail monte fuji
©Fuji Hakone

La vuelta de Mt.FUJI 100 al panorama mundial

La antigua Ultra-Trail Mount Fuji, renombrada Mt.FUJI 100, se convirtió desde su primera edición en una referencia en el calendario por la localización y la legendaria pasión del país por los corredores de larga distancia.

Su creador, Tsuyoshi Kaburaki, tuvo la visión de crear una prueba de la distancia de cien millas en un entorno incomparable. Kaburaki estuvo el pasado marzo en The North Face Transgrancanaria y volverá a correr a mediados de junio en South Downs Way 100 en su reto personal de completar todas las pruebas de Gran Canaria World Trail Majors acompañado de un equipo de la televisión japonesa.

Lanzada la carrera algunos obstáculos se pusieron en el camino de ésta: dos años con pésima meteorología que obligó a recortar o cancelar y tres ediciones más trabadas debido a la pandemia de COVID-19 que obligó a dos cancelaciones y una edición exclusivamente nacional. Pero en 2023 volvió con fuerza al panorama mundial con las restricciones de salud finalizadas y con el deseo de miles de corredores de completar la lista de carreras que había que hacer alguna vez en la vida entre las que se debe encontrar “obligatoriamente” Mt.FUJI 100.

En 2024 tanto por la inclusión de la carrera en el nuevo circuito Gran Canaria World Trail Majors como por la participación de Courtney Dauwalter, le dieron a la prueba nipona una excelente visibilidad la cual no va a decaer en este 2025 dada la calidad de los participantes inscritos. Además cuenta con la novedad de la creación de la ASUMI40k, la tercera del fin de semana, y que se integrará en el nuevo circuito Short Series by Gran Canaria World Trail Majors.

Carrera abierta entre las mujeres, sin una favorita clara

Tradicionalmente Mt.FUJI 100 ha sido una prueba que por prestigio y cercanía geográfica es un “batalla” deportiva entre japoneses y chinos con la presencia de buenos corredores norteamericanos y europeos. Es el caso de la prueba femenina donde el nivel es excelente pero sin una favorita evidente prevé una prueba interesante y a priori abierta.

Comenzamos con Anna Li (China, Hoka, ITRA 758) quien ya fue octava en la prueba inaugural del circuito, la Hong Kong 100. Para mejorarlo y tener un segundo resultado se ha inscrito en Mt.FUJI 100 donde se encontrará a Claudia Tremps (España, On, 755) que ha sido recientemente segunda en The North Face Transgrancanaria y que un puesto en el podio le daría amplias posibilidades de luchar por la general del circuito.

Claudia ya llevo unos días en Japón «porque hace ocho años estuve por aquí y lo pasé mal por el desfase horario con lo que hemos venido antes y estamos aquí relajados. Creo que llegamos bien, con los deberes hechos aunque en abril hacer unas 100 millas es muy temprano pero quería hacer esta prueba. Sabemos que el contraste térmico entre el día y la noche será importante pero lo bueno es que amanece muy temprano y la noche se hace más corta.»

Otras a seguir son Yukari Seimiya (Japón, Gu, 720) fue segunda en 2024 pero tiene un abandono en Hong Kong 100 este año y junto a Kanako Edamoto (Japón, Komatsu University, 706) son las dos mejores opciones locales. Man Yee Cheung (Hong Kong, The Peak Hunter, ITRA 688), novena en Hong Kong 100 2024, Arika Ito (Japón, 679) y Huiping Zhang (China, Kailas, 661), posibles entre los puestos delanteros.

ultra trail monte fuji

La prueba masculina se presenta espectacular

Entre los hombres está el ganador en 2024 de Mt.FUJI 100, Guomin Deng (China, The North Face, ITRA 884), quinto en Hong Kong 100 lo que le valió la tercera plaza final de Gran Canaria World Trail Majors 2024. El circuito vuelve a ser su prioridad dado que ya ha participado en la prueba hongkonesa siendo tercero el pasado enero. Uno de sus principales rivales será Ji Duo (China, Hoka, 915), sexto en 2023 en Hong Kong 100, duodécimo en Western States 2024 y ganador este mismo año de la Ultra-Trail Xiamen by UTMB.

