Inicio Carreras Populares Selemon Barega descubre que és correr un maratón en Sevilla

Selemon Barega descubre que és correr un maratón en Sevilla

maratón sevilla 2025 selemon barega

El Zurich Maratón de Sevilla ha celebrado su edición número 40 respondiendo a las expectativas. Y es que el protagonismo absoluto ha sido para el campeón olímpico y mundial Selemon Barega que, en su debut sobre la distancia, se ha proclamado vencedor absoluto.

El máximo aspirante al triunfo se escapaba en solitario desde el kilómetro 22 para romper el grupo de favoritos, integrado por hasta 10 corredores, liebres incluidas, desde la salida y que con el paso de los distintos puntos intermedios iba perdiendo unidades.

Barega, de 25 años, decidía poner rumbo a la meta de forma individual para intentar lograr el objetivo marcado en su estreno sobre los 42 km: batir el récord del Zurich Maratón de Sevilla, establecido el pasado año por el también etíope Azmera Gebru con 2h03:27.

Y aunque hasta el kilómetro 35 sus tiempos invitaban a soñar con la proeza a un ritmo de más de 20km/h (1h27:26), finalmente se le hizo largo el tramo final de la prueba para cruzar la llegada en el Paseo de las Delicias, donde le esperaba el alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, con un tiempo de 2h05:15, la novena mejor marca absoluta de la historia del maratón hispalense.

Tras el astro etíope, el podio masculino se completaba con otro corredor del país africano, Adisu Tesfahun Tafere (2h06:27), y el marroquí Mohamed Reda El Aaraby (2h:06:45), que remontaban posiciones en los últimos kilómetros para escoltar al campeón en una carrera que volvía a demostrar las condiciones ideales de su trazado y gran nivel.

De hecho, 17 atletas han cruzado la meta por debajo de las 2h08 y ha habido 28 sub 2h10 y 45 sub 2h15.

Entre los representantes españoles, el primer clasificado ha sido el debutante Ilias Fifa, integrante del grupo perseguidor de los favoritos durante la primera parte de la carrera y 29º clasificado final con un tiempo de 2h10:10.

Mientras que Manuel Jesús Burgos ha liderado a los representantes sevillanos en el puesto 60º con 2h22:05.

maratón sevilla 2025

En categoría femenina, con un cuarteto cabecero hasta el tramo final de la carrera, Anchinalu Dessie Genaneh ha hecho doblete para Etiopía al imponerse con un tiempo de 2h22:17, lejos del 2h18:54 de la etíope Alemu Megertu en 2022, tope en Sevilla.

Tras ella cruzaban el arco de meta la francesa Manon Trapp, subcampeona con nuevo récord de su país (2h23:38); y la keniana Cynthia Chepchirchir Kosgei, tercera con 2h23.43.

Por su parte, la española Kaoutar Boulaid ha soñado con repetir el triunfo de 2018, entonces con bandera marroquí, ocupando la cuarta plaza final con un tiempo de 2h24:05, a poco 35 segundos de la mínima para el Mundial de Tokio.

Y dos minutos después entraba la olímpica catalana Meritxell Soler, séptima con 2h26:05.

En la categoría femenina, hasta 10 corredoras bajaron de las 2 horas y 28 minutos y tres más de las 2 horas y 29. Por su parte, Inmaculada Díaz era la primera sevillana con un tiempo de 2h52:15.

En categoría de silla de ruedas, la victoria ha sido para Joaquín García (1h50:22), acompañado en el podio por Marco Antonio Baena (2h00:50) y Norberto Chávez (2h05:24).

El Zurich Maratón de Sevilla ha vuelto a superarse a sí mismo en su edición número 40. De hecho, los 14.000 dorsales disponibles, nuevo tope de participación, se agotaban seis meses antes en una prueba que, al margen de los 250 corredores de élite congregados, ha registrado varios récords significativos.

Así lo confirman los 7.250 extranjeros inscritos (51,6%) procedentes de más de 100 nacionalidades que se han dado cita en el Paseo de las Delicias, las 2.809 mujeres participantes (20€) y los 3.282 andaluces presentes, 2.484 sevillanos.

Resultados Maratón de Sevilla 2025

Consulta aquí la clasificación

HOMBRES

  1. Selemon Barega (ETH) 02:05:15
    2. Adisu Tesfahun (ETH) 02:06:27
    3. Mohamed Reda El Aaraby (MAR) 02:06:45

MUJERES

  1. Anchinalu Dessie Genaneh (ETH) 2:22:17
    2. Manon Trapp (FRA) 2:23:38 (RÉCORD NACIONAL)
    3. Cynthia Chepchirchir (KEN) 2:23:43

ESPAÑOLES

  1. Ilias Fifa 2h10:10
    2. Chakib Lachgar 2h12:01
    3. Iraitz Arrospide 2h14:18

ESPAÑOLAS

  1. Kaoutar Boulaid 2h24:05
    2. Meritxell Soler 2h26:05
    3. Ikram Rahrsalla 2h28:37

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí