Inicio Noticias La ‘batalla’ del Maratón de Tokio: Dónde ver a Cheptegei, Kipruto…

La ‘batalla’ del Maratón de Tokio: Dónde ver a Cheptegei, Kipruto…

Cheptegei y Kipruto, cara a cara en Tokio

Llega una ‘major’ este próximo domingo. La Maratón de Tokio 2025 se disputa este 2 de marzo con muchísimos alicientes y con las posibilidad de ver en acción a atletas de primerísimo nivel por las calles de la ordenada capital japonesa. Primavera es época de grandes maratones y esto no para. En un par de semanas llegará Barcelona, luego en abril nada más y nada menos que Boston y Londres. Y un largo etcétera. Acción y disfrute para los y las amantes de los 42,195 kilómetros, ya sea para verlos o para correrlos (o ambos).

Respecto a Tokio, en la prueba masculina tendremos la posibilidad de ver por segunda vez en la distancia de Filípides a Joshua Cheptegei. Uno de los mejores en los últimos tiempos en la pista, el ugandés debutó en maratón en Valencia y sufrió la clásica ‘novatada’. Rozó las 2:09 y se quedó muy muy lejos de la cabeza de la carrera y de las expectativas que se habían depositado en su ansiado estreno.

Segundo asalto para Cheptegei

Tendrá rivales de muchísimo nivel el ugandés. Cheptegei dijo a los periodistas en la rueda de prensa previa que su objetivo para el domingo es seguir el ritmo del campeón defensor del título en Tokio y medallista de bronce en París 2024, Benson Kipruto, además de Deresa Geleta, de Etiopía, e intentar establecer una nueva mejor marca personal. Kipruto estableció un récord de la pista durante su victoria en el Maratón de Tokio el año pasado en 2:02:16, mientras que Geleta estableció una enorme mejor marca personal en su último maratón (Valencia 2024) con un tiempo de 2:02:38.

Dos huesos muy duros de roer para un Cheptegei que hizo otro anuncio importante en esa comparecencia ante los medios:  “Realmente he tenido momentos increíbles en la pista, especialmente ganando muchas medallas en Campeonatos Mundiales y Juegos Olímpicos, pero llevo haciendo esto bastante tiempo y ahora es el momento adecuado para hacer la transición y ver la otra parte de la vida”.

En la carrera femenina, la etíope Sutume Kebede, que estableció el récord de la prueba con 2:15:55 cuando ganó el maratón el año pasado, estará acompañada por otras cuatro que han bajado de 2:18 en un grupo que incluye un total de nueve mujeres que han logrado menos de 2:20. Una de esas corredoras es otra ex ganadora del Maratón de Tokio, Rosemary Wanjiru, que regresa después de su victoria en 2023. Finalmente es baja Brigid Kosgei, anunciada inicialmente como una de las participantes. Esta será la primera carrera de Kebede desde su victoria en el Tata Steel Kolkata World 25K en diciembre.

Paula Radcliffem, por su lado, intentará dar la sorpresa como invitada especial. La británica, de 51 años y antigua plusmarquista mundial, también está inscrita en el Maratón de Boston, que se celebrará seis semanas más tarde.

Horario y dónde ver

La prueba arrancará a las 9:10 hora local, 1:10 de la madrugada en horario peninsular español. RTVE transmitirá el maratón en España.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí