Este domingo 2 de marzo Granollers vuelve a vestirse de gala para acoger la 39ª edición de la Mitja Marató Internacional de Granollers, Les Franqueses y la Garriga, una carrera que reverdece laureles con unas cifras de inscripción que no se veían desde 2016 y que sigue contando con el apoyo de KH-7, patrocinador principal de la carrera.
Consulta aquí todos los detalles de la Mitja de Granollers 2025 y cómo seguirla en vivo
Son 7.538 los inscritos en la prueba de 21K y más de 11.000 corredores y corredoras sumando todas las distancias (10K, el Quart, la Mini y la Open), que convertirán las calles de la capital del Vallès Oriental en una gran jornada deportiva.
Un circuito más urbano y una nueva zona de salida
a edición de este año llega con novedades en el recorrido. El circuito ha sido modificado para ser más urbano y con un desnivel más liviano, eliminando el tramo del polígono en La Garriga. Además, la salida se traslada a la calle Emili Botey, entre las calles Voluntaris y Francesc Macià, debido a unas obras en la zona habitual.
Otro cambio relevante es la nueva ubicación de la recogida de dorsales y la feria del corredor, que este año tendrá lugar en la Fábrica de las Arts, en Roca Umbert. Como parte de su apuesta por la inclusión, la organización ha implementado la ‘hora tranquila’, en colaboración con la Associació TEA Vallès Oriental, para reducir la carga sensorial y facilitar la experiencia de las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA).
Esta iniciativa estará disponible el viernes y el sábado, de 16:00 a 17:00. Junto con su dorsal, recibirán todos los participantes una camiseta técnica y una térmica de la marca Mizuno, un producto del principal patrocinador de la carrera, KH-7, así como otros regalos en la caja del corredor.
Una Carrera con un Compromiso Social
La Mitja siempre ha destacado por su espíritu inclusivo y solidario. En esta edición, entre otros, participarán 16 internos de la prisión de Cuatre Camins, así como la organización Corre amb Mi, que correrá con cuatro sillas de ruedas y 16 voluntarios. También estará presente la Fundación Vallès Oriental, con dos corredores en silla y 15 voluntarios. Entre los participantes, destacan historias de superación como la de Xavi Martínez Gómez-Pimpollo, atleta amputado que completará los 21 kilómetros en muletas, y la de Eric Domingo, que empujará a su madre en silla de ruedas para visibilizar la lucha contra la esclerosis múltiple.
Cartel élite de mucho nivel
El elenco de corredores de élite promete una lucha apasionante por la victoria.
En categoría masculina, destacan los kenianos Amon Kiptoo, Esau Kemboi y Geoffrey Kipsang, los etíopes Mikiyas Barega y Desalenge Yillie, y los españoles Ibrahim Chakir, Roberto Alaiz, Ilias Fifa, Artur Bossy, Carles Montllor, Xavier Tomasa y el incombustible Reyes Estévez.
En la categoría femenina, las favoritas incluyen a las kenianas Aurelia Jerotich, Beatrice Mutai y Jackelin Cherono, la etíope Tekan Amare y las españolas Majida Maayouf, Marta Galimany, Cristina Silva, Silvia Segura y Rebeca Suárez.
Con un circuito renovado, un impresionante número de participantes y un nivel competitivo de primer orden, la Mitja de Granollers 2025 se perfila como una de las ediciones más emocionantes de su historia.
KH-7 y el deporte
KH-7 repite un año más como patrocinador principal de una de las citas más importantes del running. La estrecha relación de la marca con el deporte le hace seguir apoyando en Granollers al Club Balonmano Granollers -en especial al equipo femenino- además de varios pilotos del Rally Dakar, como Laia Sanz, Nandu Jubany o Isidre Esteve, y estar presente como patrocinador en numerosas pruebas de running y ciclismo como la KH-7 Nocturna del Guadalquivir, Quebrantahuesos, La Indurain, la Titan Desert o la Andalucía Bike Race.