¿Se puede alcanzar el bienestar sexual a partir de los 50 años? ¡Por supuesto! Que nadie te diga que la fiesta se acaba a los 50, porque si algo nos ha enseñado la ciencia (y la experiencia) es que el deseo no tiene fecha de caducidad.
Es verdad que el cuerpo cambia, pero eso no significa que debamos colgar las sábanas…mantener una vida sexual activa a esta edad mejora la circulación, reduce el estrés y fortalece la autoestima. Además de placer, te da salud y felicidad. La disfunción eréctil y la andropausia siguen siendo temas tabú, a pesar de su alta prevalencia en hombres mayores de 40 años. Según datos de la Dra. Blanca Madurga en “Todo lo que necesitas saber del pene y nunca te atreviste a preguntar” (Planeta, 2024) la disfunción eréctil afecta a un 52% de los hombres entre 40 y 70 años , en la mayoría de los casos moderada,pero debido a estigmas sociales, muchos hombres evitan buscar tratamiento.
Muchos se lo toman a broma y hablan de “pitopausia”, pero lo cierto es que tanto la menopausia femenina como la menopausia masculina existen y, por supuesto, pueden llegar a influir en el rendimiento deportivo.
La sexualidad cambia a los 50
Es cierto que las cosas ya no funcionan exactamente como a los 20, pero ¿y qué? Ahora hay experiencia, confianza y muchas ganas de seguir disfrutando.
– Hombres: Puede que la testosterona baje un poco, pero eso no significa que la pasión se apague. La erección podría necesitar más estímulo, pero la clave está en disfrutar del proceso sin prisas.
– Mujeres: La menopausia trae cambios en la lubricación y sensibilidad, pero también libertad (adiós a las preocupaciones sobre anticonceptivos, por ejemplo). Un buen lubricante y juegos previos pueden hacer maravillas.
– Ambos sexos: El estrés y la rutina pueden apagar la chispa, pero aquí entra en juego la creatividad. Además, menos oxitocina significa que hay que trabajar un poco más la intimidad, pero nada que una buena conversación y caricias no puedan arreglar.
Beneficios de una sexualidad saludable a los 50
Hablemos claro: el sexo es como el buen vino, mejora con los años si sabemos cómo disfrutarlo. Y la ciencia lo respalda. Investigaciones han demostrado que el sexo frecuente reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, fortalece el sistema inmunológico y mejora el sueño.
Un dato. Las personas mayores de 50 que mantienen relaciones sexuales regulares reportan mayor satisfacción con la vida en general. Así que, si alguien te dice que “a esta edad ya no toca”, dile que la ciencia dice lo contrario.
Correr como terapia para mejorar la vida sexual
Aquí va un dato importante: correr puede mejorar tu vida en la cama. Mejora la circulación, aumenta la resistencia y eleva los niveles de testosterona en hombres y estrógenos en mujeres, ayuda a mantener el peso bajo control, lo que mejora la autoestima y el deseo.
Un estudio publicado en el Journal of Sexual Medicine reveló que el ejercicio aeróbico mejora la función eréctil y la excitación femenina. En particular, correr incrementa la producción de óxido nítrico, un compuesto esencial para la vasodilatación y la respuesta sexual en ambos sexos. También se ha observado que quienes corren regularmente tienen un 30% menos de probabilidades de desarrollar disfunción eréctil y mejoran su sensibilidad nerviosa, lo que favorece orgasmos más intensos.
Estrategias para cuidar el bienestar sexual
Para seguir disfrutando del placer a los 50 y más allá, apunta estos consejos:
1. Come bien: No estamos diciendo que dejes las tapas, pero una dieta rica en antioxidantes, omega-3 y proteínas magras mejora la circulación y la producción hormonal. Alimentos como la sandía (rica en citrulina) y el cacao puro pueden mejorar la vasodilatación y la respuesta sexual.
2. Muévete: Ya lo dijimos, correr es un plus. También lo es el entrenamiento de fuerza y el yoga, que además te harán más flexible.
3. Reduce el estrés:Si la vida te tiene con los nervios de punta, practica mindfulness, respiración consciente o date un buen masaje en pareja.
4. Habla con tu pareja:La comunicación es clave. Si algo no está funcionando, dilo. Y si algo está funcionando muy bien, dilo más fuerte.
5. Duerme bien: Un buen descanso ayuda a la regulación hormonal. Y si estás descansado, tendrás más energía para la acción.
6. Chequeos médicos regulares: La disfunción eréctil o la baja libido pueden ser signos de problemas subyacentes como diabetes o problemas cardiovasculares. Consulta a un especialista si notas cambios significativos 7. Renovar la rutina de pareja: Si la rutina ha hecho de las suyas, es hora de innovar. Atrévete a probar cosas nuevas. Un cambio de escenario, juegos diferentes o simplemente alargar los preliminares pueden hacer la diferencia. Prioriza la calidad sobre la cantidad. Un encuentro bien disfrutado vale más que muchos sin chispa. No subestimes el poder del humor.