Zegama volvió a vibrar este domingo con su emblemática maratón de montaña, y lo hizo con una protagonista muy especial. La guipuzcoana Sara Alonso conquistó por primera vez la Zegama-Aizkorri, liderando la prueba femenina desde el pistoletazo de salida hasta cruzar la meta con un tiempo de 4h27:35. Superó con solvencia a la suiza Judith Wyder (4h29:47), una de las grandes favoritas, a la que nunca había batido hasta ahora. Completó el podio la oñatiarra Malen Osa (4h31:19), quien fue recuperando posiciones tras un inicio más conservador, demostrando una notable recuperación tras los problemas de salud que arrastraba en las últimas semanas.
View this post on Instagram
Entre las españolas también destacó Oihana Kortazar, quien finalizó en una meritoria octava posición, tras firmar una carrera de menos a más.
En categoría masculina, el marroquí Elhoussine Elazzaoui cumplió con los pronósticos y se llevó el triunfo con autoridad. Paró el crono en 3h43:30, tras una emocionante batalla táctica en la que supo medir sus fuerzas con precisión. El valenciano Andreu Blanes, que lideró buena parte del recorrido, terminó segundo con 3h51:52 pese a sufrir una caída que le dejó el rostro ensangrentado. El tercer cajón del podio fue para el italiano Daniel Pattis, quien protagonizó una sólida actuación desde la primera mitad del trazado.
La carrera, acompañada de un tiempo espléndido y con el trazado en condiciones óptimas salvo algunos tramos con barro, ofreció un espectáculo vibrante para los aficionados que abarrotaban los puntos clave del recorrido, como Sancti Spiritu o Urbia.
Alonso impone su ritmo desde el inicio
Sara Alonso comenzó fuerte, marcando el ritmo desde los primeros compases. En Otzaurte, ya pasaba con 45 segundos de ventaja sobre Wyder, y la distancia no hizo más que aumentar con el paso de los kilómetros. En Aratz, tras 16 kilómetros, la diferencia superaba los dos minutos, y en el punto de control de Aketegi (km 23,2), la ventaja ya era superior a los cinco minutos. Una actuación impecable que refrenda su excelente estado de forma tras haber sido tercera en 2022 y haberse quedado fuera de las dos ediciones posteriores por problemas de salud.
Por detrás, Malen Osa firmaba una gran remontada, alcanzando el tercer puesto en el último tercio de carrera, en pugna con la suiza Theres Leboeuf, mientras que Wyder se consolidaba como segunda sin poder recortar distancias con Alonso.
Un pulso vibrante entre los hombres

La competición masculina tuvo un desarrollo más incierto. Andreu Blanes arrancó con fuerza, superando incluso los registros del récord de Kilian Jornet en Ultzama. Pero el marroquí Elazzaoui, que en ese punto era séptimo, fue dosificando energías hasta alcanzar la cabeza de carrera en el ascenso a Aizkorri. El paso por Andraitz confirmó su liderato, y a partir de ahí nadie pudo seguir su estela.
Pattis aguantó en segunda posición durante buena parte del trazado hasta que Blanes recuperó ritmo en los descensos. Finalmente, el valenciano cruzó la meta segundo, exhibiendo una gran capacidad de sufrimiento, mientras que el italiano cerraba el podio con una sonrisa tras una carrera muy regular.