El Bank of America Chicago Marathon ha presentado este viernes su plantel profesional para la edición 2025, que se disputará el próximo 12 de octubre y contará con algunos de los mejores fondistas del mundo. Entre ellos destacan tres de los cuatro campeones defensores de la prueba y un nutrido grupo de atletas dispuestos a firmar registros históricos en las calles de la “Ciudad del Viento”.
Korir busca revalidar su corona
El gran atractivo en la prueba masculina será el regreso del keniano John Korir, vencedor en 2024 con un espectacular 2h02:44, la segunda mejor marca en la historia de Chicago. Korir refrendó su estado de forma este mismo abril con su triunfo en Boston y ha anunciado su intención de atacar la barrera de las 2h01, un territorio solo explorado por el difunto Kelvin Kiptum, que dejó el récord mundial en 2h00:35 en Chicago 2023.
“Confío en poder defender mi título este año. El entrenamiento va bien y estoy enfocado en lograr otra marca personal”, aseguró Korir, octavo hombre más rápido de la historia.
No lo tendrá fácil: seis rivales con marcas sub-2h04 estarán en la línea de salida. Figuran entre ellos Timothy Kiplagat (2h02:55), Amos Kipruto (2h03:13), CyBrian Kotut (2h03:22) y el belga Bashir Abdi (2h03:36), doble medallista olímpico. A ellos se suma la gran revelación ugandesa Jacob Kiplimo (2h03:37), plusmarquista mundial de medio maratón, que afrontará su segunda experiencia sobre los 42,195 km tras ser segundo en Londres. También debutará en Chicago el keniano Geoffrey Kamworwor, bicampeón en Nueva York y vencedor en Rotterdam con 2h04:33.
En clave estadounidense, el protagonismo recaerá en Conner Mantz, que buscará batir el histórico récord nacional de Khalid Khannouchi (2h05:38 en 2002). Mantz acredita 2h05:08 en Boston, aunque no homologable, y estará acompañado por Galen Rupp, campeón en Chicago 2017, y Matt Richtman, flamante ganador en Los Ángeles. Por su parte, el canadiense Rory Linkletter intentará asaltar la plusmarca nacional (2h05:36).
En la prueba femenina, figuran la etíope Megertu Alemu (2h16:34), tercera en Chicago 2023 y vencedora en Valencia 2024, y su compatriota Hawi Feysa (2h17:00), que brilló en Tokio este mismo año.
“La carrera de Chicago es muy rápida y me motiva regresar con el objetivo de mejorar mi actuación anterior. Llego en gran forma y con la ambición de subir más alto en el podio”, declaró Alemu.
También estarán en la lucha Irine Cheptai (2h17:51), Bedatu Hirpa (2h18:27), Haven Hailu Desse (2h19:17) y la británica Calli Hauger-Thackery (2h21:24). El debut más esperado será el de la etíope Ejgayehu Taye, medallista mundial en 10.000 m.
La representación estadounidense tendrá a Dakotah Popehn como líder, olímpica en París y con un mejor registro de 2h24:40. A su lado estarán Lindsay Flanagan (2h23:31), Natosha Rogers (2h23:51) y Emily Venters, que debutará en la distancia.
La 47ª edición del Bank of America Chicago Marathon espera reunir a más de 53.000 corredores de todo el mundo en un recorrido icónico que concentra a más de un millón de espectadores.