Inicio Noticias 5 cosas sin las que no puedes vivir a los 40 (aunque...

5 cosas sin las que no puedes vivir a los 40 (aunque sigas creyendo que puedes)

Hombre diciendo que todo está bien

Cumplir 40 no duele. Lo que duele es mirar atrás y darte cuenta de que sigues cargando con cosas inútiles… y te faltan otras que de verdad importan. No hablamos de una crisis de la mediana edad ni de un manual de autoayuda. Hablamos de realidad pura y dura. A los 40 ya no estás para gilipolleces…Ni para perder tiempo.

Aquí van cinco cosas sin las que, sinceramente, ya no deberías vivir. No porque lo diga un gurú, sino porque si no las tienes, la vida empieza a pesar.

1. Un deporte que te saque los demonios a patadas

Pádel, running, bici, crossfit, artes marciales… da igual. Necesitas algo que te haga sudar, que te duela un poco (sí, esas agujetas que te recuerdan que sigues vivo) y que te obligue a sacar la rabia. Porque sí, la rabia está ahí. Se acumula en las reuniones inútiles, en los mails sin sentido, en las broncas con tus hijos, en ese espejo que ya no te devuelve el cuerpo de los 20.

Y ojo: no vale con “salgo a andar cuando puedo”. Necesitas un chute de endorfinas de verdad. Uno que te quite el mal humor y te haga dormir como un adolescente.

2. Un amigo que no te ría las gracias

A los 40, los colegas que te siguen el juego ya no valen. Necesitas a ese amigo que te suelta:

– “Tío, te estás dejando”.
– “Otra vez te has rajado de entrenar, ¿eh?”
– “Llevas meses quejándote, pero no haces nada”.

Esa persona que no compra tus excusas. Que te dice la verdad aunque no te guste. Y no, tu pareja no cuenta.

3. Una revisión médica al año (como mínimo)

No es sexy. No lo vas a postear en Instagram. Pero es urgente. A los 40, el cuerpo deja de perdonar. El colesterol ya no se baja con dos ensaladas. Y ese bultito que no miras “porque seguro que no es nada” puede cambiarlo todo. No se trata de volverte hipocondríaco, más bien no ir de inmortal cuando ya sabes que no lo eres.

Porque a estas alturas, estar sano ya no es solo por ti. Es por los que te rodean.

4. Una noche (a la semana) que sea solo tuya

Sin pareja. Sin hijos. Sin curro. Sin “cosas que hacer”. Una noche en la que desaparezcas. Te vas a correr sin mirar el reloj. Te tomas una cerveza con tus amigos de verdad. O te pones esa peli de los 90 que nadie quiere ver contigo.

5. Un objetivo absurdo que te saque del sofá

Y con “absurdo” me refiero a algo que no tenga sentido lógico… pero que te motive. Correr una maratón, por ejemplo (con el BCTEAM mejor). Aprender a tocar la batería. Subir el Teide. Escribir un libro. Hacer 100 flexiones seguidas.

Necesitas una meta que no sea útil, pero sí necesaria. Porque cuando no tienes nada por lo que levantarte por la mañana más allá de pagar facturas, la vida se vuelve gris.


Epílogo para quien no haya ido

A los 40 no tienes que tener todo resuelto. Pero sí deberías tener claro lo que ya no te puedes permitir perder: tu salud, tu tiempo, tu energía y ese punto de locura que te recuerda quién eras.

¿La buena noticia? Aún estás a tiempo de hacerlo distinto. De hecho, estás en la edad perfecta para dejar de aparentar… y empezar a vivir de verdad.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí