Inicio Carreras Populares La brutal lista de atletas de élite para el Maratón de Boston

La brutal lista de atletas de élite para el Maratón de Boston

Obiri celebrando su victoria en Boston / On Running

Constelación de estrellas espectacular para la edición de 2025 de la Maratón de Boston. La prueba norteamericana, una de las ‘major’, se disputará el próximo lunes 21 de abril.

Y una vez más contará con un elenco de atletas sencillamente brutal.

Empezando por la prueba femenina, el nombre más potente es el de la gran Hellen Obiri, que buscará su tercera victoria seguida en la ciudad de Massachusetts.

La única mujer en la historia que ha ganado títulos mundiales en pista cubierta, al aire libre y campo a través, aspira a convertirse en la primera mujer en lograr tres victorias consecutivas en el Maratón de Boston desde que Fatuma Roba logró la hazaña en 1999.

“Defender una victoria nunca es fácil, y ganar el Maratón de Boston dos veces seguidas fue difícil, pero estoy feliz de haberlo logrado”, dijo Obiri, ganadora de 2023 y 2024. “El día de la carrera volveré a luchar por la victoria y espero lograr la tercera consecutiva”.

Pero la tres veces medallista olímpica no lo tendrá todo fácil, ya que se enfrentará a siete mujeres con récords personales de menos de 2:20, incluida la campeona mundial Amane Beriso. La subcampeona de 2023, que tiene un récord personal de 2:14:58, es la más rápida del grupo y estará acompañada en la línea de salida por su compatriota Yalemzerf Yehualaw, campeona del Maratón de Londres 2022.

Obiri es una de varias kenianas fuertes en el campo, junto con la dos veces ganadora del Maratón de Boston, Edna Kiplagat, la ganadora del Maratón de Nueva York de 2022, Sharon Lokedi, la campeona del Maratón de Hamburgo, Irene Cheptai, y la ganadora del Maratón de Boston de 2012, Sharon Cherop.

Lemma, el más potente

En el plantel masculino, Sisay Lemma no solo es el campeón defensor, sino que también es el corredor más rápido en la categoría masculina.

Su marca personal de 2:01:48, establecida cuando ganó en Valencia en 2023, lo convierte en el cuarto corredor de maratón más rápido de la historia.

“Me sentí muy feliz después de ganar el Maratón de Boston el año pasado, y en 2025 sé que será un desafío aún mayor ganar nuevamente”, dijo Lemma. “Tuve la mala suerte de no poder participar en los Juegos Olímpicos de París 2024 debido a una lesión y no estaba completamente listo en el Maratón de Valencia en diciembre pasado, pero estaré 100% listo en abril porque el Maratón de Boston es un evento especial”.

Cinco de los siete primeros finalistas del Maratón de Boston del año pasado regresan, incluido el dos veces ganador Evans Chebet, que fue tercero el año pasado. El campeón del Maratón de Chicago John Korir y su compatriota keniano Albert Korir, que terminaron cuarto y quinto respectivamente el año pasado, también regresarán.

Cybrian Kotut y Haymanot Alew fueron segundo y tercero en el Maratón de Berlín del año pasado y ambos tienen mejores tiempos de su carrera, con un tiempo de 2:04. El campeón mundial Victor Kiplangat busca convertirse en el primer ugandés en ganar en Boston, mientras que el dos veces campeón mundial de 5000 m Muktar Edris hará su debut en el maratón.

Otros nombres destacados incluyen a la dos veces ganadora de Boston, Lelisa Desisa, Daniel Mateiko de Kenia, Alphonce Felix Simbu de Tanzania, Tebello Ramakongoana de Lesotho, Abel Kipchumba de Kenia y Yemane Haileselassie de Etiopía.

Atletas de élite:

Mujeres

  • Amane Beriso (ETH) 2:14:58
  • Yalemzerf Yehualaw (ETH) 2:16:52
  • Irine Cheptai (KEN) 2:17:51
  • Joan Melly (ROU) 2:18:04
  • Keira D’Amato (EE.UU.) 2: 19:12
  • Rahma Tusa (ETH) 2:19:33
  • Edna Kiplagat (KEN) 2:19:50
  • Buze Diriba (ETH) 2:20:22
  • Mary Ngugi (KEN) 2:20:22
  • Sara Hall (EE. UU.) 2:20:32
  • Bedatu Hirpa (ETH) 2:21:09
  • Calli Hauger-Thackery (GBR) 2:21 :34
  • Sharon Cherop (KEN) 2:22:28
  • Hellen Obiri (KEN) 2:23:10
  • Sharon Lokedi (KEN) 2:23:14
  • Emma Bates (EE.UU.) 2:23:18
  • Viola Chepngeno (KEN) 2:23:23
  • Sara Vaughn (EE.UU.) 2:23:24
  • Lindsay Flanagan (EE.UU.) 2:23:31
  • Stacy Ndiwa (KEN) 2:23:42
  • Gabi Rooker (EE.UU.) 2:24:29
  • Kellyn Taylor (EE.UU.) 2:24:29
  • Dakotah Popehn (EE.UU.) 2:24:40
  • Jackie Gaughan (EE.UU.) 2:24:40
  • Cynthia Limo (KEN) 2:25:10
  • Lily Partridge (GBR) 2:25:12
  • Angie Orjuela (COL) 2:25:35
  • Jess McClain (EE.UU.) 2:25:46
  • Lauren Hagans (EE.UU.) 2:25:47
  • Desiree Linden (EE.UU.) 2:25:55
  • Tristin Colley (Estados Unidos) 2:25:58

Hombres

  1. Sisay Lemma (ETH) 2:01:48
  2. John Korir (KEN) 2:02:44
  3. Evans Chebet (KEN) 2:03:00
  4. Cybrian Kotut (KEN) 2:03:22
  5. Haymanot Alew (ETH) 2:03: 31
  6. Daniel Mateiko (KEN) 2:04:24
  7. Alphonce Felix Simbu (TAN) 2:04:38
  8. Lelisa Desisa (ETH) 2:04:45
  9. Victor Kiplangat (UGA) 2:05:09
  10. Asefa Boki (ETH) 2:05:40
  11. Tebello Ramakongoana (LES) 2:06:18
  12. Abel Kipchumba (KEN) 2:06:49
  13. Albert Korir (KEN) 2:06:57
  14. Tsegay Weldlibanos (ERI) 2:07:25
  15. Patrick Tiernan (AUS) 2:07:45
  16. Conner Mantz (EE.UU.) 2:07:47
  17. Clayton Young (EE.UU.) 2:08:00
  18. Rory Linkletter (CAN) 2:08:01
  19. CJ Albertson (EE.UU.) 2:08:17
  20. Amanuel Mesel (ERI) 2:08:17
  21. Erenjia Jia (CHN) 2:08:32
  22. Zach Panning (EE. UU.) 2:09:16
  23. Colin Bennie (Estados Unidos) 2:09:38

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí