A lo largo de la historia muchos han sido los colores y los maillots que hemos podido ver en el pelotón profesional. La gran mayoría de las marcas comerciales pasan de forma efímera por los patrocinios deportivos y esto provoca una rotación prácticamente constante de colores y diseños.
Dicen que, para gustos, los colores así que nada mejor que recopilar algunos de los maillots más carismáticos de la historia del ciclismo. Entre ellos, por supuesto una breve selección de los más bonitos, pero también he querido dejar un espacio nada despreciable a lo más feos. Algunos de ellos absolutamente horrendos.
Maillots más bonitos de la historia
Molteni Campagnolo
Seguramente no será ni muchísimo menos el maillot más bonito de la lista. Sin embargo, el maillot del Molteni Campagnolo siempre será recordado como el maillot con el que Eddy Merckx consiguió sus grandes éxitos.
El que para muchos es el mejor ciclista de la historia, defendió varios años los colores del Molteni. Un equipo que tenía al mejor ciclista de la historia, pero también a gregarios de auténtico lujo. El “Caníbal” gano entre otras carreras, el Tour de Francia, El Giro de Italia, La Vuelta a España, el mundial o las grandes clásicas como Paris Roubaix o Tour de Flandes, Milan Sanremo o Lieja Bastogne Lieja.
Mapei

No podía faltar en la lista de maillots más bonitos de la historia una de las equipaciones más míticas. El multicolor del Mapei marco una época y a día de hoy se siguen vendiendo unidades en formato réplica
Además, el divertido maillot, que fue sufriendo modificaciones a lo largo de las temporadas, dio luz a uno de los equipos más potentes de la historia. Un bloque mucho más completo y potente que los Ineos o Jumbo Visma de hoy en día. Puro glamour italiano.
Z Peugeot
Para mí y para muchos el maillot más bonito de la lista. Una pasada de diseño que se presentó a finales de los 80. El Z Peugeot sigue siendo recordado a día de hoy por su espectacular equipación. En aplicaciones virtuales como Zwift es uno de los maillots más populares.
Astana
El azul celeste del Astana lleva ya más de 10 años deslumbrando al pelotón. Pese a las modificaciones de cada temporada el equipo de Alexander Vinokourov sigue respetando el azul propio de la bandera de Kazajistan. Uno de los maillot más deslumbrantes y bonitos que han existido en los últimos años. Sin grandes alardes, pero sumamente alegre.
Campeón de Estados Unidos
El maillot de campeón de estados unidos contrarreloj que lució durante más de una temporada David Zabriskie sigue siendo recordado como uno de los más llamativos de la historia. El diseño recordaba al traje del capitán américa y la diana en el casco ponía el colofón definitivo a una equipación prácticamente futurista. Por entonces Zabriskie corría en las filas del Garmin Cervélo.
Mercatone Uno
No podía faltar tampoco la equipación de un mito del ciclismo como Marco Pantani. El italiano, que pasó a la historia como uno de los mejores escaladores de todos los tiempos, disfrutó de sus mejores años en las filas del Mercatone Uno. La estructura italiana lucía una gran cantidad de patrocionadores pero el celeste de la bicicleta Bianchi a conjunto con el maillot era sencillamente espectacular.
Team Sky
Seguramente la equipación del Sky no será valorada hasta dentro de unos años. Su recuerdo es todavía demasiado reciente pero indudablemente han tenido temporadas en las que su maillot era de los más bonitos del pelotón. Elegancia británica en estado puro.
Maillots más feos de la historia
Castorama
En lo personal el maillot del Castorama me parece el más feo de la historia. Un horror tremendo en cuanto a diseño, pero que sin lugar a dudas consiguió con creces que se hablara de él. El desaparecido Laurent Fignon lució sus colores
Team Polti
Diseño con un colorido totalmente atípico. Modelo tropical que parece sacado de una competición de Surf y no de una carrera ciclista. Ciclistas de la talla de Rebellin, Virenque, Celestino o Ivan Gotti lucieron los colores del Team Polti italiano.
Tinkoff – Saxo
No he querido desperdiciar la ocasión de recordar a “La Datcha”. Equipación que el Tinkoff Saxo de Contador llevó a petición de su polémico manager. El ruso Oleg Tinkoff era peculiar incluso para las equipaciones de sus estructuras. El maillot de la cebra únicamente se utilizó para entrenar.
Andalucía Paul – Versan
Un diseño realmente raro con una curiosa mezcla de azul, verde y amarillo. Una estructura continental española que fue el predecesor del Andalucia Caja Sur. Equipo que posteriormente participó en la Vuelta a España durante varias ediciones. ¿Quién se atrevió con semejantes colores?
Tonton Tapis
El maillot del Tonton Tapis bien podría hacer la competencia al Castorama como el maillot más feo de la historia. Diseño tremendamente elaborado, pero con un colorido más que aburrido.
Footon Serveto
Probablemente el maillot más feo que ha lucido un equipo español a lo largo de la historia. Una chapuza comercial que vendió muy pocas unidades entre los aficionados. Las unidades que se vendieron serán prácticamente de coleccionista.
Domina Vacanze
Si hablamos de moda y ciclismo no podíamos obviar el nombre de Mario Cipollini. El “bello” lució a lo largo de su trayectoria deportiva los modelos más estrafalarios que se recuerdan. En el Domina Vacanze llevó un maillot de cebra bastante, bastante feo.
Equipo colombiano femenino
Quizá el diseño más polémico de todos es el del equipo colombiano femenino. Un modelo horrendo y con color marrón en la zona del abdomen al que todavía se le sigue buscando una explicación.
Os habéis olvidado del del Peugeot que para mi, sin desmerecer a las listas que publicáis, es de lo más bonito que se ha visto en las carreras ciclistas.