Inicio Hoka Hoka Clifton 10

Hoka Clifton 10

Review-Hoka-Clifton-10

Tenemos el análisis y características de Hoka Clifton 10, uno de los modelos para entrenamiento más exitosos de esta marca americana. Referente en cuanto a amortiguación, es un gran compañero para esas tiradas largas donde es importante que el cuerpo las soporte bien. También para esas carreras donde se quiere ir rápido… pero a la vez cómodo y confortable, y que el vieje sea bonito… Realmente Clifton 10 es un modelo importante (“flagship” de Hoka), del que había ganas que llegara.

Y no hace mucho que ha sido lanzado, aunque nosotros ya llevamos unas cuantas semanas con él para poder desentrañar todos sus secretos. De entrada, vamos a matar las expectativas de cualquier ruptura con el pasado ya que los de California han dejado claro que mantienen su balance entre rendimiento y comodidad de uso.

Vemos que sí está renovado, ahora explicaremos los detalles, pero lo que queremos expresar es que, en su décima edición, tiene ya muchos tiros pegados y eso se ve. Esto significa que lo que han hecho es pulir, mejorar, matizar algo que Hoka sabe que funciona muy bien.

Review-Hoka-Clifton-10

¿Mejoras respecto a la anterior versión de la zapa? En el upper vemos que le han dado más espacio a los dedos. Y en el extremo contrario, más ajuste al tobillo por la parte del talón y también del cuello que cierra sobre el pie. Y si saltamos a la mediasuela, allí le han pulido la geometría con una clara modificación: 3mm de grosor adicionales en el talón. Este sí se puede decir que es el cambio más espectacular de la nueva Hoka Clifton 10 ya que pasa de un drop 5 a un drop 8 (en milímetros).

Lo malo es que el coste de añadir elementos de mejora es que pueden tener impacto en el peso final y este es el caso. Aumenta respecto a Clifton 9 en 30g para el acabado de hombre y en 17g para el de mujer, quedando ahora en 278g y 227g respectivamente. Y todavía siguen siendo increíblemente ligeras, así que por eso no hay que preocuparse.
Por lo demás, muchas cosas por explicar… (mediasuela en CMEVA, Tecnología Metarocker, malla tipo Jacquard Knit…), así que lo mejor será que empecemos.

Review-Hoka-Clifton-10

Mediasuela

La mediasuela de Hoka Clifton 10, la parte más importante y representativa de este modelo, es la que llega con el cambio más contundente ya que pasa de un drop 5 a un drop 8. Si alguien no está familiarizado con esto, decir que el drop es la diferencia de altura (o grosor) entre la parte de la mediasuela bajo el tobillo y la parte bajo los metatarsos.

Lo que ha buscado Hoka es descargar más a la musculatura de la pierna. Que no sólo le sea más llevadero acumular kilómetros, sino que también un@ salga en mejores condiciones para encarar la siguiente sesión. Esos nuevos grosores son de 35mm para el talón y de 27mm en el antepie para el acabado de hombre. En cambio, los grosores para el de mujer son de 32 y 24mm respectivamente.

El material utilizado en Hoka Clifton 10 repite respecto a Clifton 9. Se trata de CMEVA y ese nombre hace que sea muy fácil de explicar. EVA (Etileno, Vinilo y Acetato), es un compuesto clásico en las mediasuelas y que proporciona diferentes grados de amortiguación, además de ser un material bastante ligero y resistente a los impactos.

Review-Hoka-Clifton-10

Ese CM indica que el material ha sido moldeado (es decir: se le ha dado la forma que tiene) mediante compresión. La ventaja de este sistema (además de bajos costes y sencillez en el proceso) es que permite formas hasta donde llegue la imaginación de los ingenieros. En la foto podemos ver que incluso le han dado forma de tacos en la parte concreta que estará en contacto con el suelo.

Es una zapatilla para corredores y corredoras de pisada neutra o plantillera. La estabilidad aquí no viene dada por ningún elemento destacado más que quizás su base ancha y una tecnología que explicaremos en un par de párrafos.

Review-Hoka-Clifton-10

Primero toca explicar la tecnología Metarocker, más acentuada si cabe por esos 8mm de drop. Metarocker va de darle una forma curva tanto a la mediasuela como a la suela, a toda… pero especialmente al talón y a la puntera. Esa “curvatura” facilita la suavidad al impactar contra el suelo al correr, pero también hace que el pie bascule con eficiencia del talón hacia la puntera, ayudando a propulsarlo hacia la siguiente zancada.

Lo enésimo a destacar de esta extensa (en cuanto a recursos) mediasuela de Clifton 10 es la tecnología Active Foot Frame. Consiste en crearle un espacio controlado al tobillo (se centra más en esa parte del pie) para aportarle estabilidad (siendo como es, una zapatilla para pisada neutra).

Review-Hoka-Clifton-10

Y para no quedarnos sólo en esas palabrejas “yankees”, vamos a explicar que es algo muy, pero que muy fácil de ver. Active Foot Frame consiste en subir los laterales de la mediasuela más arriba de lo que es la propia planta del pie. Entonces, si cuando introduces el pie, tocas el material amortiguado por fuera, te das cuenta que tu pie está más bajo… Sí, el material amortiguado CMEVA, aquí también hace de pared, con una forma específica que le da Hoka de manera muy precisa. Lo que logran es mantener al pie centrado y estable. Así de sencillo (“fácil” relativamente, claro, que se lo han de currar en su I+D).

Y un último apunte que nos parece adecuado subrayar, es la extraordinaria facilidad que tiene la zapatilla para flexionar. Para facilitar la marcha es muy importante que las zapas flexen… Lo que aquí sorprende es que lo haga bien, teniendo en cuenta el gran grosor de la mediasuela.

Review-Hoka-Clifton-10

Suela

La suela de Hoka Clifton 10 prácticamente repite respecto a Clifton 9. No es la misma, pero las variaciones son mínimas. En otras ocasiones ya hemos explicado que esto no es malo, al contrario: si no lo cambian apenas es que el rendimiento ha de ser muy alto.
El material utilizado es Durabrasion propio de Hoka. Es un caucho tratado para que su resistencia frente al desgaste sea muy alta. Y como esta es una zapatilla que no ha de dar problemas en ningún tipo de tiradas (y menos, especialmente en las más largas), la durabilidad es clave.

Review-Hoka-Clifton-10

Al igual que en su predecesora, a esta Hoka Clifton 10 le vemos dos grandes zonas cubiertas de caucho resistente y una tercera que ha sufrido un vaciado. Esa tercera zona sin goma sólida es toda la central (coincidiendo principalmente con el arco plantar). Antes hemos hablado positivamente de la ligereza de la zapatilla (278g ellos y 227g ellas), pero hay que explicar que para lograrlos también hay que hacer sacrificios.

Por eso el caucho resistente (y pesado) lo vemos sólo donde realmente hace falta. Una zona es la del talón, con cuatro islas, siendo las más grandes la del exterior del talón, que es donde más sufre una zapa. La otra zona es el antepie, es decir, todo bajo los metatarsos más la puntera. Y es bajo los metas donde localizamos hasta tres grandes franjas transversales cuya importante función es que la zapa flexe justo por aquí.

Review-Hoka-Clifton-10

Aún queda otra franja y no menos importante. Nace en el talón, en su punto más retrasado, y llega prácticamente hasta la puntera. Su función principal es ayudar a guiar la pisada durante la transición de atrás hacia adelante.

Review-Hoka-Clifton-10

Upper

El upper de Hoka Clifton 10 tiene un protagonista claro y es Jacquard Knit. Se trata de un tipo de malla extremadamente cómoda, ligera y transpirable, que parece no tener zonas de refuerzo… Pero nada más lejos de la realidad ya que el refuerzo lo logra a través del propio hilo y de cómo está tejido.

Review-Hoka-Clifton-10

Al acercarse es fácil de ver que hay zonas más abiertas (dedos) y zonas más tupidas (laterales, puntera, talón…). Esto es así porque es importante que el pie ventile, pero también que vaya bien sujeto, sobre todo en cualquier fase de la pisada. Realmente es bastante fuerte, pero deja ver agujeros de gran tamaño, precisamente en esas zonas que hemos comentado y donde la transpirabilidad es muy demandada.

La lengüeta en Hoka Clifton 10 es muy gruesa y mullida, lo que va a redundar en una gran comodidad al cerrar la lazada. Tiene los cordones pasados por ella para que no se desplace lateralmente. Lo que sorprende es que, en lugar de hacerlos pasar por una gran tira central, lo hacen por dos más pequeñas y escondidas en los laterales.

Esta es quizás la única “pega” que le hemos visto a la zapa porque la verdad es que hace más difícil pasarlos por ahí. Pero lo decimos por ser críticos porque en realidad, como ya vienen pasados de fábrica, teóricamente nadie los va a tocar, prácticamente, hasta que se jubile la zapa. Vamos, que el impacto es próximo a cero.

Review-Hoka-Clifton-10

Los cordones muestran un detalle en la reducción de peso. Están pasados por seis ojales de los cuales dos están reforzados. Es normal que lo estén, lo curioso es que sólo dos de los seis lo están. ¿Por qué? Pues por la eterna lucha contra el peso. En Hoka han decidido que, como los ojales que más sufren son los de la base (la parte más cercana a los dedos) pues sólo estos sean reforzados. Así se ahorra la tira termosellada en nada menos que todo el resto de ojales (8). Y si digo ocho y no seis es porque aún quedan dos sin usar (uno a cada lado del tobillo). Es habitual dejarlos vacíos y que sólo los utilicen quienes buscan, o necesiten, mucha más sujeción alrededor del tobillo.

Si saltamos dentro, vemos que la plantilla es cómoda y acochada. Se aloja en un interior al que se le ha afinado el talón para que abrace mejor al pie. Si es que es posible eso, porque una de las bondades que antes no hemos comentado de la malla Jacquard Knit es que permite sujetar firmemente al pie de manera muy cómoda.

Review-Hoka-Clifton-10

Al introducir la mano para trastearla, hemos notado que el interior tiene un tacto más cómodo y agradable que la media. Normalmente, en las zapas de gama técnica ya es así, pero sorprende gratamente que sea más de lo habitual. En ese sentido, el de la comodidad, ya no sorprende que el footbed (donde se apoya la plantilla) tenga 2mm más de material amortiguado.

Volvemos a salir fuera y nos centramos en el talón y lo espectacularmente alto que es. No es capricho, sino funcionalidad: es así para hacer de tirador y que quien las vista se pueda calzar más rápida y cómodamente.

Review-Hoka-Clifton-10

A nivel de seguridad, también es de agradecer que Hoka le ha metido hasta cinco elementos reflectantes (a veces vemos uno, dos, tres… pero es más raro ver cinco). Están situados así: dos en ambos lados de la puntera (exterior del dedo gordo y del meñique); dos más en el lado interior y exterior de los cordones; y el más espectacular de todos, el situado en el talón. La función de estos reflectantes es que, si corremos con Hoka Clifton 10 por una zona de poca visibilidad, en caso de que un vehículo nos aparezca por detrás, seremos más fácilmente visibles.

Review-Hoka-Clifton-10

Resumen

Hoka Clifton 10 es una zapatilla de entrenamiento diario que destaca por ser ligera y también muy cómoda en el uso. Pero la comodidad no es su único valor ya que al sumarle tanto la amortiguación, como el ajuste le permiten ser una seria opción para todo tipo de entrenamientos… Y también en las carreras donde se quiera ir bastante cómodo sin dejar de vestir un modelo rápido.

Todo esto lo logra gracias a una mediasuela construida con EVA que ha sido moldeada mediante compresión. El resultado es una mediasuela ligera, con alto nivel de amortiguación, pero también de durabilidad. Se le añade la tecnología Active Foot Frame, que consiste en que ese material CMEVA suba por los laterales conteniendo al pie centrado de manera estable en el interior.

Otro que se apunta es la tecnología Metarocker, que consiste en darle una forma curvada (también a la suela), pero especialmente en el talón y en la puntera. Esto ayuda tanto a impactar mejor por atrás, como a transicionar y acabar saliendo con mejor propulsión por delante. El drop ha subido de 5mm a 8mm ahora, Lo hace gracias a unos grosores de 35mm en el talón y 27mm en el antepie para hombres y 32 y 24mm respectivamente para mujeres.

Review-Hoka-Clifton-10

En la suela lo más destacable de Hoka Clifton 10 es la utilización del caucho Durabrasion, de gran adherencia y resistencia al desgaste. Aunque no es el único recurso ya que las zonas donde no lo han puesto ha sido para ayudar en el bajo peso de la zapatilla, que es de 278g en el acabado de hombres y de 227g en el de mujer.

Por arriba, en el corte superior, la malla Jacquard es la gran estrella gracias a sus altas propiedades en cuanto a la ligereza, transpirabilidad y sujeción del pie. No se aprecian grandes refuerzos… Pero eso es por el entramado del tejido de la malla, con zonas abiertas donde hace falta ventilación y zonas fuertes donde se necesita más sujeción.
Detalles como el tirador del talón, los cinco elementos reflectantes o el grosor de la lengüeta no hacen más que reforzar el perfil de comodidad y funcionalidad de uso de este modelo de Hoka.

Quien busque una zapatilla de entrenamiento diario para pisada neutra, que sea cómoda, ligera, bien amortiguada y resistente, realmente está delante de una muy seria opción.

El precio oficial de Hoka Clifton 10 es de 160€.

Summary
recipe image
Review Date
Reviewed Item
Hoka Clifton 10
Author Rating
41star1star1star1stargray
Product Name
Hoka Clifton 10
Price
EUR 160
Product Availability
Available in Stock

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí