Inicio Noticias Alphafly al banquillo: (ex) corredora demanda a Nike por fracturas en el...

Alphafly al banquillo: (ex) corredora demanda a Nike por fracturas en el pie

La suela de las zapatillas de pista se verá modificada / NN Running Team

Heather Cerney, ex corredora de pista ha presentado una demanda contra Nike alegando que las zapatillas Alphafly 2 le causaron una fractura en el pie izquierdo. La denuncia, presentada esta semana ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California, sostiene que el calzado con placa de fibra de carbono provocó una lesión que ahora limita su capacidad de competir y trabajar.

Según la demanda, Cerney pagó casi 300 dólares por las zapatillas y las estrenó en la carrera Turkey Trot de San Francisco el 28 de noviembre de 2023. Tras cruzar la meta en primer lugar dentro de su categoría, la corredora sintió un dolor intenso en el pie. Las pruebas médicas confirmaron una fractura en el hueso sesamoideo, que requirió cirugía y una costosa rehabilitación.

Según hemos podido saber, el escrito legal señala que Cerney desconocía los riesgos asociados de las Alphafly, tecnología ampliamente utilizada por mejorar el rendimientp. Estudios demuestran que modelos como las Nike Vaporfly pueden reducir hasta un 4 % los tiempos de carrera, aumentando el retorno de energía y disminuyendo la fatiga muscular. Sin embargo, el calzado con placa de carbono también ha sido vinculado a lesiones en pies, gemelos y rodillas, especialmente con un uso intensivo.

La demanda cita un artículo de 2023 publicado en Sports Medicine por el Dr. Adam Tenforde, profesor de Harvard, que advierte sobre el riesgo de lesiones por estrés óseo en corredores que utilizan calzado con placas de carbono. Según el estudio, “el cambio en la mecánica del pie y el tobillo que introducenpuede contribuir al riesgo de lesiones”.

Josep Gil, especialista en calzado deportivo de LBDC, señala que las “Alphafly  y otros modelos con placa de carbono están diseñadas para mejorar la eficiencia de carrera, pero alteran significativamente la biomecánica natural del pie. Esto no significa que sean inherentemente peligrosas, pero sí existe un riesgo de sobrecarga ósea, especialmente si el corredor no está adaptado al modelo o aumenta la distancia demasiado rápido”

En la demanda se asegura que las lesiones le han provocado una discapacidad parcial permanente, afectando su vida diaria y su capacidad laboral, con una pérdida de ingresos continuada. La demanda acusa a Nike de comercializar las Alphafly como seguras y libres de defectos, pese a que, según Cerney, el diseño de la placa de carbono genera una tensión extrema en los huesos del pie durante la carrera.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí