El ayuntamiento de San Sebastián había puesto 1.000 euros sobre la mesa a los atletas que consiguieran el Récord de España de 10k absoluto en la próxima edición de la clásica Gimnástica de Ulía, un 10k internacional muy rápido y en el que suelen darse marcas importantes. Edición número 94 que tenía en Abdessamad Oukhelfen y Majida Maayouf a los principales candidatos a lograr esas mejores marcas de siempre de los 10 kilómetros en ruta.
Se volcó con la prueba el ayuntamiento de la localidad guipuzcoana, que premiaba con 1000 euros igual en hombres que en mujeres. ¿Y cuáles eran los objetivos? Pues el récord nacional es, desde hace poco menos de un mes, de Ilias Fifa, que paró el cronómetro en Valencia en 27:41, rebajando tres segundos el tiempo que hizo allí un año antes el propio Abdessamad Oukhelfen. El femenino (31:23) pertenece desde 2023 a Paula Herrero.
Bárbaro Guerra
Finalmente ni uno ni otra pudieron lograr esa plusmarca nacional. Pero sí se dio una de otro ilustre de nuestro atletismo. Javi Guerra logró arrebatarle el Récord de España de 10k +40 a Chema Martínez. El segoviano entró en meta en un tiempo de 28:37 minutos, mejorando un récord que Chema conservaba desde 2012. Y, de hecho, Guerra estuvo cerca de la victoria. Oukhelfen entró el primero a meta con 28:33 y Javi lo hizo en 28:37, muy muy cerca a sus 41 años. Rebajó en 23 segundos la anterior plusmarca de Chema Martín, que había hecho 29:00. Partiendo de que el segoviano tiene como PB 28:11 de 2020, nos hacemos una idea de cómo se mantiene en forma. Guerra ya batió en octubre el récord de España M40 de medio maratón en Valencia con 1h01:50