Analizamos las características de Saucony Guide 18, una de las mejores zapatillas de running para el entrenamiento diario con control de estabilidad. Esto del control interesa tanto a quienes tienen un exceso de pronación al correr, como a quienes realizan tiradas largas… Y lo de las tiradas en tiempo o en kilómetros, ya que nunca va mal la estabilidad en la parte final de un entreno, donde hay bastante fatiga ya.
La estabilidad de Guide 18 no es su único valor, tiene más, como vamos a ver, pero si hay otro que destacar es la comodidad. Saucony aún dispone otro modelo, éste para pronadores severos, como es Hurricane. Y no es que no sea cómodo, es que en el modelo Guide el confort de uso es objetivo prioritario de esta marca americana. Lo hemos visto en todas las ediciones anteriores y, ahora, no va a ser una excepción.
El “culpable” principal lo vamos a encontrar en la mediasuela y tiene un nombre: PWRRUN. Amortiguación y protección. Vamos a ver que no sólo el material. Recursos de diseño como Center Path (o lo que es lo mismo: una base amplia y elevada por los laterales), van a colaborar de manera prácticamente invisible. Suerte que estamos aquí para indicarlos porque, a veces, hasta a nosotros se nos pasan algunos de los “trucos” (en el buen sentido) de cada fabricante.
Pues ya que hemos mencionado los “trucos” veremos por qué el diseño de la suela influye tanto en que el peso final sea increíblemente bajo (para una zapatilla de estabilidad): 272g en el acabado de hombre y 245g en el de mujer. El corte superior también va a ayudar con una nueva malla ligera y muy transpirable, pero sin dejar de lado el confort a través de utilizar acolchados.
Bastante material para analizar, así que… ¡empecemos!
Mediasuela
La mediasuela de Saucony Guide 18 está construida en su totalidad con el material amortiguado PWRRUN propio de la marca americana. Para definirla habría que decir que es una espuma amortiguada pero que es versátil ya que aglutina más características. Aporta a esa amortiguación, comodidad y sujeción (estabilidad)… más la fiabilidad que da un material con más de un lustro de experiencia en calzado de alto rendimiento.
PWRRUN se puede decir que es el acrónimo de “Performance Welded, Responsive, Resilient, UNderfoot foam”. Vendría a decir algo así como que es una espuma de alto rendimiento caracterizada por tener una alta respuesta frente al impacto y ser muy resistente a la compactación. Esto es así porque estamos hablando de una mezcla de EVA (Etileno Vinilo y Acetato) junto con un elastómero como es TPU (Poliuretano Termoplástico). Mucho palabreo técnico pero que es necesario mencionarlo para explicar por qué la amortiguación es alta, suave, reactiva, duradera… ¡¡…y ligera!! Porque, si no le añadieran EVA al TPU, la zapa pesaría más.
En lo que es el grosor, o altura de la mediasuela, hay que decir que es de 35mm en el talón y 29mm en el antepie, lo que no está nada mal (hay material amortiguado ahí). El drop, es decir, la diferencia de altura entre talón y antepie, es de 6mm.
Tecnología Center Path
Vamos a explicar ahora una de las importantes soluciones “invisibles” (otra está en la suela, por ejemplo), o al menos difíciles de ver. Se trata de la extraordinaria anchura de la mediasuela, que es de 12,5mm en el antepie y 10,6mm en el talón, lo que da una idea de la ayuda en cuanto a la estabilidad se refiere… Pero no es eso sólo. Se trata de que los laterales, es decir, toooodo el contorno de la mediasuela, pero especialmente a alrededor del tobillo, está elevado más que el interior de la zapa.
Estamos hablando de la tecnología Center Path, que está pensada para contener al pie en el interior, para que sea difícil que se incline, que se doble, que se venza… Dá igual cómo lo digamos, pero lo que sí que está claro es que sólo mirando la zapatilla es imposible verlo. Tienes que calzártela y entonces, si intentas tocar la base del pie por el exterior de la zapa descubrirás que lo tienes bastante más abajo que el perfil de la mediasuela por el exterior.
Otro elemento importante y prácticamente oculto lo encontramos en el interior: Es la plantilla que viene de fábrica, y normalmente hablamos de ella en la sección del upper. El motivo es que, generalmente, tiene más que ver con la comodidad, el confort en el asentamiento del pie…, que no con la amortiguación. Al menos no mucho… excepto en una zapatilla como Saucony Guide 18.
El caso es que la marca americana fabrica la plantilla con una muy gruesa base de material PWRRUN+. Suena, ¿verdad? Pues es que resulta que, como hemos visto, el material de amortiguación de la mediasuela es la espuma PWRRUN, mientras que este PWRRUN+ de la plantilla es otra versión de ese material amortiguado. Y sí, aun siendo sólo la plantilla, participa activamente en aumentar la amortiguación y hacerlo, además, con un toque extra de comodidad y sensación de suavidad.
Lo loco aquí es que la plantilla interior tiene estampado de fábrica “8mm” (de drop). ¿No habíamos dicho que esta zapa lo tiene de 6mm? Pues nada, como no nos cuadraba, con un pie de rey también hemos comprobado el grosor de la plantilla… ¡Resulta que es de 9mm en la parte delantera y 11mm en la trasera! Esos dos milímetros de diferencia se tendrían que sumar a los 6mm de la mediasuela y… ahora sí, darían los 8mm de drop que lleva serigrafiado. No es la primera vez que vemos algo así… pero sin duda que no es lo habitual.
Suela
Es espectacular ver la cantidad de zonas sin cubrir con goma sólida de la suela de Saucony Guide 18. Resulta que el caucho de la suela en una zapatilla de running es, de largo, el material más pesado que encontramos en ella… Y como la ligereza es otro objetivo en este modelo, por eso lo han reducido tanto. Realmente este es un claro ejemplo de lucha contra el peso para lograr un producto final lo más ligero posible. Al final…, esos 272 y 245 gramos en hombre/mujer, son valores espectacularmente bajos y esta es otra de las maneras en ayudar a lograrlo.
Si analizamos el diseño vemos que todo esto se traduce en la presencia de caucho resistente en la puntera y todo el contorno del antepie. Esto lo vemos también en la cara externa del talón. Esta sería la parte que más hay que proteger en una suela, y más en una suela claramente “asfaltera” como esta. Y aunque Saucony Guide 18 se pueda utilizar también en pistas de tierra, allí, la suela va a sufrir mayor desgaste que en superficie dura, la suya natural.
Anchura y refuerzo de carbono
Otra característica importante es la anchura. Antes hemos hablado de la mediasuela, pero, lógicamente, lo mismo también para la suela, que está justo por debajo. Igual como allí, es bastante amplia: 12,5mm en el antepie y 10,6mm en el talón. Sin lugar a dudas que esa ancha base va a colaborar en la gran estabilidad de esta Guide 18.
A nivel de lo que es el material, a cambio de que haya poco, el que hay es el mejor caucho de Saucony: XT-900. Es el mejor porque está reforzado con carbono, lo que le proporciona una durabilidad adicional excepcional respecto a gomas que no lo tienen. Es un taqueado con tan sólo sólo 3mm de grosor, pero que es muy, muy resistente.
Upper
El upper de Saucony Guide 18 llega muy renovado en el sentido de la búsqueda de mayor ventilación. La versión anterior ya transpiraba, pero la marca americana ha hecho oídos a sus clientes… Y ya sólo con ver cómo ha cambiado la malla, se aprecia que es la parte que más claramente ha mejorado. La sensación de frescor es ahora mayor, sobre todo gracias a las grandes ranuras localizadas en la puntera. En la zona de los dedos, justo donde más falta hace.
La comodidad ha sido retocada al modificar las espumas que intervienen en sujetar al tobillo. Ahora lo sujetan igual, pero la sensación de confort es mayor gracias a la pequeña modificación. Esto no es visible porque quedan por el interior de la caña.
Si nos vamos a la zona alta, nos encontramos con los cordones. Son totalmente planos y están pasados por seis de siete ojales (el último se deja libre por si alguien quiere apretar más en la zona del tobillo). Están pasados por la lengüeta que, a su vez, está unida al cuerpo de la zapatilla por ambos lados. Esto es para asegurar que no se va a desplazar lateralmente y que el pie se sienta más cómodo dentro de la zapa.
Como elementos de seguridad vemos dos tiras alargadas reflectantes en ambos laterales de la puntera y otras tres, pero circulares, justo en el talón. La función es que la zapatilla sea visible en condiciones de poca luz.
Y para rematar (nunca mejor dicho) el talón, en todo lo alto han insertado un tirador. La idea es que ayude a un@ a calzarse mucho más rápida y comodamente.
Resumen
Saucony Guide 18 es una zapatilla de entrenamiento diario que se mantiene como modelo destacado de la marca americana para quienes buscan estabilidad en la pisada cuando salen a correr. Hay cambios respecto a su predecesora, pero no radicales, como por ejemplo vemos en las alturas de la mediasuela, que se reducen en un milímetro. Ahora lo son de 35mm en el talón y de 29mm en el antepie. Lo que no varía es el drop, que sigue siendo de 6mm.
La estabilidad es muy alta, y parte de la culpa de esa eficiencia la tiene la tecnología CenterPath. Ésta se basa en una plataforma más amplia, que sube la altura de los laterales para contener más al pie. Así es más fácil tenerlo controlado a lo largo de kilómetros y kilómetros. La comodidad es otra característica importante en Guide 18 y lo es gracias a la combinación de las espumas PWRRUN y PWRRUN+ en la mediasuela.
En el upper también se trabaja el confort porque, aparte de ser una zapatilla de running muy ventilada. Observamos en él elementos como la espuma acolchada alrededor del tobillo que ayudará a que la experiencia de uso sea precisamente eso: más confortable. Ya en la suela, vemos que el caucho (el material más pesado en una zapa de running), lo han reducido a la mínima expresión. Lo encontramos sólo en las áreas de máximo desgaste, como es el borde exterior del talón y resiguiendo todo el exterior del antepie y la puntera.
Otro elemento importante a destacar es la ligereza ya que, a pesar de tener elementos de estabilidad, el peso es muy reducido. Sólo es de 272g en el caso del modelo para ellos y 245g en el que es para ellas.
El precio de Saucony Guide 18 es de 150€.





