Récord histórico de participación, con los dorsales agotados hace ya una semana, y más mujeres que nunca, con casi 10.000.
Sevilla ha vivido una jornada histórica, con 25.000 corredores y corredoras iluminando la ciudad hispalense en la Nocturna del Guadalquivir KH-7, la carrera nocturna más grande de Europa.
A las 22:00 horas, bajo la luz de la luna, se ha dado la salida de la carrera. Los 25.000 inscritos que agotaron las inscripciones hace una semana empezaban el recorrido que comenzaba en el Paseo de las Delicias buscando la meta en el mismo punto tras recorrer 8,5 kilómetros.
Un año más la tradicional marea naranja ha hecho única esta prueba y el numeroso público congregado a lo largo del recorrido para animar a los corredores ha creado un ambiente participativo, festivo y lúdico que hacen única y muy especial a la Nocturna del Guadalquivir by KH-7.
Durante la semana previa, los participantes recogieron la exclusiva camiseta de la carrera, la bolsa del corredor, una botella de KH-7 Sin Manchas Sin Olores y pudieron llevarse como recuerdo una divertida fotografía gracias al fotomatón KH-7.
Entre los 25.000 participantes, se vieron grupos de tres personas corriendo cogidos a una barra alta protegiendo a la persona del centro, sordociega. Son personas del Centro Santa Ángela de la Cruz situado en Salteras, Sevilla, y Pablo Alfaro, exjugador del Sevilla o del FC Barcelona, participó junto a ellos para dar visibilidad al proyecto.
Pablo Alfaro: “Un buen amigo me planteó el reto, conocí a la gente de APASTIDE, que cuidan de personas con sordodeceguera y nos liamos la manta a la cabeza para correr aquí sin ver ni oir, con los ojos y los oídos tapados. Ha sido increíble, alucinante. Correr así ha sido muy extraño. Antes de la carrera ves a toda la gente, pero después te tapan la vista y te ponen los cascos y ya no ves ni oyes nada y solo te fías de tu gente, de tus guías. Sabes que están, pero no los sientes”.
En cuanto al resultado más deportivo de la prueba, David Palacio, que ya ganó en 2024, se llevó la victoria en categoría masculina y Carmen Gutiérrez en femenina, mientras que fue Javi Reja el primer handbike que cruzó la línea de meta.