La atleta catalana Rosa Lara Feliu logró un gran quinto puesto en los Campeonatos del Mundo de Trail Running (82 km, 5.467 m de desnivel positivo).
Detrás de esa actuación hubo algo más que piernas: una estrategia de nutrición perfectamente afinada y una gestión inteligente del esfuerzo, asistida -en este caso- por la tecnología de Amazfit.
4.595 calorías y 70 gramos de hidratos por hora
El reloj Amazfit de Lara registró un gasto energético de 4.595 calorías solo durante la competición. Mantener el rendimiento durante casi 11 horas exigía una planificación nutricional precisa.
La corredora diseñó una estrategia de 70 gramos de hidratos de carbono por hora, una cantidad que asegura una reposición constante de glucógeno y previene la temida “pájara” en las últimas horas de carrera.
“Tenía una alarma programada en el reloj para que me avisara cuándo debía comer”, explica Rosa. “Así mantenía el ritmo de ingesta sin depender de las sensaciones, que en un ultra pueden ser engañosas. Es la cantidad que sé que tolero bien a nivel intestinal, y me funcionó perfectamente.”
Este enfoque -basado en regularidad, tolerancia y automatización– es un ejemplo de cómo la tecnología puede integrarse de forma práctica en la nutrición deportiva. En ultras, donde los errores digestivos o los olvidos en la alimentación pueden costar minutos (o una retirada), la constancia lo es todo.
Ritmo inteligente: entre el pulso y las sensaciones
Más allá de la nutrición, la corredora combinó datos objetivos (frecuencia cardíaca) con sensaciones subjetivas para dosificar el esfuerzo en un recorrido especialmente duro.
“Tenía pautadas ciertas pulsaciones para cada parte —subidas y bajadas—, pero siempre las ajusté según mis sensaciones. En la primera mitad fui conservadora, evitando desgastar el músculo antes de tiempo.”
Esa lectura de carrera, apoyada por su Amazfit y por una profunda autoconciencia corporal, fue clave para mantener un rendimiento estable de principio a fin.
Un 2025 para enmarcar
El quinto puesto mundial cierra un año excepcional para Rosa Lara, con victorias y podios en algunas de las pruebas más duras del calendario internacional:
- Victoria en la ultra de Val d’Aran by UTMB
- Cuartos puestos en Zegama-Aizkorri y en el Maratón del Mont-Blanc
- Sexta posición en la OCC del UTMB Mont-Blanc
Con una estrategia nutricional medida al gramo y la ayuda de la tecnología, la atleta demuestra que el éxito en la larga distancia ya no depende solo del entrenamiento, sino también de cómo se gestiona la energía y el cuerpo hora tras hora.