El ecuatoriano Joaquín López (Kailas, ITRA 892) fue tercero el año pasado en Andorra 100 by UTMB y dio la campanada internacional con su también tercero en UTMB. Con una amplia experiencia internacional y en larga distancia será su primera vez en Japón pero es indudablemente uno de los favoritos al triunfo.

Hemos pillado a Joaquín en el aeropuerto y nos comenta que «escogí ir a Mt.FUJI 100 porque es una carrera que todo corredor de ultras debería vivirla alguna vez en la vida, es un sueño hecho realidad, y decidí este año porque esta carrera tiene mucho de correr y creo que me va a hacer un mejor corredor a largo plazo, he tenido que entrenar así y esa debilidad espero que me haga más completo. Tengo muchas ganas, la preparación ha ido muy bien, voy sin molestias y con ganas de exprimirme, con ganas de enfrentarme a corredores asiáticos que son una incógnita para mí y de paso a ver si puedo mejorar mi mejor tiempo de 100 millas, 20h26’, a ver si puedo bajar de 20 horas.»

El estadounidense Tyler Green (Nike, ITRA 875) tiene podios en Western States y Hong Kong 100 y es un corredor rápido y capaz de grandes resultados en carreras internacionales. El suizo Mathieu Clément (Asics, 843) del que destaca la victoria en 2023 de The Canyons Endurance Runs. Y el inefable Sangé Sherpa (Nepal, Kailas, 835) presente en buena parte de las carreras del circuito.

Entre los japoneses destacan Yamato Yoshino (Salomon, ITRA 879) que corrió The Half en Hong Kong 100 a modo de “calentamiento” para preparar Mt.FUJI 100 aunque su mayor hándicap será que sólo una vez ha superado los 100 km en competición. Yuya Kawasaki (Goldwin, 860) cuarto en Asia Pacific Trail Running Championship de Corea 2024. Y Kento Tamura (854) con victoria en la KAI70 en 2023, la versión de 70 km de Fuji.

ASUMI40k, la nueva distancia Short

Con la carrera de 100 millas y la de 70 kilómetros siempre llenas el organizador consideró crecer en la siempre demandada distancia maratón para 2025. Tiempo después se creó el circuito Short Series by Gran Canaria World Trail Majors por lo que encajaron perfectamente las piezas. Con 40,2 km y +1445 metros discurre alrededor de Fujiyoshida y promete ser muy rápida.

Con 816 puntos ITRA está la china Fuzhao Xiang (Hoka), campeona del Asia Pacific Trail Running Championship, segunda en Western States Endurance Run, cuarta en el pasado UTMB y victoria en Mt.FUJI 100, todo esto en 2024. A diferencia de otras temporadas sólo ha hecho una prueba de 50 km en este 2025, la cual ha ganado: es decir, tienen excelentes resultados, conoce el entorno y llega fresca de competiciones, una rival temible.

Yuri Yoshizumi (Japón, Fujiwaves, ITRA 771) volvió de Gran Canaria con un dedo roto pero aún así es una excelente corredora y será una gran candidata a la victoria junto a Rachel Drake (Estados Unidos, Nike, 766) que ganó el año pasado Black Canyon Ultras y fue sexta en OCC, una carrera que se aproxima más a ASUMI40k.

Entre los hombres Tuomas Kari (Finlandia, Salomon, ITRA 852) es un buen corredor de distancia hasta 50 km, con la victoria en Kosci 50 (Ultra-Trail Kosciuszko by UTMB) como resultado más destacado. Ushida Miki (Japón, Inov8, 805) con excelentes resultados en su país incluyendo un quinto en la versión de 70 km de Fuji. Y finalmente otro candidato puede ser Lok Yin Lo (Hong Kong, The Peak Runner, 765), vigente campeón del Asia-Paciífico de Trail Running sub23.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí