Jennifer López, durante su época en el High School y en la actualidad
A Jennifer López la hemos visto mover masas cantando, ser protagonista de varias películas de éxito. Una artista multidisciplinar capaz de vender más de 80 millones de discos en todo el mundo y de acumular más de 15 mil millones de reproducciones. Entre sus éxitos musicales se encuentran temas como «On the Floor», «If you Had my Love», «Love Don’t Cost a Thing» y «Jenny from the Block», todos ellos archiconocidos a lo largo de todo el planeta. Lo que no esperábamos ni quizás conocíamos es su pasado como atleta.
JLo participó en el pódcast ‘Las Culturistas’ y charló un buen rato con Matt Rogers, comediante, actor, guionista, podcaster y presentador de televisión estadounidense. “Mi especialidad eran los 800 y los 1.500 metros”, explica. A lo que Rogers le contesta “yo era un millero, mi mejor registro fue 4:36”. La artista responde “el mío fue 4:49”. Sin lugar a dudas, una marca más que considerable. López, de orígenes puertorriqueños, entrenaba en el Preston High School del barrio del Bronx, en Nueva York.
En Estados Unidos hay quien ya ha investigado sobre si la afirmación de la cantante es correcta. Tirando de hemeroteca. Un vistazo rápido a los libros de historia muestra que López definitivamente no corrió una milla en 4:49 a esa edad. Un aficionado descubrió que el mejor tiempo del país en 1987, el último año de López, fue de 4:47. De hecho, solo tres chicas en el país bajaron de 4:50, y López no figuraba en ninguna lista nacional. La respuesta más probable es que López confundió los 1500 metros, que se corren en el estado de Nueva York, con la milla, que son 1600 metros y se corren en la mayoría de los demás estados. Un tiempo de 4:49 en los 1500 metros sigue siendo impresionante, pero equivale a unos 5:11 en la milla.