Inicio Noticias Àlex Pintado: “El primer año, sin entrenar casi nada, hice un 1.000...

Àlex Pintado: “El primer año, sin entrenar casi nada, hice un 1.000 en 2:36; me fui enamorando del atletismo”

Àlex Pintado, con su grupo de entrenamiento en Santa Coloma / LBDC

Aún con la pierna inflamada y una cicatriz muy visible tras pasar dos veces por el quirófano, Àlex Pintado es puro optimismo. Y pragmatismo. Si queda alguna secuela emocional del fatal accidente que sufrió hace medio año lo disimula a la perfección este chico que cumplirá en breve 19 años. Para muchos, la gran esperanza del mediofondo español a medio y largo plazo. Algo que él lleva con una madurez y una naturalidad pasmosos.

En breve, la entrevista completa

En La Bolsa del Corredor os ofreceremos en vídeo y web  próximamente una extensa entrevista con el plusmarquista europeo sub’20 de 3.000 metros. El chico que corrió más rápido que Jakob Ingebrigtsen a los 18 años. Antes, un aperitivo de la charla con el egarense, que respira atletismo por los cuatro costados. Pese a que no se inició en este deporte hasta 2020.

¿En qué punto te encuentras ahora mismo?

Estoy en la fase final. Empecé con la cinta, que fue muy especial, y ahora llevo seis semanas yendo progresivamente. Forma parte de mi recuperación. Muscularmente no estaba con el tono para empezar de golpe. Poco a poco he ido aumentando ritmo y kilómetros y aún quedan algunas semanas para volver a la normalidad. He ido viendo mejora y estoy ilusionado. Esta temporada me he quitado de presión, espero estar bien para el aire libre. Y veremos la pista cubierta.

¿Cómo has lidiado a nivel emocional con todo lo que te ha pasado el último año?

Lo que ha pasado…creo que tuve muy mala suerte, pero todo lo que pueda pensar cada noche antes de ir a dormir no lleva a ningún sitio. Solo queda mirar hacia adelante para volver donde estaba.

¿Cómo son tus inicios en el atletismo?

Me acuerdo de mi primer año. Elegir hacer atletismo, venía del fútbol y me di cuenta que no me gustaba del todo. Mis padres me dijeron que debía hacer algún deporte. Había hecho judo y me gustaba. Pero sabía que el atletismo algo bien se me daba. El primer año entrenaba prácticamente nada y aún así en aire libre logré hacer una medalla de plata en 1.000 metros sub’16. Y a partir de ahí el segundo año entré en el grupo de Domingo y hay muy buen rollo. Me he ido enamorando del atletismo.

Medalla en Campeonato de España sin apenas entrenar…

Llevaba un año. Empecé en septiembre, como mucho entrenaba dos días a la semana y no iba ni a rodar un tercero. En marzo pasé a hacer tres. Coincidió con final de pandemia. Cuando hice 2:36 y me puse primero del ranking empecé a entrenar un poco más. Pero no había hecho ninguna base, fue un año de conocerme.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí