Inicio Noticias Pol Makuri corona el Mont Blanc en memoria de Sergi Mingote

Pol Makuri corona el Mont Blanc en memoria de Sergi Mingote

© Biel Ràfols/Salomon

El ambassador de Salomon que tiene diversidad funcional ha completado el ascenso desde el refugio de la Tête Rousse: 14 kilómetros y 2.800 metros de desnivel positivo, en 11h40’

“En otra vida elegiría tener diversidad funcional porque me ha permitido vivir experiencias únicas y tener una vida súper rica” aseguraba Pol Makuri, ambassador de Salomon, tras convertirse en el primer atleta con diversidad funcional en terminar la maratón Zegama Aizkorri.

Inquieto y comprometido con su pasión por el deporte Pol Makuri ha vuelto a hacer realidad uno de sus sueños, uno muy especial que nació fruto de una amistad truncada en el K2: coronar el Mont Blanc en el menor tiempo posible y dedicar la cima a su amigo fallecido Sergi Mingote.

© Biel Ràfols/Salomon

En su caso, partiendo del refugio de la Tête Rousse: 14 kilómetros y 2.800 metros de desnivel positivo, en 11h40’.

“Este proyecto surgió en el 2016 con el alpinista Sergi Mingote, con quien nos reunimos un dia en Barcelona y hablando le expliqué que practicaba alpinismo y él me planteó la posibilidad de subir al Mont Blanc juntos”, explica Pol Makuri. “Cuando desgraciadamente Mingote tuvo el accidente en el K2 que le costó la vida, me prometí a mi mismo que subiría el Mont Blanc en su memoria, para podérselo dedicar y aquí estamos. Quería que fuese algo muy especial, muy íntimo y por eso se lo comenté a Jordi Tosas y a Salomon, ya que la trayectoria que estamos haciendo juntos pienso que es brutal y que es mágico poderlo compartir”.

© Biel Ràfols/Salomon

Ascenso por la ruta del Goûter

La ruta elegida para realizar el ascenso es la llamada ruta del Goûter, un itinerario que la mayoría de la gente que lo escala lo hace utilizando dos refugios, la Tête Rousse y el de Gouter, más arriba.

“La idea era salir desde el refugio de la Tête Rousse y empezar desde allí, pero el tiempo nos ha cambiado y viendo la perspectiva y sabiendo que Pol y su equipo estaban muy fuertes decidí ir desde abajo, pero no me hicieron caso y al final hemos hecho un mix: hemos hecho servir el primer remonte de Bellevue y desde allí hemos ido hasta el refugio de la Tête Rousse, que es una buena tirada con 1.600 metros de desnivel positivo y durmiendo una sola hora hemos seguido hacia arriba, hemos hecho cumbre y hemos vuelto a bajar, lo que significa que en pocas horas hemos hecho lo que la gente hace en tres días”, explica el guía de alta montaña Jordi Tosas que ha acompañado a Pol  Makuri.

Desde la muerte de Sergi Mingote, Pol Makuri tenía muy claro que quería dedicarle la cima del Mont Blanc. Era cuestión de hacer encajar las fechas.

“Este año por fin hemos encontrado el momento. Para mi no ha sido hacer de guía, ha sido más bien acompañarle. Él es una persona muy especial, ha motivado a mis hijos, es muy inspirador y desconocía la promesa que se había hecho él con Sergi Mingote, si lo llego a saber no habríamos tardado tanto porque Sergi era también un buen amigo. Ha sido impresionante guiarle con todos mis miedos y dudas que tenía especialmente en el descenso. Ha sido una experiencia totalmente distinta y me ha encantado. Además, la velocidad que hemos hecho ha sido impresionante”, concluía Tosas.

De la cima del Mont Blanc a la OCC el próximo miércoles

Tras hacer cima, Pol Makuri permanecerá estos días en Chamonix ya que el miércoles tomarà la salida en la OCC-UTMB Mont Blanc, la prueba final del circuito UTMB World Series en la categoría de 50 kilómetros.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí