El 10K Valencia Ibercaja by Kiprun, que agotó sus dorsales el pasado 22 de diciembre, bate su récord de inscritos con 15000 corredores, en la que será su edición más internacional.
La carrera, que celebra este año su 17ª edición, tendrá lugar este próximo domingo 12 de enero, inaugurando como cada año el calendario de carreras en Valencia.
Los participantes, que volverán a disfrutar del mejor 10K de España y más rápido del mundo al ritmo, como ya es tradición, del ¡Hu-Ha! de Chimo Bayo, tomarán la salida desde el Paseo de la Alameda a partir de las 9:30 horas, con hasta 13 salidas diferenciadas.
Estos datos se han avanzado en el acto de presentación, que ha tenido lugar en Decathlon Campanar, donde se está celebrando la Feria de la Carrera durante tres días completos, y que ha sido inaugurado por Julien Vancauwenberghe, responsable de Marketing de Kiprun, la nueva marca deportiva oficial de la prueba.
Desde Kiprun, marca especializada en running de Decathlon, “estamos muy emocionados con esta unión con el 10K Valencia, una unión que esperamos que sea muy larga. Nuestro objetivo, sobre todo, es mejorar todavía más la experiencia de los corredores”. “Agradecer a la organización y a Valencia la oportunidad que nos han dado para formar parte de este gran evento”.
Julien Vancauwenberghe ha destacado que este domingo los atletas Kiprun también se unirán a la línea de salida del espectáculo valenciano buscando sus mejores marcas. Además, ha recordado que durante el fin de semana Kiprun ha organizado varias acciones entorno a la prueba como es el rodaje previo en la mañana del sábado, donde los corredores podrán conocer al atleta valenciano Víctor Ruiz y el resto del equipo Kiprun. También coincidirán con los prácticos que este año ayudarán a los corredores a cumplir sus objetivos.
Asimismo, Kiprun ha elegido Valencia para estrenar el documental 42 House, un icónico lugar de entrenamiento en Iten (Kenya) donde se preparan sus atletas. El estreno tendrá lugar el sábado por la tarde en el Hotel Exe Rey Don Jaime.
El 10K Valencia, foco de atracción para los corredores extranjeros
Durante el encuentro, el director del 10K Valencia Ibercaja, Álex Aparicio, ha destacado que cada año el 10K Valencia atrae a más participantes de fuera de Valencia, e incluso de España, “siendo que no es tan habitual que los corredores viajen a otro país para participar en una prueba con una distancia de 10 kilómetros”.
“Todas las provincias de España están representadas con cerca de 5000 corredores, destacando tras Valencia, las provincias de Alicante, Castellón, Madrid, Albacete, Murcia y Zaragoza”. Además, ha continuado Aparicio, “cerca de 3000 personas llegan de fuera de España a correr el 10K con 90 nacionalidades representadas, entre las que destacan tras España, por este orden, Reino Unido, Italia, Francia y Alemania”.
Otro dato a destacar es que el 17% de los inscritos debuta en la distancia de 10K, “lo que demuestra que cada año son más los corredores que quieren participar en esta prueba, que se ha convertido en una atracción tanto para los que corren por primera vez como para los que vienen con el objetivo de mejorar su marca personal”.
Aumento de la participación femenina
La Concejala de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Rocío Gil, ha señalado que los datos de esta edición confirman que Valencia es la ciudad perfecta de atracción para el turismo deportivo, “lo que demuestra que se están haciendo bien las cosas, y con cariño, trabajo e ilusión”.
Asimismo, ha destacado el aumento considerable de la participación femenina en las dos distancias. “Un 35% de los inscritos en el 10K son mujeres, lo que supone un crecimiento del 4% respecto al pasado. Es el porcentaje más alto hasta el momento en estas 17 ediciones”, ha señalado Gil, quien ha añadido que en el 5K este porcentaje “sigue subiendo y en su 3ª edición de este 2024 llega al 62% de mujeres inscritas”.
Solidaridad con los pacientes de cáncer afectados por la dana
Durante la presentación, el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia, Tomás Trénor, ha querido agradecer a la prueba que se pensara, por segundo año consecutivo, en la Asociación para ser entidad solidaria este año. Además, este año la causa es más especial si cabe, ya que las aportaciones solidarias de los corredores se destinarán de forma íntegra a las ayudas sociales que ha puesto en marcha la Asociación para los pacientes de cáncer y sus familiares afectados por la dana.
Lo mejor de Europa, en el 10K
En el plano deportivo, Álex Aparicio ha destacado que el 10K Valencia Ibercaja by Kiprun ofrecerá de nuevo un gran espectáculo con un elenco de atletas de élite llegados de más de una veintena de países en busca de sus mejores marcas en la ciudad del running. Además, ha recordado que como ya va siendo habitual en el 10K Valencia, en hombres “encontramos una lista que destaca por el buen nivel de atletas europeos, que vienen con el objetivo de romper el récord de Europa”, que actualmente está en poder de Etienne Daguinos (27:04, Lille 2024).
5K Valencia Vamos y 10Kids Valencia Quirónsalud
En esta edición, el 10K Valencia celebrará por tercer año consecutivo su 5K paralelo. El 5K Valencia Vamos contará con 1500 participantes, que tomarán la salida desde el Paseo de la Alameda (Puente de las Flores) a las 8:25 horas y cruzarán la misma meta que la prueba reina antes de que los corredores tomen la salida del 10K desde los dos viales de la Alameda.
Pero el día previo a las dos carreras, unos 800 jóvenes corredores, desde los 0 hasta los 16 años, disfrutarán de la fiesta del fin de semana uniéndose al 10Kids Valencia Quirónsalud. Las carreras infantiles vuelven a sus orígenes y se celebrarán el sábado previo, día 11 de enero, a partir de las 11:00 horas en las Pistas de Atletismo del Estadi del Túria.
La recaudación del 10Kids por la venta de dorsales es 100% solidaria, ya que el importe íntegro se destinará a la plataforma “Mueve un dedo por Miguel”, a través de la Asociación “Por esa sonrisa” de Albal, para ayudar a un joven parapléjico afectado por la dana, que vive conectado a una máquina para poder respirar.