El histórico cross de Valonsadero vuelve a escena este domingo. La meteorología añadirá emoción y el nivel deportivo volverá a estar a la altura del sello Gold que la World Athletics concede a las mejores pruebas del mundo.
La prueba masculina, prevista a partir de las 14:00 h, centrará buena parte de la atención. Rodrigue Kwizera puede convertirse en el primer atleta que logra cuatro victorias absolutas en Valonsadero. Para ello tendrá por delante 8 kilómetros exigentes.
El burundés llega en gran estado de forma, pero cargará también con la presión de ser el favorito indiscutible. Entre quienes aspiran a amargarle la tarde estará el keniano Kelvin Kiptoo, especialista en 5.000 metros y con un final explosivo capaz de romper cualquier pronóstico. Thierry Ndikumwenayo regresa con la mirada puesta en recuperar el trono, esta vez bajo bandera española, mientras que Kipchumba, Kiplimo, Kipkurgat, Kipkoech, Kiplagat o Kiplangat conforman un bloque keniano de enorme nivel. A ellos se suman otros corredores de Burundi y Uganda que completan un elenco competitivo y muy abierto.
La representación europea y española también aporta nombres de peso: Ibrahim Buras, Nahuel Carabana, Ilias Fifa, Dani Arce, Abderrahman El Kayami, David Bascuñana, el local Hugo de Miguel, Younes Kniya, Eric Lore, Javi Guerra, Félix Galán o Carlos López, entre otros.
Minutos antes, a las 14:00 h, se dará la salida a la prueba sénior femenina. Likina Amebaw, vencedora en 2023, parte como referencia clara, aunque la historia reciente del cross soriano ha demostrado que las sorpresas son casi una tradición.
Sheila Jebet, campeona sub20 de Kenia el pasado año, llega con la frescura y valentía propias de su edad, mientras que Noshim Mandoi Kimuge aportará la experiencia. Odile Nintije, Soukaia El Kayami y la italiana Valentina Gemetto también aparecen entre las candidatas a un podio que suele venderse caro.
En clave nacional, el listado es amplio: Cristina Espejo, Claudia Corral, Clara Viñarás, Marta Pérez Miguel, Idaira Prieto, Azucena Díaz, María Ureña, Ámbar Tomás, Natalia Ruiz, Candela Blázquez y la gallega Antía Castro, decidida a dejar su sello en Valonsadero.
Además de las pruebas élite, el programa abarca desde carreras de base hasta la tradicional cita popular, el relevo mixto y una marcha solidaria en apoyo a las personas afectadas por el síndrome de Dravet. También se disputarán el Campeonato de Cross de la Guardia Civil y el Campeonato de Castilla y León de atletismo adaptado. En total, casi cinco horas ininterrumpidas de competición.
Quienes no puedan acudir al monte podrán seguir las dos pruebas absolutas en directo a través de RTVE Play y, a partir de las 14:35 h, también en Teledeporte.
La edición de este año cobra una relevancia especial: el Europeo de Lagoa (14 de diciembre) y el Mundial de Tallahassee (10 de enero) están a la vuelta de la esquina. La prueba soriana se convierte así en un termómetro ideal para quienes apuran la puesta a punto antes de las grandes citas internacionales.