Tras sus dos meetings en China, la Diamond League aterriza ahora en Doha con un encuentro que reunirá, una vez más, a atletas TOP. Y con la presencia de dos españoles, que, casualmente, correrán en la misma prueba: el 110 vallas. Hablamos, cómo no, de Asier Martínez y Quique Llopis, que repetirán el duelo español que esta misma temporada ya se produjo hace unos días en el mitin Toni Bonet de Ibiza.
En la isla balear, Llopis se impuso a Asier con un tiempo de 13.31, su mejor marca del año, mejorando los 13.36 que hizo el pasado 26 de abril en la Liga de Diamante de Xiamen. Ahora, en Catar, en la tercera prueba del circuito de este año de la Liga Diamante, Llopis (13.09 marca personal) y Asier (13.14) volverán a enfrentarse en una carrera de mucho nivel que también tendrá como participantes a los estadounidenses Daniel Roberts (12.96 de marca personal) y Jamal Britt (13.07), el jamaicano Rasheed Broadbell (12.94) y el italiano Lorenzo Simonelli (13.05).
Fraser-Pryce en acción
Repasemos la velocidad. Comenzando por unos 100 metros femeninos en los que luces especialmente el nombre de una leyenda como Fraser-Pryce, que estuvo en el Mundial de Relevos y que debuta esta temporada en prueba de 100 individual. Tiene 10.60 de PB. Sus principales rivales, sus paisanas, las Clayton, Tia y Tina, y Natasha Morrison.
Además, tendremos el privilegio de ver en acción al campeón olímpico Letsile Tebogo, que tiene 19.46 de marca personal y que este curso ha debutado con 20.23. El que tiene mejor marca esta temporada de los participantes, Fahnbulleh (20.07). Atención también e Courtney Lindsey.
En los 400 metros, la gran favorita, sin lugar a dudas, la atleta de Bahrein Salwa Eid Naser, que este curso ha corrido ya en unos espectaculares 48.67. Atención al debut este curso al aire libre de Lieke Claver y de la polaca Bukowiecka (48.90PB). En el 800 masculino, nivelazo con la presencia del estadounidense Hoppel (1.41PB) o del keniata Cheminingwa (1.42.08) y la presencia del botswanés Masalela (1.44.77SB).
Buen 1.500 y gran 5.000
Tres atletas de 3.56 en el 1.500 femenino. Con las keniatas Chepchirchir y Gateri, la francesa Guillemot. La británica Reekie con 3.58. En el 5.000 masculino, como siempre atención a los africanos. El que tiene mejor marca, el etíope Yihune con 12.48. Ojo al suizo Lobalu (12.50), al etíope Girma también con 12.50. En los 400 vallas, hasta cuatro atletas que han corrido en 48 este aire libre, con el jamaicano James-King como el mejor con 48.69.
Ninguna de las participantes, solo la australiana Feain-Ryan, del 3.000 obstáculos han debutado en esta modalidad este aire libre. Las mejores de las participantes, la bahreiní Yavi (8.44) y la ugandesa Chemutai con 8.48.
Concursos. En el disco, quien más ha lanzado es el australiano Denny con 74.78. Es el gran favorito, puesto que también es su marca personal y supera en casi tres metros al segundo que más ha lanzado.
Moon vs. Morris
En la pértiga femenina destaca la presencia de Katie Moon y Sandie Morris, las dos estadounidenses que tienen las mejores marcas de las participantes. De todas las que compiten, solo Morris sabe lo que es rebasar los cinco metros.
En el triple salto femenino, buen cartel también. Lafond y Ricketts, que saben lo que es superar los 15 metros, las favoritas. Por último, la jabalina. El indio Chopra, con 84.52 de SB, es el gran favorito. Sabe lo que es lanzar a 89 metros. Eso sí, hay varios lanzadores que han rebasado los 90 metros: Dehning, Peters (93, el que más), Vadljech, Yego o Walcott.
Horario y dónde ver
La competición se podrá seguir por Movistar+, que conectará a partir de las 19:00 de este viernes 16 de mayo con los 400 femeninos.