Inicio Noticias La fórmula infalible para quitarte 5 años de encima

La fórmula infalible para quitarte 5 años de encima

Admítelo, te empiezan a tratar de usted. Y es que el proceso de envejecimiento comienza a partir de los 30 así que por mucho empeño que pongamos, la belleza, con el paso del tiempo, pasa a ser una cualidad interior.

Pero no todo está perdido. No podemos ser eternamente jóvenes, pero sí podemos contener los efectos de los años, incluso revertirlos. Un dato, la ciencia ha demostrado que el mejor indicador del estado de salud que tendremos a los 80 es… ¡cómo llegamos a los 50!

Pues bien, teniendo claro esto, estamos preparados para afirmar que lo que te proponemos a continuación dará lugar a un nuevo resplandor juvenil. Y es que a medida que la grasa cae y el cuerpo se tensa, no sólo mejorarás tu aspecto sino también tus movimientos e incluso se ‘actualizará’ tu comportamiento. Bajo esta afirmación se puede afirmar exactamente lo contrario: comer mucho y un estilo de vida sedentario es la peor de las soluciones para combatir el paso de los años.

Pues bien, si estás cansado de cumplir años y lo que quieres es cumplir sueños abre bien los ojos porque lo que vas a leer a continuación te puede resultar muy útil ya que hay demasiadas razones por las cuales una persona que corre a menudo parece como mínimo 5 años más joven.

Adelgazar corriendo


Muchos corredores, en torno al 60%, se inician en el mundo del running por el simple hecho de querer perder peso y ni siquiera tienen conciencia del resto de beneficios de correr a nivel de salud. Y es que correr es una de los ejercicios cardiovasculares con los que se quema un mayor número de calorías.

Un estudio realizado en la Universidad de Copenhague y publicado en The Journal of Sports Medicine constataba que correr cinco kilómetros y combinarlo con una dieta baja en grasas supone la pérdida de más de cinco kilos de grasa corporal. Es de sobras conocido que correr 40-45 minutos tres o cuatro días a la semana y respetando el déficit calórico de la dieta, es decir, quemando más calorías de las que ingerimos, es posible perder entre uno y dos kilos semanales, dependiendo del peso inicial y otros factores de salud.

Y otro dato interesante. Al correr se consume aproximadamente 1kcal por cada kg de peso corporal por cada kilómetro recorrido. Por lo tanto, una persona que pesa 100 kg consumirá unas 100 kcal por cada kilómetro corriendo. 

Salud física


Ya hemos mencionado algunos de los beneficios para la salud que supone salir a correr pero los recopilamos a continuación:

  • Eleva el colesterol bueno y reduce el malo
  • Activa el sistema cardiovascular
  • Activa el sistema pulmonar
  • Mejora el desempeño sexual
  • Acelera el metabolismo
  • Es bueno para la actividad del corazón
  • Mejora el sistema inmune
  • Retrasa el envejecimiento
  • Libera tensiones y estrés
  • Reduce el riesgo de embolias, diabetes, hipertensión, cáncer de mama e incluso osteoporosis
  • Mantiene sano nuestro esqueleto

¿Has visto que lista de beneficios? Seguro que muchos de ellos ni te los imaginabas.

Salud mental: Liberación de endorfinas: bienestar asegurado


A cualquier corredor que le preguntas qué tal se siente cuando termina de correr te va a responder lo mismo: relajado, tranquilo, feliz, despejado…Las sensaciones son todas positivas y eso es porque correr activa el sistema cardiovascular, el sistema pulmonar, el metabólico, reduce los niveles de colesterol, mantiene los niveles de glucosa… ¡Mantiene nuestro cuerpo a raya!

Sin embargo, si es cierto que la respuesta inmediata que experimenta nuestro cuerpo tras correr tiene que ver con la liberación de endorfinas, eso es lo que realmente nos produce la sensación de bienestar. A medida que el organismo se adapta a la práctica deportiva, más endorfina libera y mejor te encontrarás. ¡Es como un analgésico pero natural donde todo es de color de rosas cuando terminar el entrenamiento!

Correr reduce el estrés y la ansiedad

Los corredores están menos estresados que las personas que no realizan esta actividad. Se debe a que el tiempo durante el que se entrena se mantiene la mente libre a la vez que se puede reflexionar acerca de cosas positivas. De hecho, muchos profesionales de la medicina han afirmado que correr es el mejor tratamiento contra la ansiedad.

Mejora tu autoestima y confianza

Fijarse nuevas metas (ya sea a nivel de carreras o de tiempos) y cumplirlas genera una confianza extra.

Combate otras adicciones

Es curioso que correr sea una adicción cuando realmente nos ayuda a librarnos de otras adicciones. ¿Por qué? porque la capacidad de entrenamiento y lucha que tiene cualquier corredor se hace cada vez más fuerte y duradera y con ello se puede resistir cualquier intento de consumo excesivo de sustancias nocivas para nuestra salud.

Desarrolla la concentración

Correr también alivia la fatiga mental y eso repercute directamente en el aumento de la capacidad de concentración para lo que realmente hace falta. Agudiza la memoria y mejora nuestra resistencia emocional. Muchos son los comentarios que afirman que los corredores tienen una mayor capacidad de resolución de problemas que las personas que no salen a correr.

Combate la depresión

El ejercicio es un tratamiento eficaz contra la depresión a través del que los corredores encuentran su propio espacio y se conectan positivamente con él.

Otros beneficios


  • Combate la celulitis
  • Mejora el aspecto físico en general
  • Es una muy buena forma de socializar
  • Regula el apetito y mejora el proceso de digestión

Como verás, los beneficios de correr son múltiples y no solo están relacionados con el aspecto físico sino que nuestro organismo y nuestra salud psicológica se ven directamente afectadas por la práctica de esta actividad. ¡Y muy positivamente!

Entonces, ¿a qué esperas para comenzar a salir a correr?  


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí