Inicio Noticias El adolescente que amenaza el récord intocable de El Guerrouj

El adolescente que amenaza el récord intocable de El Guerrouj

diamondleagueathletics

El atletismo mundial tiene nuevo nombre: Phanuel Kipkosgei Koech, 18 años, keniano, cada vez menos promesa y más realidad. Este sábado, en la Diamond League de Londres, volvió a dejar sin palabras al mundo del mediofondo al ganar los 1500 metros con un nuevo récord del miting, 3:28.82. Pero eso no es todo: lo hizo batiendo nada menos que a Josh Kerr, vigente campeón del mundo y uno de los mejores killers del planeta.

Y lo hizo con una sensación de facilidad que desconcierta. Porque hace menos de un mes, en París, Koech ya hizo 3:27.72, estableciendo el récord mundial sub-20.

Nacido para correr…

Phanuel Koech nació en Kewapmwai, un pequeño pueblo del altiplano keniano. Es el menor de diez hermanos. Como tantos otros talentos del país africano, empezó a correr casi antes de andar, a más de 2.400 metros de altitud. Pero lo que diferencia a Koech no es solo el origen, sino el desparpajo con el que se ha colado en la élite.

Entrena en Iten, la meca del atletismo keniano, bajo la dirección del italiano Claudio Berardelli, el mismo técnico que guía a otro joven prodigio del país, Emmanuel Wanyonyi, campeón mundial júnior de 800 metros. La asociación con Berardelli no está exenta de polémica, ya que el entrenador ha trabajado con atletas suspendidos por dopaje como Asbel Kiprop. Pero a falta de pruebas y con los controles superados, Koech sigue deslumbrando por lo que hace en la pista.

3:27.72… con solo 18 años

La marca que logró en París (3:27.72) no solo es el récord mundial sub-20. Es la quinta mejor marca de la historia. Solo Hicham El Guerrouj (3:26.00), Bernard Lagat (3:26.34), Jakob Ingebrigtsen (3:27.14) y Noureddine Morceli (3:27.37) han corrido más rápido. Pero ninguno lo hizo a los 18 años. Nadie. Ni siquiera El Guerrouj o Ingebrigtsen, los prodigios más precoces hasta ahora.

Y lo más impresionante no es solo la marca, sino la regularidad: en sus cuatro primeras carreras de 1500m, ha corrido tres veces por debajo de 3:30.

Londres: victoria sin necesidad de un sprint brutal

En la carrera de hoy, Koech encontró un hueco por dentro, se abrió paso con decisión y lanzó un ataque. Hizo un último 100 en 13.4 segundos. No fue el cambio más explosivo de la historia, pero sí de los pocos a ritmo de 3:28.

Kerr (3:29.37), Isaac Nader (3:31.55), Jake Wightman (3:31.58) y otros grandes nombres como Giles, Nordås, Hoare o Barega.

Hay quien lo compara con Kelvin Kiptum, otro fenómeno que pasó de la nada a romper el récord del mundo de maratón en un abrir y cerrar de ojos.

Hicham El Guerrouj, en el retrovisor

¿Puede Koech batir el récord de 3:26.00 que Hicham El Guerrouj estableció en 1998?. Nadie se ha acercado tanto a esa marca con tan poca experiencia. Ingebrigtsen sigue peleando por rebajarla. Si sigue esta progresión, el muro de los 3:26 podría tener los días contados.

En el Mundial de Tokio será uno de los grandes favoritos.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí