El Zurich Maratón de Sevilla 2016 ha deparado un sinfín de emociones. Con un nuevo récord de participación (un total de 13.000 corredores inscritos), Sevilla no parece dispuesta a ceder en la pugna por convertirse en el mejor maratón de España o por lo menos en el más atractivo en cuanto a demanda de dorsales, agotados semanas atrás. Contaba, además, con el aliciente de albergar el campeonato de España en la distancia.
El keniano Cosmas Kiplimo Lagat reeditó su triunfo en 2014 con un nuevo récord de la prueba (2h08:14), en una carrera lanzada a ritmo de 2h06 que a la postre se mostró excesivo a tenor de los resultados en meta. Mientras el grupo delantero en hombres y mujeres no paraba de perder efectivos los atletas españoles en liza por el campeonato de España se preparaban para un buen festín.
Especialmente significativas han sido las actuaciones de Carles Castillejo (2h11:29), segundo de la general batiendo a gran parte de la armada africana y proclamándose campeón en un duelo histórico con Jesús España, que debutaba en la distancia y ha conseguido un gran registro (2h11:58), y de Paula González Berodia, ganadora absoluta y nueva campeona de España con 2h31:18. Igual suerte la de Estela Navascués, tercera de la general y subcampeona de España, marca mínima y en este caso pasaporte olímpico hacia Río de Janeiro (02:32:49).
Por su parte, Jordi Madera (1h34:28) suma una nueva victoria en la general de discapacitados en silla de ruedas, manteniendo su incontestable dominio y rebajando un minuto su marca del pasado año. Por primera vez en la historia de la prueba, ha habido participación femenina en categoría de discapacitados en silla de ruedas con el triunfo de Eva Moral.