La Liga de Diamante ha anunciado este martes el calendario de la edición de 2026, que comenzará el 8 de mayo en Doha y concluirá el 5 de septiembre en la reunión de Bruselas. Los mejores atletas del mundo, como en años precedentes, competirán en catorce reuniones, en su intento por clasificarse para la gran final de la capital belga, donde lucharán por obtener el Trofeo de Diamante.
El largo camino empezará en Asia con la reunión en Doha y hará escala en China, en Shanghái y Xiamen, los días 16 y 23 de mayo, respectivamente, para dar el salto a África al mítin de Rabat el 4 de junio. Roma albergará la primera reunión de la campaña de la Liga de Diamante el 4 de junio, que tendrá su continuidad en Estocolmo (7 junio), Oslo (10 junio) y París (26 junio), desde donde ‘volará’ a Eugene (Estados Unidos), escenario de la prueba el 4 de julio.
Regreso a Europa para no salir
Desde dicha reunión el principal circuito atlético mundial retornará a Europa para no salir. Mónaco (10 julio), Londres (18 julio), Lausana (21 agosto), Silesia (23 agosto) y Zúrich (27 agosto) serán las pruebas previas a la gran final que tendrá lugar en Bruselas el 4 y el 5 de septiembre. La Liga de Diamante recibió en 2025 unos 400.000 espectadores en los distintos estadios y fue transmitida en 170 países.
Alcanzó una base de aficionados en línea de cinco millones en las redes sociales y se registraron más de mil millones de impresiones y más de 900 millones de visualizaciones de vídeos en todas las plataformas, según la organización.