Categorías: Noticias

Chicago vuelve a mirar hacia el Récord del Mundo: Horario y dónde ver el Maratón

Publicado por
LRDC

Dos años después de que el malogrado Kelvin Kiptum lograra el Récord del Mundo en sus calles, el Maratón de Chicago 2025 vivirá este domingo 12 de octubre una nueva edición de los 42,195 kilómetros. De nuevo con un circuito rapidísimo y con la presencia de un elenco de atletas de élite TOP que aspira a todo. Incluso, por qué no, a mejorar esa plusmarca mundial que logró Kiptum en 2023. Más de 50.000 atletas procedentes de más de 100 países se embarcarán en las calles de la capital del estado de Illinois, con salida y llegada en el famoso Grant Park, uno de los enclaves turísticos y pulmón verde de la ciudad.

Korir, Kiplimo…

Entre la élite masculina encontraremos nada más y nada menos que al flamante plusmarquista mundial de medio maratón, el ugandés Jacob Kiplimo. Sorprendentemente, ni él ni Joshua Cheptegei estuvieron en el pasado Campeonato del Mundo de Tokio. La razón era, nada más y nada menos, en el caso de Jacob esa participación en Chicago. A sus 24 años, Kiplimo debutó en Londres hace unos meses en la distancia de Filípides con una marca de 2:03:37, Récord Nacional de Uganda. Y con la sensación de poder dar mucho más.

Como principales rivales tendrá Jacob a John Korir (campeón de la edición de 2024 y ganador de Boston), Timothy Kiplagat (con una mejor marca personal de 2:02:55) o Amos Kipruto (2:03:13), entre otros. “Estoy seguro de que podré retener mi título en el Maratón Bank of America de Chicago 2025 este octubre”, dijo Korir, el octavo hombre más rápido de la historia. “Mi entrenamiento va bien y estoy concentrado en lograr otra mejor marca personal”.

Mantz, a por Récord de Área

El dos veces campeón de Nueva York, Geoffrey Kamworor, hace su debut en Chicago después de perder su marca personal por solo 10 segundos cuando corrió 2:04:33 para ganar el Maratón de Rotterdam en abril. Conner Mantz lidera el contingente estadounidense. Tras lograr un tiempo de 2:05:08 a principios de este año en Boston, donde la pista no es elegible para batir récords, Mantz intentará batir los récords de EE. UU. (2:05:38) y Norteamérica (2:05:36). El canadiense Rory Linkletter también aspira a esta última marca. El campeón estadounidense de Chicago en 2017, Galen Rupp, también participa.

Alemu, Feysa…

En la prueba femenina, la etíope Alemu, campeona del Maratón de Valencia, será uno de los nombres a seguir. Terminó tercera en Chicago en 2023, su segundo podio en los Marathon Majors ese año, tras su segundo puesto en Londres. El año pasado, logró el cuarto puesto en Londres, con una marca personal de 2:16:34, y estuvo cerca de alcanzarlo en Valencia con un triunfo de 2:16:49.

A ella se unirá su compatriota etíope Hawi Feysa, campeona del Maratón de Frankfurt que terminó tercera en Tokio a principios de este año con un tiempo personal de 2:17:00.

Atletas de élite:

Mujeres
Megertu Alemu (ETH) 2:16:34
Hawi Feysa (ETH) 2:17:00
Bedatu Hirpa (ETH) 2:18:27
Haven Hailu Desse (ETH) 2:19:17
Mary Ngugi-Cooper (KEN) 2:20:22
Calli Hauger-Thackery (GBR) 2:21:24
Natosha Rogers (EE. UU.) 2:23:51
Florencia Borelli (ARG) 2:24:18
Gabi Rooker (EE.UU.) 2:24:29
Dakotah Popehn (EE.UU.) 2:24:40
Melody Julien (FRA) 2:25:01
Makenna Myler (EE.UU.) 2:26:14
Marta Galimany (ESP) 2:26:14
Aubrey Frentheway (EE.UU.) 2:27:14
Maggie Montoya (EE.UU.) 2:27:50
Debut de Loice Chemnung (KEN)
Debut de Ejgayehu Taye (ETH)
Debut de Emily Venters (EE.UU.)

Hombres
John Korir (KEN) 2:02:44
Timothy Kiplagat (KEN) 2:02:55
Amos Kipruto (KEN) 2:03:13
CyBrian Kotut (KEN) 2:03:22
Bashir Abdi (BEL) 2:03:36
Jacob Kiplimo (UGA) 2:03:37
Philemon Kiplimo (KEN) 2:04:01
Geoffrey Kamworwor (KEN) 2:04:23
Seifu Tura (ETH) 2:04:29
Huseydin Mohamed Esa (ETH) 2:04:39
Daniel Ebenyo (KEN) 2:06:04
Galen Rupp (EE. UU.) 2:06:07
Hiroto Inoue (JPN) 2:06:14
Zouhair Talbi (MAR) 2:06:39
Conner Mantz (Estados Unidos) 2:07:47
Rory Linkletter (CAN) 2:08:01
Alex Masai (KEN) 2:08:03
CJ Albertson (EE.UU.) 2:08:17
Jia Erenjia (CHN) 2:08:32
Haftu Knight (EE.UU.) 2:09:38
Andrew Colley (EE.UU.) 2:09:46

Horario y dónde ver

La prueba arrancará a las 7:30 hora local, las 14:30 en hora peninsular española, y se podrá seguir en directo por Eurosport. La cobertura televisiva completa en castellano también se hará en Telemundo Chicago (canal y aplicación), y en inglés en NBC Chicago (incluyendo su canal de Youtube).

Compartir
Publicado por
LRDC