Valencia vuelve a convertirse en el epicentro del atletismo en ruta mundial. La Ciudad del Running será, un año más, el escenario elegido por los mejores fondistas españoles. Tanto el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich (26 de octubre) como el Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich (7 de diciembre) reunirán a la práctica totalidad de la élite nacional, en un doble asalto a los récords de España.
Medio Maratón Valencia: Mayo defiende su trono, Gallardo busca romper moldes
El récordman español, Carlos Mayo (59:39), regresa al circuito en el que hizo historia. Su preparación se ha centrado en ritmos de 2:49/km —clave para rondar nuevamente la barrera de la hora— y llega tras una temporada de consolidación en 10K y medio maratón.
Entre sus principales rivales estarán Juan Antonio ‘Chiki’ Pérez (1:00:58), Javi Guerra (1:01:21) y el campeón de España 2025, Jorge González (1:01:55). Todos conocen perfectamente el recorrido y sus puntos estratégicos.
Otros nombres a seguir serán Ibrahim Chakir (1:01:40), Yago Rojo (1:01:57) y Daniel Mateo (1:01:34), junto con los debuts de Said Mechaal, que llega tras una excelente marca de 56:34 en los 20K de París, y su hermano Adel Mechaal, que usará el medio maratón como test previo a su debut en los 42K de diciembre. También lo hará el obstaculista Fernando Carro, que probará su transición al fondo puro.
El perfil del circuito, casi plano y con curvas amplias, favorece ritmos estables por debajo de 2:52/km. En función de las condiciones meteorológicas —si el viento se mantiene por debajo de 10 km/h— se prevé que al menos cinco corredores españoles bajen de 1:02:00. Carlos Mayo podría buscar un parcial de 28:05 en el 10K inicial y cerrar en 59:30–59:40, con opciones de mejorar su plusmarca si cuenta con un grupo sólido hasta el km 15.
En la prueba femenina, las miradas apuntan a Carla Gallardo (1:12:41), que llega tras una progresión espectacular en 10K y cross. Su objetivo: atacar el récord de España de medio maratón (1:08:46) que Boulaid Kaoutar logró en 2024, también en Valencia.
Junto a ella estarán Ester Navarrete (1:09:58), Meritxell Soler (1:10:21) y la local Laura Méndez (1:11:55), todas con experiencia en grandes campeonatos. El bloque femenino español vive un momento de enorme profundidad: siete corredoras sub–1h13 demuestran la consolidación del medio maratón nacional.
Las proyecciones sitúan a Gallardo en torno a 1:09:00 si logra mantener un paso de 3:16/km.
Maratón Valencia: Novales y Maayouf defienden la hegemonía

El 7 de diciembre, Valencia volverá a vivir una jornada histórica con el Maratón Trinidad Alfonso Zurich, catalogado por la World Athletics como “Platinum Label”.
Vuelven los actuales récords nacionales, con la duda razonable de si habrá logrado mantenerse en esas fechas, de Tariku Novales (2:05:48) y Majida Maayouf (2:21:01).
En hombres, el grupo español presenta una profundidad inédita: once atletas sub-2h12, con diez de ellos habiendo logrado su mejor marca personal en Valencia. Entre los principales aspirantes: Ibrahim Chakir (2:07:32), Yago Rojo (2:07:47), Dani Mateo (2:08:22) y Carlos Mayo (2:11:25), que afronta su segundo maratón con expectativas de situarse entre los cinco mejores nacionales de la historia.
El debut de Adel Mechaal y Fernando Carro aporta un componente de enorme interés: ambos proceden de la pista y deberán demostrar su capacidad de adaptación al esfuerzo aeróbico prolongado.
Majida Maayouf (2:21:01) llega en forma y con la mira puesta en rebajar su récord. En 2024 se quedó a apenas 12 segundos, y todo indica que este año su ritmo objetivo rondará los 3:20/km.
La acompañarán Ester Navarrete (2:24:40), Meritxell Soler (2:24:57) y Elena Loyo (2:28:25), todas con experiencia internacional.
Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich
Hombres | Tiempo | Mujeres | Tiempo |
---|---|---|---|
Carlos Mayo Nieto | 59:39 | Ester Navarrete | 1h09:58 |
Juan Antonio ‘Chiki’ Pérez | 1h00:58 | Meritxell Soler | 1h10:21 |
Javier Guerra | 1h01:21 | Laura Méndez | 1h11:55 |
Daniel Mateo | 1h01:34 | Carla Gallardo | 1h12:41 |
Ibrahim Chakir | 1h01:40 | Isabel Barreiro | 1h13:20 |
Jorge Blanco | 1h01:45 | Maria Ureña | 1h13:46 |
Nassim Hassaous | 1h01:48 | Laura Domene | 1h14:45 |
Jorge González | 1h01:55 | María Lázaro | 1h14:54 |
Yago Rojo | 1h01:57 | Najwa Chouati | 1h16:05 |
Pablo Sánchez | 1h02:03 | Alicia Berzosa | DEBUT |
Abdennasser Oukhelfen | 1h02:06 | Beatriz Álvarez | DEBUT |
Jesús Ramos | 1h02:14 | – | – |
Adel Mechaal | 1h02:30 | – | – |
Miguel Ángel Barzola | 1h02:41 | – | – |
Artur Bossy | 1h02:43 | – | – |
Alejandro Jiménez | 1h03:05 | – | – |
Fernando Carro | 1h03:12 | – | – |
Jesús Ángel Olmos | 1h03:21 | – | – |
Cristian Martínez | 1h03:30 | – | – |
Eric Lore | 1h03:38 | – | – |
Roberto Alaiz | 1h03:45 | – | – |
Adrià Ceballos | 1h04:27 | – | – |
Said Mechaal | DEBUT | – | – |
Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich
Hombres | Tiempo | Mujeres | Tiempo |
---|---|---|---|
Tariku Novales | 2h05:48 | Majida Maayouf | 2h21:01 |
Ibrahim Chakir | 2h07:32 | Ester Navarrete | 2h24:40 |
Yago Rojo | 2h07:47 | Meritxell Soler | 2h24:57 |
Daniel Mateo | 2h08:22 | Elena Loyo | 2h28:25 |
Jorge Blanco | 2h10:02 | Cristina Giurcanu | 2h36:01 |
Iraitz Arrospide | 2h10:59 | Yesica Mas | 2h37:59 |
Chakib Lachgar | 2h11:11 | María Lázaro | 2h38:37 |
Carlos Mayo | 2h11:25 | Bárbara Ramón | 2h40:44 |
Jesús Ángel Olmos | 2h11:26 | – | – |
Juan Antonio Pérez | 2h11:50 | – | – |
Miguel Ángel Barzola | 2h14:52 | – | – |
Roberto Alaiz | 2h18:20 | – | – |
Alexander Oiarbide | 2h18:47 | – | – |
Adel Mechaal | DEBUT | – | – |
Fernando Carro | DEBUT | – | – |
Nassim Hassaous | DEBUT | – | – |
Jorge Gonzalez | DEBUT | – | – |
Pablo Sanchez | DEBUT | – | – |
Cristian Martínez | DEBUT | – | – |