Inicio Brooks Brooks Glycerin Max

Brooks Glycerin Max

Review Brooks Glycerin Max

Hoy 1 de octubre, es la fecha que Brooks ha escogido para el lanzamiento de la zapatilla de running maximalista Brooks Glycerin Max, un ‘spin off’ del modelo titán de la marca norteamericana que siempre ha tenido la buena costumbre de ofrecernos la máxima comodidad acompañada de una suave amortiguación.

Una combinación ganadora que le ha hecho situarse históricamente a través de sus ya -21 versiones- como superventas en el disputado nicho de las zapatillas de entrenamiento diario, y que en esta versión de la nueva línea Max de Brooks (bien acompañada por la Ghost Max 2 o la Hyperion Max 2), nos presenta unas credenciales que auguran cositas buenas.

Brooks Glycerin Max va a usar más espuma bajo nuestros pies (siguiento la imparable tendencia del maximalismo), con el objetivo de conseguir correr de forma más confortable, algo que también es una tendencia en el sector del running desde hace ya años y que es donde precisamente la saga Glycerin se ha especializado.

¿Qué novedades incorpora la Brooks Glycerin Max?

La principal novedad nació gracias al propio feedback de los corredores y corredoras le dieron a la marca de Seattle, a la pregunta ¿cuál es el balance ideal entre amortiguación y respuesta? seguro que cada uno de nosotros tiene una respuesta diferente…

Brooks también recibió los ‘comentarios’ de que -cuando se lanza una versión nueva de un modelo- a veces se mejora un aspecto en la zapatilla, (como la amortiguación), pero en cambio, empeora otro como la capacidad de respuesta.

Para rematar, los corredores y corredoras que han formado parte del estudio interno de Brooks, también señalaron que muchas soluciones en el mercado eran demasiado similares.

Nace la espuma supercrítica DNA Tuned

En base a esto, a la zapa maximalista Brooks Glycerin Max se le ha incorporado una nueva tecnología de amortiguación que ha salido del laboratorio de innovación de Brooks: el DNA Tuned, que tiene como objetivo el equilibrar los aterrizajes suaves con los despegues reactivos.

Es decir, combinar amortiguación y respuesta eficiente.

La tecnología DNA Tuned es el avance de Brooks en ‘ingeniería de producto’ que consiste en utilizar propiedades con nitrógeno inyectado, jugando con celdas de diferentes tamaños, que son capaces de funcionar de forma individual -y a su vez- conjuntamente de forma estratégica para dar como resultado el máximo confort y rendimiento.

El objetivo de Brooks con la tecnología DNA Tuned es crear un sistema de amortiguación y respuesta que proporcione la mejor experiencia sin que un factor reste al otro, utilizando diferentes materiales en una mediasuela integrada.

El resultado es una tecnología patentada de espuma supercrítica (DNA Tuned) que optimiza la amortiguación y la experiencia de carrera mediante dos tamaños de celdas distintos ubicados estratégicamente en la mediasuela.

Esta es la explicación que nos ofrece la propia Brooks: Las celdas más grandes en el talón proporcionan aterrizajes más suaves, mientras que las celdas más pequeñas y reactivas en el antepié (metatarsos + falanges de los dedos) ofrecen despegues rápidos.

Brooks ha hecho pasar a su nueva tecnología DNA Tuned pruebas mecánicas, mostrando mejoras significativas sobre el DNA Loft v3 (el material que ofrece más comodidad de toda la gama de Brooks y que está presente en la Ghost 16 o la Ghost Max 2).

¿Cuáles son estas mejoras?

  • Mejoras significativas en el desplazamiento máximo para ofrecer una experiencia más cómoda y amortiguada (el desplazamiento máximo se refiere a la capacidad del material de deformarse en la pisada. A más desplazamiento, mayor amortiguación y suavidad).
  • Mejoras en el ratio G-Max para tener mayor reactividad y mejor sensación de suavidad (mide la amortiguación real: la capacidad de dispersar el impacto G en la pisada).
  • Más eficiencia al conseguir mejor retorno de energía y potenciar el efecto de propulsión al despegar.
  • Mejoras en la densidad para conseguir una zapatilla más ligera y cómoda.
Curvatura de la ‘puntera’ de la Glycerin Brooks Max

GlideRoll Rocker

La Glycerin Max incorpora el sistema GlideRoll Rocker que consiste en la curvatura de la mediasuela de la zapatilla -a modo de balancín- y  que tiene como objetivo conseguir transiciones en la pisada lo más suaves posibles.

El Upper

Glycerin Max presenta un nuevo upper que tiene una presencia espectacular. Una malla mesh que no escatima en detalles y tecnología que aporta mucha confortabilidad. Debido a que ester upper está lleno de pequeñas perforaciones, nos va a garantizar la transpiración de nuestros pies.

Como es habitual, el upper gana en tamaño de agujeros a medida que nos vamos acercando a la zona de los dedos, donde éstos son de un gran diámetro aportando una mayor transpiración, precisamente allí donde lo necesitamos más.

Una malla que aparte de ser transpirable, tiene la capacidad para estirarse y deformarse. Es acertado: en los dedos necesitamos mucha ventilación y también movilidad y aquí Brooks lo ha visto claro con esta Glycerin Max y pensando además que, para tiradas largas o en carreras de mucho kilometraje, los dedos sufran lo justo.

La construcción de la malla en el talón y en los laterales de la zapatilla es más densa con el objetivo de aportar mayor sujeción.

La malla está coronada por una cordonera de siete ojales, aunque sólo utiliza seis, dejando el séptimo libre para quien quiera apretar más la zapatilla por la zona más cercana al tobillo. Los cordones son redondos y está pasados por una tira de la lengüeta para que ésta no se mueva. Está lengüeta es ancha y muy acolchada, detalle que deja claro que la línea ‘Max’ de Brooks ha venido a ofrecer una característica por encima de cualquier otra: comodidad al correr.

Un talón estructurado como corresponde a una zapatilla de entrenamiento diario gracias a un contrafuerte rígido que va a ayudar a estabilizar el pie en el momento de impactar contra el suelo al correr.

La suela

El diseño de la suela de la Brooks Glycerin Max cambia radicalmente respecto a su versión ‘clásica’ para adoptar un diseño bastante minimalista más parecido al de las zapatillas mixtas, en lo que los tacos se reducen a la mínima expresión y se dispone de más superficie de contacto con el suelo en la parte delantera.

En la zona de los metatarsos nos encontramos el mayor bloque de caucho y otros dos más pequeños en la parte trasera. Toda la superficie delantera donde hay caucho está recortada por grandes franjas -en un dibujo como de garra- (pintado de amarillo en este modelo) con el objetivo de reducir el peso (es el componente que más pesa) y aportar flexibilidad a la zapatilla.

En la zona media de la suela se aprecia claramente el material DNA Tunes de la mediasuela (el propio material tiene cierta resistencia al desgaste).

Por atrás, un hueco longitudinal trasero entre las dos pequeñas islas de caucho (que a su vez están bien surtidas de agujeros para seguir reduciendo el peso), van a ayudar a que esta Brooks Glycerin Max sea más flexible al transicionar la pisada.

La profundidad del taqueado es mínima, lo que indica que -como toda la saga Glycerin- tiene el punto de vista en el asfalto y poco a a senderos y caminos.

Sus números

Respecto a la versión ‘clásica’ (Glycerin 21), esta Glycerin ‘revisited’sube de perfil pero en cambio baja de peso. El nuevo compuesto DNA Tuned tiene la culpa de eso.

La altura de la mediasuela es de 35 milímetros en la parte del talón y 29 milímetros en la parte de la mediopié. Estos números nos dan un drop de 6mm, situándose en el límite entre un drop estándar y un drop bajo.

¿Qué significa eso? que entraremos en contacto con el suelo más con la parte más central del pie provocando una transición de la pisada más ‘controlada’ y natural.

Si sumamos todos los elementos de la zapa, como la suela, plantilla… nos vamos a elevar del suelo mucho más de esos 35mm sin duda.

El peso se reduce y llega a los 298 gramos en el acabado hombre y 269 gramos en el acabado mujer.

Sostenibilidad

Brooks Glycerin MAX -siguiendo la línea que lleva Brooks con todos sus nuevos modelos-, sigue trabajando para que el proceso de fabricación de sus zapatillas sean cada vez más sostenibles.

La mediasuela DNA Tuned está compuesta en un 18% por materiales biológicos, lo que reduce las emisiones de carbono en un 15% por kilogramo en comparación con los materiales tradicionales de EVA. Al utilizar caña de azúcar en el proceso de fabricación, Brooks quiere reducir su dependencia de los combustibles fósiles.

Brooks apuesta por la innovación

Glycerin MAX es la culminación de esta nueva etapa de Brooks en la que ha puesto el foco en la investigación y desarrollo, aprovechando estos avances para introducir al mercado nuevas tecnologías de amortiguación.

Resumen y opinión

Brooks Glycerin MAX es una acertadísima versión maximalista de la todopoderosa Glycerin, en la que la marca de Seattle nos ofrece una zapatilla de entrenamiento diario enfocada a la máxima amortiguación y protección y donde las transiciones suaves se convierten en un santo y seña de la zapatilla.

Todos los esfuerzos de la ingeniería de producto que se han volcado en esta zapatilla tienen como objetivo el que nuestras sensaciones al correr sean lo mejores posibles. Esto significa confortabilidad a la vez que ese punto de reactividad que tanto nos gusta -y tan bien nos viene- cuando queremos abrir gas en algún momento.

Glycerin Max viene bien muy cargada a nivel de ‘tecnologia premium’, gracias a la innovadora espuma supercrítica DNA Tuned presente en su mediasuela. Este material está infusionado con nitrógeno y optimizado con celdas de diferentes tamaños (para trabajar de diferente forma durante la fase de aterrizaje y la fase de despegue). Un material que a la vez nos va a ayudar a reducir la fatiga muscular.

Gracias al diseño en forma de ‘balancin’ del GlideRoll Rocker, las transiciones del talón a puntera van a ser fluidas y suaves. Otro punto que suma para el computo global de la ‘eficiencia’ de esta zapatilla.

Creemos que es una zapatilla que le va a valer tanto al corredor o corredora que tenga ya unas cuantos miles de kilómetros ‘encima’ como a principiantes que se están iniciando en esto del running. Eso sí, a todos les tiene que gustar esta tendencia que parece bastante asentada y que cada vez gana más adeptos: el maximalismo.

Con Glycerin Max no hay miedo a equivocarse, es un modelo de zapatilla de entrenamiento diario con un enfoque más claro que el agua:

Corredores y corredoras que busquen una amortiguación maximalista y el máximo confort.

También, auguramos que será del agrado de un gran abanico de perfiles de corredores y corredoras, por ejemplo:

  • Corredores/as que quieran una zapatilla para esos rodajes diarios que tan bien nos sientan
  • Versátil a nivel de distancia, se va a tragar los kilómetros como nada
  • Muy apta para pesos elevados
  • Runners que buscan modelos premium con las tecnologías y prestaciones más avanzadas

Brooks Glycerin Max es una zapatilla que agradece el paso de los kilómetros, que te pide correr durante mucho tiempo con ellas para que seas testimonio de cómo responden sus niveles de confortabilidad y suavidad del uso.

La zapatilla va a dar el callo, que lo den tus piernas, ya es otro cantar.

Brooks lanzará el modelo Glycerin MAX en unidades limitadas el 1 de octubre al precio de 200€.

Ficha técnica Brooks Glycerin Max

  • Uso: Entrenamiento diario
  • Peso: 298 gramos (h) y 269 gramos (m)
  • Mediaduela: DNA Tuned
  • Drop: 6 mm (35 mm – 29 mm).
Summary
recipe image
Review Date
Reviewed Item
Brooks Glycerin Max
Author Rating
51star1star1star1star1star
Product Name
Brooks Glycerin Max
Price
EUR 200
Product Availability
Available in Stock

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí