Inicio Noticias Por qué tantos corredores de trail ya no llevan el dorsal en...

Por qué tantos corredores de trail ya no llevan el dorsal en el pecho

Quien haya estado en la salida de una carrera de trail recientemente lo habrá notado: cada vez son más los corredores que llevan el dorsal colocado en la pierna, normalmente en un lateral del pantalón o el muslo. ¿Se trata de una nueva moda importada de la élite o hay razones prácticas detrás de esta elección?

Spoiler: hay muchas razones. Y bastante lógicas por cierto.

Comodidad ante todo

En una carrera larga de trail, cualquier pequeña incomodidad puede acabar convirtiéndose en un problema después de varias horas. El roce de un imperdible, un papel que se mueve constantemente o una esquina del dorsal que se engancha en la mochila pueden parecer tonterías… hasta que llevas 60 kilómetros con esa tontería pegada al pecho.

Colocar el dorsal en la pierna, es una forma sencilla de minimizar roces y distracciones.

Foto Alexis Berg

Chalecos de hidratación: bendición y maldición

Hoy en día, casi todos los corredores y corredoras de trail, incluso en distancias cortas, utilizan chalecos de hidratación. Estos chalecos, tan útiles para transportar el material obligatorio, también complican bastante llevar el dorsal en el pecho.

Algunos modelos tienen bolsillos en la parte delantera o cremalleras que quedan tapadas por el dorsal. Además, colocarlo encima del chaleco suele dificultar ponérselo o quitárselo si necesitas abrigarte, o incluso simplemente rellenar los bidones.

Con el dorsal en la pierna, el problema desaparece.

Puedes cambiarte de camiseta, de cortavientos o quitarte el chaleco sin preocuparte de recolocar nada.

Visibilidad asegurada (o casi)

En algunos tramos técnicos, con mochila voluminosa o cuando llevamos el cuerpo encogido cuesta arriba, el dorsal en el pecho puede quedar oculto. En cambio, al colocarlo en la pierna, suele estar más expuesto lateralmente, lo que facilita la tarea a voluntarios y jueces en los controles de paso. Esto es especialmente útil si el escaneo se hace manualmente o con lectores ópticos, como sucede en algunas ultras.

Cuando lo hacen los pros…

Como pasa con casi todo en el trail, si los corredores y corredoras de élite lo hacen, no tardamos en imitarlo en resto de trailrunners.

Nombres como François D’Haene, Pau Capell o Courtney Dauwalter han sido vistos con el dorsal en la pierna en más de una ocasión. ¿Es solo por estética? Puede que en parte sí, pero sobre todo es por eficiencia.

¿Tiene alguna pega?

Pocas, pero conviene conocerlas. No todas las carreras permiten esta colocación. Algunas exigen que el dorsal sea visible siempre desde el frente, por lo que hay que asegurarse de que no lo tapemos con una chaqueta o lo llevemos demasiado bajo. También hay que prestar atención en bajadas técnicas: si usamos pantalón corto y el dorsal se mueve, puede llegar a incomodar si roza la piel.

Más ventajas que inconvenientes

Llevar el dorsal en la pierna no es solo una cuestión estética. Es una adaptación lógica a las necesidades del corredor de montaña actual: comodidad, accesibilidad al material, facilidad para vestirse o desvestirse, y visibilidad en carrera.

Una opción práctica que cada vez más corredores y corredoras adoptan y que, salvo que el reglamento diga lo contrario, tiene más ventajas que inconvenientes.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí