Review de 361 Phoenix, la zapatilla de running con amortiguación estable más confortable y reactiva que haya fabricado hasta ahora la marca china.
Es un modelo interesante tanto para alguien que comienza, como para quien sea más avanzado y pretenda entrenar a tope para mejorar sus marcas con la tranquilidad de utilizar un calzado con control de la estabilidad.
Ahora lo veremos en la suela, de qué va eso de la estabilidad y por qué es importante al correr.
De momento sí hay que decir que una de las novedades de 361 Phoenix es la manera cómo lo logra y es combinando dos materiales.
En concreto dos espumas amortiguadas: Primo y Engage, cada una con características diferentes (que también veremos en el apartado de la mediasuela, así como la original manera como están acopladas).
Comodidad, comodidad y comodidad.
Parece que la marca con sede en la provincia china de Fujian se ha propuesto a tocar los palos necesarios para que, desde la mediasuela, al corte superior, la comodidad (vía amortiguación, ajuste o la transpirabilidad, por ejemplo), sea lo que enamore a quien utilice esta zapa. Lo vemos.
Mediasuela
La mediasuela de 361 Phoenix es muy amortiguada y reactiva y lo logra no sólo por las dos espumas utilizadas, sino por la manera cómo las han encajado una con otra.
20 años. Sólo 20 años de recorrido tiene esta marca que no para de innovar (sin ánimo de hacer un chiste, parece que rompen el tópico atribuido a las marcas chinas, a las que a menudo se les imputa todo lo contrario), y lo vemos en la geometría de la mediasuela.
El caso es que Phoenix utiliza en toda la planta, pero especialmente en la parte delantera el compuesto Engage que es amortiguado y reactivo.
En cambio, en la zona del talón (pero llegando, aunque sea de manera más disminuida, hasta el mediopie), es material Primo que es bastante más denso que el primero.
Decíamos que la gracia está en la nueva geometría y es que, si se observa bien la mediasuela (en el acabado analizado ambos son del mismo color blanco), se aprecia claramente como el material Primo hace de base para encapsular al material Engage, más blandito y colocado estratégicamente cercano al pie.
Esto cambia en la zona bajo los metatarsos, donde ahora sí, todo lo que se ve es material Engage que también es muy ligero y, especialmente suave en el uso.
Entonces son dos piezas que se solapan, aunque en realidad la de mayor firmeza predomina en la zona del talón (para darle soporte), mientras que la otra cubre completamente la zona de los metas hasta la puntera, favoreciendo aquí la amortiguación reactiva.
Del drop hay que decir que es de 8mm gracias a la diferencia de altura del talón de 34mm por la del antepie, que lo es de 36mm.
Suela
La suela de 361 Phoenix está construida con una combinación de goma sólida con espacios sin cubrir y a través de los que se ve la mediasuela.
De hecho, se ve muy poco material de caucho lo que nos transmite que se ha querido reducir su uso para bajar el peso total de la zapa que es de 280gr en el acabado de hombre y de 235gr en el de mujer.
La ligereza no es el único beneficio de este diseño de suela: también lo es la flexibilidad ya que la zapa va a doblarse mejor por las zonas donde sólo hay material de la mediasuela.
Por si acaso, los de 361 le han añadido unos claros y efectivos cortes de flexión en toda la zona delantera, justo por donde más se dobla el pie durante la transición de la pisada.
En el talón se ven dos grandes islas de caucho, que ayudarán en la durabilidad de la suela, mientras que delante, toda la zona bajo los metas está cubierta de esa misma goma sólida, pero con surcos transversales para tener una buena tracción.
Y hablando de surcos… Hay uno que, desde el talón hasta la puntera atraviesa la zapa de punta a punta. Se trata de una franja transversal cuya función es ayudar guando al pie durante la transición de la pisada, desde el talón al impactar, a los dedos al separarse del suelo, al volar para la siguiente zancada.
Upper
En el corte superior de 361 Phoenix, lo que vemos en una malla con elementos que provienen del reciclado y que va en la línea de convertir a la zapatilla en un modelo muy cómodo.
Aunque por momentos sea renunciando a refuerzos y fiándose de la propia malla tanto para el ajuste como para la estabilidad (entendida aquí en la sujeción del pie, nada que ver con el trabajo de la mediasuela).
Lo que nos hemos encontrado ha sido una malla muy recia, donde la transpirabilidad es la suficiente, sin florituras, vamos y donde la ausencia de refuerzos también aligera y ayuda a que haya más espacios por donde transpire la zapa.
Vemos unos cordones semiplanos pasados por seis ojales y dejando un séptimo para quien quiera más apriete en la zona del tobillo. Por debajo asoma una lengüeta unida al cuerpo de la zapatilla (no se va a escurrir por los lados, de ninguna manera).
Es muy acolchada y da paso a todo el interior que también es muy acolchado y cómodo al tacto.
El confort es uno de los fuertes de 361 Phoenix, como lo demuestra la inclusión de una plantilla Ortholite, que normalmente es un extra en cuanto a un pelo más de amortiguación, pero también por que es duradera frente a la compactación, anti-olor y antibacteriana.
Para rematar, observamos que en la zona del talón han incluido un reflectante de generosos tamaño que va a ser una ayuda para hacer visible a quien vista esta Phoenix en condiciones de poca luz y le iluminen por detrás, como por ejemplo un coche.
Resumen
361 Phoenix es una zapatilla de entrenamiento diario con control de la estabilidad al correr. Es un modelo muy cómodo de utilizar y va a ser una muy buena herramienta a la hora de acumular kilómetros corriendo, especialmente si se han de hacer con calma (para ir veloz, 361 tiene otros modelos de competición como Flame o Furious Future.
La manera de obtener esa amortiguación suave y cómoda, pero también estable y reactiva lo hace juntando dos materiales: Primo y Engage. Los junta, pero no los mezcla y tira de original geometría que se resume en que uno (el más suave), ocupa toda la planta y el otro (el más estable), sólo la zona del talón y hasta el mediopie.
Dispuestos de esa manera elevan a la mediasuela hasta los 34mm en el talón y hasta lo 26mm en el antepie, para un drop de 8mm.
En la suela observamos goma sólida en las zonas más críticas, pero 361 se la ahorra en las zonas donde no es tan necesario ese material. El truco le sale a cuenta porque logra dejar el peso total de la zapatilla en 280gr para el acabado masculino y los 235gr en el femenino.
Por arriba, en el upper, una malla sin grandes estridencias transpira lo justo y necesario, pero eleva sus prestaciones sobre todo en la comodidad de uso.
El precio oficial de 361 Phoenix es de 160€.