Ayer estuvimos en Madrid en la presentación de las últimas novedades de Amazfit, marca que sigue consolidando su presencia en el mundo del deporte y el bienestar con nuevos dispositivos que combinan tecnología avanzada, diseño atractivo y precios muy competitivos.
La compañía ha lanzado dos nuevos modelos, el Amazfit Active 2 y el Amazfit Bip 6, además de una actualización del Amazfit T-Rex 3, que ahora llega en un nuevo color, actualizaciones interesantes, y con una oferta especial.
Amazfit Active 2: funciones premium a precio contenido
El Amazfit Active 2 es, sin duda, la propuesta más ambiciosa de la marca en esta renovación. Hablamos de un smartwatch deportivo diseñado para usuarios exigentes que buscan un reloj ligero y potente.
Con su pantalla AMOLED de 1,32 pulgadas y un brillo máximo de 2000 nits, garantiza una visibilidad excelente bajo un sol intenso. Y todo esto con un sorprendente peso de 29,5 gramos en la versión normal y 31,7 gramos en la premium.
Una de sus principales novedades es la inclusión del sistema operativo Zepp OS 4.5, que mejora la personalización y la interacción, con un nuevo asistente de voz inteligente y una mayor integración con plataformas externas como Strava, Apple Health y Google Fit.
Además, su sensor BioTracker™ 6.0 PPG de desarrollo propio y última generación, promete mediciones más precisas en frecuencia cardíaca, variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV), sueño y recuperación.
Para los deportistas de resistencia, el Active 2 ofrece mapas offline gratuitos y más de 160 modos deportivos, incluyendo entrenamientos avanzados de carrera y seguimiento del rendimiento en deportes como el pádel.
Su autonomía alcanza los 10 días con un uso estándar y 20 horas con uso continuo de GPS, y se vende en dos versiones: la estándar por 99 euros y la premium por 129 euros, que incluye cristal de zafiro y pagos contactless con NFC.
Amazfit Bip 6: lo esencial con autonomía de dos semanas
El segundo lanzamiento es el Amazfit Bip 6, un smartwatch enfocado en el uso diario que mantiene un diseño ligero y moderno, con una pantalla AMOLED de 1,97 pulgadas. Su batería de hasta dos semanas de duración y su resistencia al agua de 5 ATM lo convierten en una opción interesante para quienes buscan un reloj versátil sin necesidad de cargarlo a diario.
A nivel de salud y deporte, el Bip 6 incluye el sensor BioTracker™ de quinta generación, capaz de medir la frecuencia cardíaca, la oxigenación en sangre y la variabilidad de la frecuencia cardíaca. También incorpora más de 140 modos deportivos, navegación sin conexión y entrenamientos de fuerza inteligentes.
En cuanto a funciones inteligentes, permite recibir notificaciones, responder llamadas y controlar la música desde la muñeca, todo ello con el asistente Zepp Flow.
Amazfit no ha confirmado el precio exacto del Bip 6 en Europa, pero su disponibilidad se espera en las próximas semanas.
Amazfit T-Rex 3: nuevo color y una oferta especial
El T-Rex 3, lanzado el pasado otoño, recibe una pequeña actualización en forma de un nuevo color gris niebla y un pack especial que incluye los auriculares Amazfit UP por 299 euros. Esta oferta estará disponible hasta finales de febrero o hasta agotar existencias.
A nivel de software, el T-Rex 3 ha recibido su novena actualización, añadiendo más de 50 mejoras, incluyendo nuevos modos deportivos como esquí de montaña, aviso de tormentas y actualizaciones en la monitorización de pádel.
Su pantalla AMOLED de 1,5 pulgadas, más grande y brillante que su predecesora, y su batería de hasta 3 semanas de duración siguen siendo sus puntos fuertes.
Conclusión: un golpe al mercado con precios agresivos
Con estos lanzamientos, Amazfit refuerza su presencia en distintos segmentos del mercado. Mientras que el Active 2 apunta a un usuario más exigente que busca precisión y funciones avanzadas, el Bip 6 se presenta como una alternativa más accesible y versátil para el día a día.
El T-Rex 3, por su parte, sigue afianzándose en la categoría de relojes resistentes.
La apuesta de la marca por integrar mapas offline, sensores más precisos y entrenamientos especializados sugiere que Amazfit busca consolidarse como una opción seria en el mundo de los wearables deportivos. Ofreciendo prestaciones ya muy avanzadas a precios muy por debajo de la competencia.
Con el Active 2 desde 99 euros y el Bip 6 aún por anunciar pero previsiblemente asequible, la marca plantea un desafío directo a los gigantes de la competencia, cuyos modelos con funciones similares triplican o cuadruplican estos precios.
Habrá que ver cómo responde el mercado en los próximos meses.