¿Sabes cuántas Kcal gastas en una carrera de 5,10,21 o 42 km? El gasto energético es una de las variables que conviene identificar y calcular para poder ajustar la dieta a las cargas de entrenamiento realizadas. De esta manera, podremos conseguir con mayores garantías los objetivos planteados en nuestro programa.
El gasto energético depende de los siguientes factores:
- La distancia a recorrer.
- La velocidad a la que se recorre la distancia.
- La masa corporal a desplazar.
- La eficacia técnica.
En el siguiente ejemplo, calcularemos el gasto energético de un corredor de 80 kg que corre una maratón en un tiempo de 3h44’.
- Calcular la velocidad de la carrera en metros por minuto: (V= espacio (e) / tiempo (t) )
e = 42.195m
t = 3h44’ = 224 minutos
V = 42.195m / 224 min = 188 metros/minutos.
- Buscar el gasto energético en función de la velocidad (Tabla Léger y Mercier 1984).
[table “18” not found /]
Como vemos, a una velocidad de 188m/min le corresponde un gasto de 1,028 kcal/Kg/min.
- Multiplicar este valor por el peso del corredor (Kg) para obtener la cantidad de energía que gasta para realizar un kilómetro.
1,028 x 80 Kg = 82,24 Kcal por km.
- Multiplicar este valor por el Nº de km y obtenemos el gasto energético total.
42,195 km x 82,24 kcal = 3470 kcal.
Veamos un segundo ejemplo: Corredor de 68 Kg con un tiempo de 37’ en 10K.
- Calculamos la velocidad: V = 10.000 m / 37 min = 270,27 metros/min.
- Según la tabla, a una velocidad de 270,27 metros/min le corresponde un gasto de 1,031 kcal/Kg/min.
- Calculamos las kcal por km: 1,031 x 68 Kg = 70,11 Kcal por km.
- Calculamos el gasto energético total: 10 km x 70,11 kcal = 701,1 kcal.
© iStockphoto.com
Saludos, como puedo hacer este calculo basado en distancia recorrida pero aplicandola a ejercico en eliptica?
Estimados, en el punto tres dice que se multiplica por el peso del corredor, también se hace con ese peso si el corredor está con sobrepeso? Saludos.