Inicio Noticias 10 km, así llega el campeonato de Europa al asfalto belga de...

10 km, así llega el campeonato de Europa al asfalto belga de Lovaina

Tras la previa de la media maratón y maratón llega el turno del 10K en el Europeo de Ruta. El recién estrenado Campeonato de Europa de Ruta, que se celebra entre el 12 y el 13 de abril en Bruselas (Bélgica), vivirá este domingo su segunda jornada con la disputa de las pruebas de maratón y 10 kilómetros, una distancia que debutará oficialmente en el programa continental, sobre un circuito urbano en la localidad flamenca de Leuven, con salida conjunta (hombres y mujeres) a las 10:15 de la mañana.

Un test exigente para el fondo español

En categoría masculina, el equipo español se presenta con una combinación de experiencia y juventud liderado por Jesús Ramos, flamante campeón de España el pasado domingo en Bilbao. El madrileño, que ya compitió en los 10.000 m del Europeo de Roma en 2024, acumula tres títulos nacionales y acredita una marca de 28:08, lograda este mismo enero en Valencia.

No estará solo. Le acompañan tres hombres de máximo nivel: Ilias Fifa, plusmarquista español de 10 km (27:41) y también presente en Roma. Abdessamad Oukhelfen, con 27:44 de marca personal y experiencia internacional que llega recién aterrizado de entrenar en China. Y el veterano Juan Antonio “Chiki” Pérez, campeón de España en 2017 y líder español del año en media maratón con 1:01:48, que llega tras competir en Lisboa y acredita 27:45 en los 10K. Que por cierto, tanto el “Chiki” como su hermana María José Pérez que estará el sábado en la media maratón, acaban de anunciar que se suman al equipo de atletas patrocinados por Joma.

En mujeres, el bloque español mezcla juventud con madurez. Carla Gallardo, campeona de España en Bilbao con un tiempo de 31:57 (cuarta mejor española de la historia), lidera la delegación tras una gran temporada tanto en pista como en ruta. Junto a ella, estarán: Laura Luengo, subcampeona nacional y quinta mejor marca española de todos los tiempos (32:00). Carolina Robles, tercera en Bilbao y doble campeona de España de cross (2024 y 2025), con 32:02 en ruta. Alicia Berzosa, en clara progresión, que fue 12ª en los 10.000 m de Roma y acredita 32:07. Isabel Barreiro, que vuelve a la selección tras una larga lesión, con un 32:00 como marca personal. Y como última incorporación, la marroquí nacionalizada Kaoutar Boulaid, récord español de medio maratón (1:08:47), ya elegible para representar a España desde el pasado 21 de marzo.

Lobalu busca el doblete europeo… sin Almgren en la línea de salida

Entre los grandes nombres internacionales, destaca el del suizo Dominic Lobalu, que ya se colgó el oro en los 10.000m del Europeo de Roma y que este invierno paró el crono en 26:54 en Valencia, aunque su marca no fue récord europeo al ser superado por el sueco Andreas Almgren (26:53). Eso sí, Almgren será una de las grandes ausencias del campeonato.

Aun así, Lobalu no lo tendrá fácil. Enfrente tendrá al francés Yann Schrub, oro en el Europeo de Cross de Bruselas 2023 y plata en Roma en los 10.000 m tras una final ajustadísima ante el propio Lobalu. Aunque Schrub “solo” acredita 27:58 en ruta, recientemente corrió los 5 km en 13:00, dando señales de estar listo para más.

Junto a él, el potente equipo francés incluye a Etienne Daguinos, autor de un 27:04 el pasado noviembre en Lille, el mejor registro europeo de la temporada, y uno de los grandes favoritos a dar la sorpresa.

La prueba masculina también contará con el ídolo local Isaac Kimeli, que buscará un podio en casa. El atleta de 31 años ya ha subido al cajón en Europeos de cross y pista cubierta, y llega con un récord nacional de 27:10, marca que le sitúa como el sexto más rápido de la historia en Europa.

Otro nombre a seguir será el del noruego Narve Gilje Nordås, más conocido por su bronce mundial en 1.500 m en 2023, pero que también figura entre los 10 mejores europeos en la distancia con 27:31.

Nadia Battocletti, a por un triplete histórico

La italiana Nadia Battocletti intentará convertirse en campeona continental en pista, campo a través y ruta en menos de un año. Tras brillar con un doblete en 5.000 y 10.000 m en el Europeo de Roma 2024, colgarse la plata olímpica en 10.000 y ganar el Europeo de cross en diciembre, ahora lidera el 10K femenino.

La eslovena Klara Lukan, que firmó 30:26 en Castellón, es la más rápida y una vieja conocida de Battocletti en categorías inferiores. También está Diane van Es, con la duda de si estará aquí o en la media, subcampeona en Roma y reciente plusmarquista europea de 5K en ruta (14:39). Yasemin Can, veterana turca con títulos en pista y campo a través, llega tras superar una lesión y lograr el bronce en Antalya.

Las locales confían en Jana van Lent, quinta en el Europeo de cross y autora del récord nacional belga (31:17), junto a Lisa Rooms. Desde Suecia, Sarah Lahti ha arrancado bien la temporada con 31:29, mientras que Francia presenta a Mekdes Woldu, recién bajada del maratón tras hacer 2:23:13 en Barcelona.

La joven letona Agate Caune, doble campeona europea sub-20 en 2023, representa el futuro, como la británica Phoebe Anderson y la olímpica Beth Potter. También se espera una actuación destacada del equipo finlandés, con Nathalie Blomqvist (31:26).

En total, 89 atletas de 36 países.

En directo

El Campeonato de Europa de Ruta podrá seguirse en streaming a través de la web de European Athletics a partir de las 9:30 del domingo y en Teledeporte (rtve).


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí