Inicio Mizuno Mizuno Wave Rebellion Pro 3: Análisis

Mizuno Wave Rebellion Pro 3: Análisis

Review Mizuno Wave Rebellion Pro 3

Ya tenemos el análisis completo de Mizuno Wave Rebellion Pro 3, una zapatilla de competición, una voladora con todas las de la ley, de esta marca centenaria japonesa.

A la vista, es un modelo verdaderamente espectacular.

Y no se trata de algo puramente visual, sino que es el resultado de concentrar varias tecnologías para que esta zapatilla sea una de las mejores opciones para batir marcas en carrera.

Estamos hablando que la propia Mizuno la recomienda si se quiere correr por debajo de 2h30’ en la maratón… (aunque antes también haya habido que trabajar las piernas “un poco”).

Review Mizuno Wave Rebellion Pro 3

Mizuno Wave Rebellion Pro 3 aparece pues, como ese escalón al que subir cuando se quiere ir más allá de tener una buena marca… Va de cuando se habla de competición pura y dura, cuando los segundos son caros de ganar.

Ahí es donde esta zapatilla va a venir al rescate, en forma de gestión de la pisada, con la superespuma Mizuno Enerzy XP, y su increíble capacidad no sólo en cuanto a la amortiguación, sino también al efecto rebote, al correr. Y el carbono, que está presente en una placa Wave como sólo los de Osaka saben trabajarla.

La verdad es que puede parecer un modelo exclusivo para la élite (de hecho, sí, l@s atletas élite van a ser quienes le saquen mayor provecho), pero también ha de ayudar a quienes corran veloces y aun quieran hacerlo más, quienes quieran bajar su marca en carreras tipo medias y maratones.

Para ell@s va a ser sin duda una buena idea ver todo lo que les puede ofrecer y vamos a explicar por qué.

Review Mizuno Wave Rebellion Pro 3

Mediasuela

La mediasuela de Mizuno Wave Rebellion Pro 3 es su principal argumento, que no el único, para poder correr rápido. En ella vamos a ver cómo una superespuma se distribuye a gran volumen sobre el 100% de la mediasuela (con el permiso de la placa, claro está).

Se trata de Mizuno Enerzy XP. De Mizuno Enerzy y su gran puesta en escena ya hablamos en su día. Probablemente se trate del elemento más disruptivo de Mizuno en la última década.

Si la innovación es clara en esta marca japonesa, sin duda con el lanzamiento de este material Mizuno Enerzy dieron la campanada. Y es que lograron aumentar en un 17% la capacidad de amortiguación de su mejor espuma y en un 15% la capacidad de rebote. Su variante Enerzy Core, rozaba lo increíble, gracias a un 293% de aumento de la amortiguación, mientras que el rebote lo hacía en un 56%.

Pero… ¿Y Enerzy XP, presente en esta Rebellion Pro 3? Aquí esa variante XP de Enerzy utiliza nitrógeno infusionado para lograr una amortiguación extremadamente suave en el tacto, pero con la enérgica reactividad necesaria para las altas velocidades.

Review Mizuno Wave Rebellion Pro 3
Ahora le toca a la placa rígida insertada en medio de todo. Mizuno se diferencia de las demás marcas por ser la que más tiempo lleva desarrollando e integrando en sus zapas este tipo de sistema de amortiguación.

Es por eso que en sus zapas de competición más avanzadas no ha necesitado tirarse de cabeza al carbono, simplemente ha mejorado lo que ya hacía. Esa placa Wave está fabricada con Rilsan, un polímero de alto rendimiento que es de origen vegetal y 100% renovable (un termoplástico de base biológica derivado de las semillas de ricino).

Lo que sucede es que en esta Wave Rebellion Pro 3 los ingenieros de Mizuno le añaden a esa placa un porcentaje de carbono a la mezcla, para aumentarle el efecto palanca y estirarle el rendimiento. Y podemos ver parte de ella, ya que asoma tímidamente por ambos lados de la zapa, justo en el mediopie.

Review Mizuno Wave Rebellion Pro 3
Seguimos por la mediasuela para hablar de Smooth Speed Assist. Se trata, principalmente, del diseño geométrico tan característico (el “corte”, para los que van al lío).

Efectivamente, ya hemos comentado que la apariencia de la zapa es espectacular por ese perfil que muestra en el talón (cosa que la limita a su trabajo: competir a lo máximo; puesto que no es un modelo con el que talonear rodando calmadamente).

La idea de ese diseño es facilitar la pisada y lograr que sea más propulsiva por medio de la eficiencia en carrera y la reducción de carga. A todo esto, decir que el drop es de tan sólo 4mm.

Review Mizuno Wave Rebellion Pro 3

Suela

La suela de Mizuno Wave Rebellion Pro 3 no cambia mucho respecto a su predecesora, pero sí le vemos una modificación importante en el tamaño de la franja longitudinal, que ha pasado de medir como ¾ partes de la suela a claramente menos de la mitad.

Aquí Mizuno ha buscado hacerla más estable, ya que era absurdo gestionar una transición de la pisada del talón a la puntera cuando no se va a sacarle provecho (el atleta de competición tiende a no necesitar transicionar desde el talón). Bravo por Mizuno por pulirle a mejor el único “pero” de su predecesora.

Review Mizuno Wave Rebellion Pro 3
Otro elemento de diseño, este mucho más difícil de observar, es que la parte “plana” de la suela, la que estaría en contacto estando parados, sin movernos, pasa de 1/3 (muy poco) al 50%, es decir, la mitad de la longitud de la suela.

Esto, teniendo en cuenta que tanto el talón como la puntera están bastante separados del suelo. Otro punto más para la estabilidad general de la zapatilla.

Review Mizuno Wave Rebellion Pro 3

A nivel de material, el caucho utilizado por Wave Rebellion Pro 3 tiene un nombre muy corto: G3 y se trata de una goma sólida con una mezcla propia de Mizuno. G3 es capaz de obtener mayor agarre con menor peso, además de alcanzar mayor durabilidad en puntos clave de contacto con el suelo.

Además, en este caso, son una multitud de pequeños e incisivos tacos que están distribuidos por el 100% de la suela, desde el talón hasta la puntera (excepto la franja mencionada antes y que, por cierto, a través de la misma es posible distinguir la placa Wave de la mediasuela).

Review Mizuno Wave Rebellion Pro 3

Upper

El corte superior de Mizuno Wave Rebellion Pro 3 utiliza una malla del tipo AIRmesh, habitual de la marca japonesa, pero que aquí está totalmente perforada por grandes agujeros de ventilación. Y no sólo es protagonista la cantidad de perforaciones por donde ventilar, también lo es que la malla es extraordinariamente fina y que se desproviste de cualquier elemento que no sea imprescindible.

Review Mizuno Wave Rebellion Pro 3

En el sentido de arrojar lastre por la borda, es muy fácil de ver que el collarín de la zapa está reducido a la mínima expresión. No existe una espuma acolchada, con tejido sedoso como podríamos pensar en un modelo para entrenar a diario… Aquí no, aquí se va por faena y eso se traduce a lo mínimo…

Es decir: la zona del hueco bajo los maléolos y parte del talón, donde sí se protege y se mima al quien corra con esta zapatilla.

Review Mizuno Wave Rebellion Pro 3
La lengüeta de Wave Rebellion Pro 3 es muy, pero que muy fina, sin ninguna espuma de relleno y ¡ojo!, los cordones ya vienen pasados por ella y mejor si no se tocan, porque si se sacan de la tira de la lengüeta, como quiera que ésta no está unida al cuerpo de la zapatilla, podría escurrirse por el lateral.

Mejor hacer caso de Mizuno y que los cordones se queden en su sitio, a través de la tira, que para eso la ponen.

Y otra cosa importante aquí: la plantilla. También es muy fina, ya que no llega a 4mm, pero esa no es la cosa. Sucede que, como en la mayoría de zapatillas de competición radicales, está pegada a la base, por lo que no se puede sacar fácilmente como en una zapatilla de entrenamiento diario, por ejemplo.

¿Significa que no se puede quitar? Para nada, lo único es que quien de verdad quiera quitarla (porque eso le sea importante, por ejemplo, para poner una que le hiciera un podólogo), va a tener que tirar de ella hasta arrancarla por completo.

Review Mizuno Wave Rebellion Pro 3

Resumen

Mizuno Wave Rebellion Pro 3 es una zapatilla de running unisex enfocada totalmente a correr rápido. La velocidad en competición va a ser su fuerte y su objetivo y, para ello, la centenaria marca japonesa tira de numerosos recursos técnicos de primer nivel, tanto en la mediasuela, como en la suela, o en el upper.

Así, la mediasuela (de apenas 4mm de drop) utiliza una combinación de la superespuma Mizuno Enerzy XP (de nitrógeno infundido) con una placa Wave propia de Mizuno, pero con infusión de carbono, para obtener tanto una amortiguación reactiva como el aprovechamiento máximo de la energía al correr.

Además, Smooth Speed Assist, se encarga de la eficiencia en carrera y es responsable de ese look tan radical en el talón.

En la suela de Rebellion Pro 3 encontramos el caucho de alto rendimiento G3, responsable de varias cosas a la vez: gran agarre, resistencia al desgaste, y todo con una ligereza extra del material, que colabora en los exiguos 225gr de peso (apenas “nada” para el gran volumen de la zapa).

Por arriba la finísima e hiperperforada (pero reforzada) malla garantiza llevar el pie lo más fresco y ventilado posible durante toda la carrera.

Se trata también de una opción de zapatilla “vegana” porque la marca nipona asegura que no sólo no se ha utilizado ningún producto de origen animal, sino que éstos tampoco han sido utilizados en ningún momento del proceso de producción.

La ecología también tiene su parte con un 90% del forro procedente del reciclado.

El precio oficial de Mizuno Wave Rebellion Pro 3 es de 240€.

Summary
recipe image
Review Date
Reviewed Item
Wave Rebellion Pro 3
Author Rating
51star1star1star1star1star
Product Name
Wave Rebellion Pro 3
Price
EUR 240
Product Availability
Available in Stock

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí