En este artículo vamos a centrarnos en la comparativa de dos zapatillas de running de New Balance que tienen un mismo objetivo: correr rápido.
Nos referimos a New Balance FuellCell Rebel v5 y New Balance FuelCell SuperComp Elite v5, dos auténticos modelos pura sangre de la marca norteamericana.
Una de las características que definen a New Balance como marca es que tiene un amplísima gama de zapatillas de running para todos los niveles de corredores/as y distancias.
Debido a su largo compromiso con la innovación, comodidad y rendimiento, New Balance ofrece una variedad de zapatillas diseñadas para poder enfrentarse a los rigores de la competición, ya sea sacando al mercado modelos diseñados para corredores y corredoras de élite cómo otros más enfocados para los corredores/as que nos dejamos igual la piel en el asfalto, pero… a otro ritmo.
Vamos a empezar esta comparativa detallando las características compartidas de estos dos grandes modelos, luego, nos centrarnos en sus diferencias y para finalizar, detallaremos los usos para los que están pensados, aunque eso no significa que no se les pueda dar otro uso ya que para gustos, los colores.


Índice de contenidos del artículo
- 1 ¿Qué características comparten?
- 2 ¿En qué se diferencian?
- 3 ¿Rebel v5 o Elite v5?
- 4 ¿Cuál de las dos te hará un corredor/ más rápido/a?
- 5 Si quieres ser más rápido… entrenando más y mejor (y competir con control)
- 6 Decisión “express” según escenarios
- 7 Ficha técnica New Balance FuelCell Rebel v5
- 8 Ficha técnica New Balance FuelCell SuperComp Elite v5
¿Qué características comparten?
- Diseñadas para correr muy rápido
- Propulsión
- Eficiencia
- Aceleración
- Retorno de energía
- Durabilidad
New Balance FuelCell
Tanto la Rebel v45como la Elite v5 están englobadas dento de la ‘familia’ Fuelcell y eso significa que para empezar comparten una de las obsesiones de New Balance: la velocidad.
Si en el nombre de la zapatilla figura FuelCell va a significar que este modelo quiere ser la herramienta perfecta para todo corredor y corredora que quiera mejorar su rendimiento, ya sea en distancias cortas (carreras de 5km) cómo las más largas (maratón).
¿En qué consiste el FuelCell?
Cuando hablamos de FuelCell nos referimos al material de la mediasuela de la zapatilla, que consiste en una espuma ligera y altamente reactiva que se obtiene mezclando pelets de TPU con otros de EVA, en una cámara presurizada con Nitrógeno.
A través del gas este material se expande consiguiendo un compuesto que permite maximizar la velocidad, la propulsión y el retorno de energía que necesitan los corredores y corredoras para rendir al máximo.
Es la tecnología más ‘energética’ de New Balance. Creada para batir records y batir marcas personales (cada uno/a a su nivel).
FuellCell Pebax
FuelCell se aplica en varias densidades y durezas dependiendo del modelo y las prestaciones que se le quieren dar. Entre ellas está el FuelCell ACL, el compuesto más reactivo hasta la llegada del FuellCell Pebax, que es justo el que comparten la Rebel y la Élite.
Este material es menos denso (ergo más ligero), con más capacidad de compresión (menos duro) y mucho más reactivo.
¿En qué nos va ayudar este FuellCell Pebax?
Primero nos va a potenciar nuestro rendimiento, y a la vez, nos va a reducir la fatiga muscular después de los entrenamientos a gas o las competiciones. Poca broma.

El volúmen de la mediasuela
La mediasuela de estas dos zapatillas llaman la atención por su volúmen, que parece esculpida con un cincel como si fueran placas de hielo.
Ante la tendencia maximalista del mercado, uno de los retos de los responsables de las marcas de las zapatillas de running, es cómo reducir el peso de unas media suelas que cada vez son más voluminosas.
En el caso que nos ocupa, los responsables de esta tarea se encuentran en el laboratorio tecnológico “The Track” y a través de algoritmos matemáticos trabajan en la complicada labor de hacerlas versión a versión más eficientes.

¿En qué se diferencian?
Resumen en 30”
SC Elite v5: voladora con placa de carbono (Energy Arc), FuelCell 100% PEBA, drop 8 mm, horma más estrecha y enfoque total a competir (10K–maratón). PVP: 280 €. Peso (hombre): 214 g / (mujer): 165 g.
Rebel v5: mixta ligera y viva con FuelCell PEBA/EVA (sin placa), drop 6 mm, muy versátil para rodajes y cambios de ritmo. PVP: 160 €. Peso (hombre): 227 g / (mujer): 180 g.
Modelo | Uso ideal | Midsole | Placa | Drop | Peso (h) | PVP España |
---|---|---|---|---|---|---|
SC Elite v5 | Competición (10K–Maratón) | FuelCell 100% PEBA | Carbono (Energy Arc) | 8 mm |
214g 165g |
280 € |
Rebel v5 | Entreno diario ligero + tempos | FuelCell PEBA/EVA | No | 6 mm | 227g 180g | 160 € |
Mediasuela Rebel v5 vs Elite v5
Ya hemos comentado que comparten material en la mediasuela pero en la New Balance FuelCell SuperComp Elite v5 nos encontramos una tecnologia más que entra en juego:
Energy ARC.
Consiste en la combinación de la geometría de la mediasuela con la curvatura específica en la parte trasera de la placa de fibra de carbono en forma de arco (más rígida que su anterior versión) y cómo se inserta en ella, aparte de un estratégico agresivo vaciado de material (se contempla perfectamente la placa de fibra de carbono si miramos desde la suela), intentan concentrar el máximo potencial de retorno de la energía durante la pisada.
Al pisar, este material separado en dos grandes columnas de reactivo material FuelCell PEBAX se van a deformar, incluso hasta a abrir un poco, pero en cuanto el momento de máxima presión comience a pasar, este material reacciona volviendo a su posición favoreciendo así el trabajo de la placa e impulsando él mismo en el proceso de volver a su estado inicial.

Suela Rebel v5 vs Elite v5
SC Elite v5: estrena compuesto de goma muy fino (un grosor de unos 1,7 mm) para ahorrar peso. Orientación de carrera: agarra sin “morder” demasiado. El profundo canal que dividía la suela en dos se ha reducido en la zona trasera, rediseño que aportará algo más de estabilidad a la zapatilla.
Cubre bien toda la zona de los metatarsos proporcionando tracción, estabilidad en la pisada y sobretodo, protección a la placa de carbono.
Rebel v5: goma más “gruesa” buscando mejor agarre y vida útil. Destaca por concentrar mucho más material en el antepie, justo donde va a necesitar más tracción.
El taqueado de las dos zapatillas es mínimalista a más no poder, con tan solo 1 mm de profundidad y tiene una forma / tramado muy curiosa tipo triangular-romboidal que nos recuerda a la piel de una serpiente.
La diferencia la encontraremos en que la suela de la New Balance FuelCell SuperComp Elite v5 está marcada por la estructura que le impone Energy ARC desde la mediasuela. Con un canal que divide la suela en dos y reduce la cantidad de material tanto en la mediasuela como en la suela.
Upper Rebel v5 vs Elite v5
El upper de ambas es realmente muy llamativo por dos motivos principales: un diseño espectacular y una malla tipo engineered mesh ultraligera: FantomFit.
La malla está construida de una sola pieza (sin costuras) y envuelven el arco y la zona superior del pie proporcionando soporte y sujeción.
Un upper que en los dos modelos es muy transpirable. Tanto que prácticamente se pueden ver los dedos a través de ella. Que sea muy transpirable es beneficioso ya que permite mantener los pies frescos durante largas distancias como el maratón, a la par que también ayuda a reducir el peso.
En la Rebel vamos a encontrar más consistencia en su upper, superponiendo tejido a medida que vamos necesitando más soporte y sujeción en cada zona, así se puede compatibilizar la ligereza con la sujeción que se necesita en una zapatilla que también está pensada para entrenamientos (a gas, pero entrenamiento al fin y al cabo).
Peso y drop
Respecto a sus números, la Rebel supera la barrera de los 200 gramos en su acabado para hombre (227 gramos) y 180 gramos en el acabado mujer.
Con un peso de tan solo 214 gramos (acabado hombre) y 165 gramos (acabado mujer), la NB SC Elite v5 establece un nuevo estándar de ligereza para las zapatillas de competición de New Balance.
Esta reducción de peso se ha logrado mediante rascando gramos gracias al trabajo de innovación del laboratorio de New Balance y un diseño muy minimalista que no llega a comprometer la amortiguación ni la estabilidad.
En resumen, ligereza como santo y seña de las dos zapatillas.
Sobre la altura de la mediasuela, la Rebel cuenta con un drop de 6 mm, y la zapatilla se eleva hasta los 30 mm en el antepié y los 36 mm en el talón.
La Elite tiene un drop más alto, de 8mm (un cambio importante en esta nueva versión que busca ampliar el abanico de los corredores que la usan), y se eleva un poco más sobre el suelo (40 mm en el talón y de 32 mm en el antepie).
¿Rebel v5 o Elite v5?
New Balance FuellCell Rebel v5 es una zapatilla ideal para los corredores y corredoras que busquen una zapatilla para todo lo que tenga que ver con la velocidad.
¿Entrenar rápido? sí. ¿Competir? también.
La saga Rebel siempre se han caracterizado siempre por ser zapatillas mixtas para esos entrenamientos rápidos en los tenemos que dar el callo.

Y ahora, con la irrupción de las placas, se ha convertido en una gran alternativa a los modelos con carbono tanto si no quieres rascarte en demasía el bolsillo como si prefieres dejar las zapatillas con placa de carbono solo para las ocasiones en las que corras con un dorsal puesto.

En cambio, FuelCell SC Elite v5 es una zapatilla de pura competición tope de gama –esta sí con placa de carbono– pensada para distancias de 10K hasta 42K en la que New Balance ha vuelto a destapar su tarro de las esencias para que saquemos nuestro máximo rendimiento.
Con la Rebel tendremos una zapatilla para ir rápido y nos ahorraremos 120€ respecto a la Elite. Y aunque es una zapatilla para correr rápido, no se renuncia al confort, ya que las sensaciones desde el primer momento de correr con ellas es de ligereza, ágiles y con esa fantástica chispa que se le pide a una excelente zapatilla mixta.
Pero con la Elite vamos a tener el ‘privilegio’ de correr y competir con una zapatilla que tiene el propósito de cubrir las necesidades de los atletas de élite en la competición, ergo también de los corredores y corredoras populares que quieren darlo todo con un dorsal puesto.
Un modelo al alcance de los y las corredoras populares que vamos a poder disfrutar de ella, aunque para sacarle el máximo rendimiento vamos a necesitar ritmos muy rápidos y una buena técnica de carrera.
New Balance FuelCell SuperComp Elite v5 es una súper zapatilla pensada para la élite pero al alcance de todos y todas. La punta de lanza de todos los modelos New Balance en cuanto a rapidez, reactividad y retorno de energía.

¿Cuál de las dos te hará un corredor/ más rápido/a?
La zapatilla que te “hace más rápido” es la que mejora tu economía de carrera y te permite sostener durante más tiempo tu ritmo objetivo.
Y eso va a depender del perfil del corredor y del uso.
Si buscas marca (10K – maratón) y ya corres “alegre”
→ New Balance SC Elite v5 (placa + PEBA)
Te va a ir de perlas si sueles moverte por debajo de ~4:15/km en 10K o <4:30–4:40/km en media/maratón.
- Vas a notar todos los beneficios de esta super-zapatilla y una estabilidad suficiente en esos ritmos.
- Tienes una técnica medianamente eficiente (apoyo medio/antepié o talón suave) y estás bien adaptado a placa.
- Superficies de asfalto relativamente rectos y secos.
Cuándo NO te hará más rápido
Si a tu ritmo la zapatilla la sientes inestable, te carga sóleo/Aquiles o vas >5:00/km: el beneficio de una zapatillas así cae y puedes rendir peor que con una mixta rápida.
Si quieres ser más rápido… entrenando más y mejor (y competir con control)
→ New Balance Rebel v5 (sin placa, FuelCell ágil)
- Ideal si te mueves entre ~4:15 y 5:30/km en la mayoría de sesiones.
- Permite sumar calidad con menor castigo, recuperas antes y encadenas entrenamientos buenos.
- En circuitos con más giros o húmedos hay quien corre más seguro que con placa.
- Perfecta para usarla el 80–90% del tiempo y llegar “fresco” a las sesiones clave.
- En 5K/10K muchos corren igual o mejor que con placa si no están adaptados a ella.
Decisión “express” según escenarios
- Maratón sub 3h / Media sub 1h25 → SC Elite v5 casi seguro.
- Media 1h30–1h45 / Maratón 3h10–3h30 → Prueba ambas: si la Elite v5 te da estabilidad y “rebote” sin cargar gemelos, es tu opción de carrera; si dudas, Rebel v5 y a volar con confianza.
- 10K → En circuito recto y rápido, Elite v5; en trazado con muchas curvas o si la placa “te cuesta”, Rebel v5 puede ser una gran alternativa.
- Rodajes, series medias y días de carga → Rebel v5 te hará “más rápido” indirectamente al permitirte entrenar más (y mejor).
La Elite v5 te hará más rápido el día D si ya corres rápido y la sientes estable; la Rebel v5 te hace más rápido el resto del año, porque te deja entrenar más y llegar mejor a la competición.
Ficha técnica New Balance FuelCell Rebel v5
- Uso recomendado: Entrenamientos de calidad y Competición
- Tipo de pisada: Neutra
- Constitución corredor/a: Ligera/Media
- Drop : 6mm (30/36)
- Sin Placa de carbono
- Peso acabado hombre: 227gr
- Peso acabado mujer: 180gr
El precio oficial de New Balance FuelCell Rebel v5 es de 160€.
Ficha técnica New Balance FuelCell SuperComp Elite v5
- Uso: Gas! (competición)
- Tipo de pisada: Neutra
- Constitución del corredor/a: Ligero-medio
- Drop: 8 mm (32/40)
- Upper: FantomFit
- Mediasuela: FuelCell Pebax
- Placa de carbono de longitud completa
- Peso acabado hombre: 214 gr
- Peso acabado mujer: 165 gr
El precio oficial de New Balance FuelCell SuperComp Elite v5 es de 280€.