Inicio Noticias Jakob Ingebrigtsen explica su parón y lanza un aviso a los corredores:...

Jakob Ingebrigtsen explica su parón y lanza un aviso a los corredores: “A veces nos pasamos”

Jakob, ayudado por su hermano Henrik en Copenhague / @gabyandersen

Os informamos hace apenas una semanas. Ahora, Jakob Ingebrigtsen ha oficializado mediante declaraciones en su canal de Youtube su lesión en el tendón de aquiles que le impedirá correr la milla o los 5.000 metros en los Bislett Games de la Diamond League en Oslo, prueba en la que se apuntaba a intento de WR. Descartada esta cita, veremos cómo evoluciona de cara al gran objetivo, que no es otro que el Campeonato del Mundo de Tokio en septiembre.

Recaída

Asegura desde Noruega que “no quiere correr ningún riesgo” al tratarse de una zona que ya le hizo perderse el Europeo de cross de finales de 2023 y el Mundial Indoor de Glasgow 2024. Además, la del aquiles es una lesión importante y, lógicamente, se quiere evitar a toda costa pasar por el quirófano, algo que lo descartaría definitivamente para la cita en el país nipón.

El noruego explica con total transparencia su situación: entrenaba como nunca, pero una dolencia  conocida ha vuelto a aparecer. En sus propias palabras, se ha visto obligado a “posponer el inicio del año competitivo”.

Tras los Mundiales indoor de Glasgow, el noruego volvió a entrenar con intensidad, primero en casa y luego en altitud, en Sierra Nevada, España. “La preparación iba muy bien”, asegura, hasta que esa familiar molestia en el tendón apareció de nuevo, obligándolo a frenar.

He tenido que volver a Noruega para ver a mis fisioterapeutas y hacer todo lo posible por recuperarme al 100%. Ahora mismo no estoy corriendo, estoy haciendo entrenamiento alternativo con elíptica, aqua running y bici estática”, explica. A pesar del golpe, Jakob mantiene la cabeza fría: “Estoy haciendo todo lo necesario para estar sano y poder competir a largo plazo. No quiero correr riesgos que puedan acabar en un problema crónico”.

El objetivo, insiste, es “hacer las cosas al 100%, asegurarme de que puedo rendir bien en los próximos campeonatos mundiales este año, que son mi principal objetivo, y también poder tener una carrera larga”.

“Es una mierda —añade con franqueza—. No quiero estar lesionado ni tener estos problemas, pero es parte del deporte. Correr supone una gran carga para el cuerpo, especialmente para los tendones de Aquiles, las piernas y los pies. Todos los que intentamos ser lo mejor que podemos como corredores, a veces nos pasamos”.

Ingebrigtsen agradece el apoyo de su entorno y concluye con un mensaje de honestidad: “Hago este vídeo por transparencia. Quiero que la gente vea los altibajos, porque no siempre es sol y arcoíris. A veces hay lesiones, enfermedades o problemas. Lo importante es seguir, mantener el motor en marcha y todo mejora”.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí