Inicio Entrevistas Chiqui Pérez, a los 35 años: “Necesitaba esto como el comer”

Chiqui Pérez, a los 35 años: “Necesitaba esto como el comer”

A los 35 años, Chiqui Pérez ha vuelto. El domingo se proclamó campeón de España de media maratón y eso merece volver a él. “Hago menos pero de más calidad”, dice. 

Al lado de sus galgos y de sus jilgueros, se le nota tranquilo, sin prisa y sin miedo, que es lo más importante en la vida.  “Va a haber Chiqui para unos años”, anticipa él, que ya es un atleta de 35 años con un perfil muy realista. Su futuro pasa por el maratón. Pero será diferente. “He hecho entre 100 y 130 kilómetros para preparar el campeonato de España de media maratón”, recuerda.

Sigue vivo.
El año pasado no fue muy bueno. Dejé de entrenar con Mareca. Por mi propia voluntad. El cambio no me fue bien. Al contrario. Ahora he vuelto con Pepe y todo va mejor.

¿Por qué?
Porque Pepe tiene olfato. Sabe lo que me viene bien y mal. El año pasado entrenaba mucho. Estaba siempre cansado. Me metía unas palizas de miedo. Pero él sabe darme lo que necesito. Entreno menos y corro más.

¿Y por qué dejó a Pepe?
Hubo unos problemas, pero tampoco quiero hablar mucho de eso. Probé cambiar y a veces los cambios no son para bien. Te tienen que entender lo que necesitas. He entendido que a veces más es menos. Hacia más y corría menos. Pero tampoco quiero hablar mucho del otro entrenador.

¿Acabó mal?
Sí, sí, no lo quiero ni nombrar.

Hablemos de otra cosa entonces. 
Ahora con Pepe estoy muy a gusto. Puedo hablar con él. Puedo cambiar un entreno si no me siento bien y los resultados están ahí.

Se llama salud mental.
Con  Pepe Mareca  está garantizada porque sabe escuchar. Para él primero va lo personal y luego el atleta. Eso es muy importante. El año pasado pensé hasta en dejar el atletismo que es lo que más me gusta.

¿Cómo le dijo a Pepe de volver?
Le dije que quería hacer un cambio. Le dije toda la verdad. Mira, Pepe, no me ha ido bien. Y él me dijo que sí,  que adelante porque el año pasado fue el primero que entendió mi cambio.

¿A los 35 años aún queda lo mejor? 
Quién sabe. Es verdad que ya no tengo 20 ni 25 años. Antes entrenaba. Tenía mucha energía. No prestaba tanta atención al descanso. Ahora sí.  Ahora me quedó en casa. Sé que tengo que cuidarme más. Pero me sigo encontrando bien. Corrí en Colombia en Cali y me metí con los keniatas. Luego fui tercero en la media maratón de Medellín y ahora campeón de España de media.

Lo que le he dicho antes. Está vivo. 
Yo hago mucho caso a Pepe. Hago menos volumen de kilómetros pero más de calidad. Y no tanto volumen. Lo asimilo mejor. Antes cuando era más joven metía tres días de series martes, jueves y sábado. Pero ahora solo dos días de series y un rodaje más vivo acabando progresivo.

¿Dónde vive?
Ahora estoy en Ciudad Real como siempre. Bueno, en Carrión de Calatrava, a ocho kilómetros. Quedo con unos chavales. Uno de ellos, Mohamed corrió el Nacional de medio maratón y quedó séptimo con 1h05 minutos, y la verdad es que entrenar con él o con Asier Calahorra que viene en verano…. O sino con mi amigo Pedro, el bombero que me ayuda en la bicicleta…. Al final es adaptarse. Yo me adapto a todo.

¿Hace otras cosas?
A día de hoy sigo solo corriendo. Pero en mi tiempo libre sigo con mi galgo y con mis jilgueros. Eso no va a cambiar. Tengo la mente despejada. Me vale así. Al final, yo he estado en Europeos, en Mundiales… Tengo la espina de unos JJOO. Pero he tenido mala suerte. En Río me quedé cerca y preparando estos  últimos JJOO me rompí el glúteo. Eso es mala suerte.

¿Habrá próxima oportunidad?
Mientras me siga con salud voy a seguir dándole al atletismo. Pero sé que el tiempo pasa rápido. Cuando nos queramos dar cuenta ya estaremos buscando la mínima en maratón para ir al próximo campeonato. A lo mejor vienen los jóvenes y me pasan por encima. Pero yo voy a intentarlo.

Eso es lo que le hace grande
Mire a Javi Guerra. Tiene 40 años y ha sido bronce en el campeonato de España de media maratón. Lamdassem, con más de 40,  sigue corriendo mucho. En maratón se ven casos espectaculares de atletas con mas de 40 años. Quiero ser uno de ellos. Haré lo posible. Todavía puedo. No me quiero arrepentir de nada en el futuro.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí